Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 08:02 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

13.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de abril de 2021

Gobernadores del Norte Grande respaldan nuevas restricciones pero “deben acompañarlas medidas económicas”

El gobernador Jorge Capitanich informó hoy que se reunió con sus pares que integran el Consejo Regional del Norte Grande con el objetivo de evaluar la situación epidemiológica y las nuevas medidas de restricciones que implementa el Gobierno nacional.

Una de las principales definiciones fue la de respaldar al presidente Alberto Fernández la decisión de aplicar “mecanismos de restricciones que impliquen una política de shock que la reducción del número de contagios por la situación de colapso sanitario en muchas de las jurisdicciones”.

“Estas restricciones deben estar acompañadas con medidas de carácter fiscal, monetaria, económica y social para que se garantice un modelo de atención de las consecuencias de los efectos de estas decisiones”, señaló Capitanich en diálogo con Chaco TV.

En ese sentido, explicó que tiene prevista una reunión con el jefe del Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero: “Se trata de coordinar acciones pero también de preservar la potestades provinciales para la toma de decisiones”.

“Todos nosotros sabemos que la restricción primero es horaria, después es geográfica y tercero es por conglomerado, número de casos agrupados; también tiene que ver con controles fronterizos y, a su vez, por último nos quedan claramente las gestiones con restricción educativa, restricción comercial o restricción deportiva”, agregó.

En cuanto a la posibilidad de que las provincias adquieran vacunas contra el coronavirus, que fue eje de debates a nivel nacional en los últimos días, aseguró que evaluaron la capacidad de contratación de dosis provenientes de laboratorios del mundo.

“Pero la ponderación y la evaluación determinó de nuestra parte que primero, hoy existen contratos incumplidos con los gobiernos nacionales. Segundo, no hay disponibilidad de dosis antes de fin de año y nuestras necesidades son ahora. Y en tercer lugar hay asimetría a nivel de precios y de las ofertas correspondientes”, indicó.

Por eso, además apoyaron al Gobierno nacional en el “proceso de adquisición de vacunas con el objeto de maximizar la provisión de oasis para aumentar el número de dosis distribuidas para el plan de vacunación”.

Al analizar la situación epidemiológica, sostuvo: “Estamos observando un crecimiento exponencial de nuevos casos y efectivamente la restricción de circulación tiene que ser una política de cada una de las provincias pero en coordinación con el Gobierno naciona”.

Por último, mencionó que junto a sus pares del Norte Grande propusieron un “pasaporte COVID” extendido para todo el norte argentino, el cual tendría información sobre “la aplicación de las dosis si efectivamente fue vacunado, cuándo tuvo contagios si fue contagiado, autotest, hisopados, etcétera”.

“Entonces todas esas historias clínicas de cada una de las personas con el objetivo también de establecer un sistema de georeferenciación para seguimiento a los efectos de evitar la circulación de múltiples cepas que pueden aumentar el número de contagios y la letalidad. Así que eso es en lo que vamos a trabajar la próxima semana”, mencionó.



COMPARTIR:

Comentarios