Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 07:12 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

20.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de abril de 2021

Gobernadores del Norte Grande respaldan nuevas restricciones pero “deben acompañarlas medidas económicas”

El gobernador Jorge Capitanich informó hoy que se reunió con sus pares que integran el Consejo Regional del Norte Grande con el objetivo de evaluar la situación epidemiológica y las nuevas medidas de restricciones que implementa el Gobierno nacional.

Una de las principales definiciones fue la de respaldar al presidente Alberto Fernández la decisión de aplicar “mecanismos de restricciones que impliquen una política de shock que la reducción del número de contagios por la situación de colapso sanitario en muchas de las jurisdicciones”.

“Estas restricciones deben estar acompañadas con medidas de carácter fiscal, monetaria, económica y social para que se garantice un modelo de atención de las consecuencias de los efectos de estas decisiones”, señaló Capitanich en diálogo con Chaco TV.

En ese sentido, explicó que tiene prevista una reunión con el jefe del Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero: “Se trata de coordinar acciones pero también de preservar la potestades provinciales para la toma de decisiones”.

“Todos nosotros sabemos que la restricción primero es horaria, después es geográfica y tercero es por conglomerado, número de casos agrupados; también tiene que ver con controles fronterizos y, a su vez, por último nos quedan claramente las gestiones con restricción educativa, restricción comercial o restricción deportiva”, agregó.

En cuanto a la posibilidad de que las provincias adquieran vacunas contra el coronavirus, que fue eje de debates a nivel nacional en los últimos días, aseguró que evaluaron la capacidad de contratación de dosis provenientes de laboratorios del mundo.

“Pero la ponderación y la evaluación determinó de nuestra parte que primero, hoy existen contratos incumplidos con los gobiernos nacionales. Segundo, no hay disponibilidad de dosis antes de fin de año y nuestras necesidades son ahora. Y en tercer lugar hay asimetría a nivel de precios y de las ofertas correspondientes”, indicó.

Por eso, además apoyaron al Gobierno nacional en el “proceso de adquisición de vacunas con el objeto de maximizar la provisión de oasis para aumentar el número de dosis distribuidas para el plan de vacunación”.

Al analizar la situación epidemiológica, sostuvo: “Estamos observando un crecimiento exponencial de nuevos casos y efectivamente la restricción de circulación tiene que ser una política de cada una de las provincias pero en coordinación con el Gobierno naciona”.

Por último, mencionó que junto a sus pares del Norte Grande propusieron un “pasaporte COVID” extendido para todo el norte argentino, el cual tendría información sobre “la aplicación de las dosis si efectivamente fue vacunado, cuándo tuvo contagios si fue contagiado, autotest, hisopados, etcétera”.

“Entonces todas esas historias clínicas de cada una de las personas con el objetivo también de establecer un sistema de georeferenciación para seguimiento a los efectos de evitar la circulación de múltiples cepas que pueden aumentar el número de contagios y la letalidad. Así que eso es en lo que vamos a trabajar la próxima semana”, mencionó.



COMPARTIR:

Comentarios