Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 11:32 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.7°

Villa Ángela

SALUD

12 de abril de 2021

Director de sanatorio de Resistencia advierte sobre aumento en la ocupación de camas por casos COVID-19

José Uriona, referente del sanatorio Palacio, manifestó esta mañana que desde las clínicas privadas ven “con preocupación” la demanda de camas para casos por coronavirus y aseguró que se necesita “restringir la movilidad” social.

Frente al incremento de casos por coronavirus en todo el país de la denominada “segunda ola”, el médico José Uriona, director del sanatorio Palacio de Resistencia, refirió esta mañana de lunes a la situación que se viven las clínicas privadas de la provincia y manifestó que en estas últimas dos semanas algunas instituciones tuvieron una ocupación de hasta el 90% de camas para pacientes con COVID-19. 

“Nosotros vemos con preocupación que estos últimos días eso ha incrementado la demanda, tal es así que los servicios de aislamiento que tiene la institución en estos últimos días estuvieron en un 80-90% de ocupación por personas con COVID-19", comentó Uriona en comunicación con La Radio, y advirtió que “vemos que la ocupación de nuestras camas ha ido en aumento en las últimas dos semanas y que no hace meseta, sino que cada vez aumenta más”. 

En este contexto, el profesional aseguró que “como ocurrió en la primera ola, las primeras instituciones que sufren esta embestida viral son las instituciones privadas”, y argumentó que esto se da por la “movilización de viajes, de idas al exterior, o de traslados de las personas que tienen recursos económicos para hacerlo. Esas personas son las que ingresan con virus desde el exterior u otros lugares del país, y esas personas que tienen una mejor posición económica son las primeras en infectarse y por lo general tiene obras sociales o prepagas y se internan o se atienden en instituciones privadas”. 

“Una vez que el sistema privado se satura, el sistema público es el que le sigue”, se anticipó Uriona, quien también reconoció que, además de la ocupación de camas, el recurso humano se encuentra “saturado, cansado. Después de un año le sumamos que de vuelta tenemos que convocarlos y exigirles ponerse en la primera línea”. “En el sanatorio nuestro perdimos un médico como Luis Bordón, perdimos enfermeras. La pandemia nos maltrató como institución de atención a la seguridad social, así que uno empieza a preocuparse, porque empieza a ver mucha cantidad de casos, empieza a ver mucha cantidad de requerimientos de internación y empezamos a ver el inicio del año pasado”, señaló. 

Sobre la actualidad, detalló que “este fin de semana hubo algunos sanatorios que ya tenían entre el 80% y 90% de ocupación de camas”, por lo cual, solicitó que “debemos fuertemente hacer acciones restrictivas”. “Debemos apostar a la vacunación y, por otro lado, en las enfermedades infectocontagiosas no se puede librar a la responsabilidad social el cuidado porque no las conocen, entonces librar a eso pandemias por enfermedades no es lo correcto, lo correcto es que uno debe tratar de prevenir, con las vacunas, extremar los cuidados en uso de barbijos, ventilación, distancia, y lamentablemente restringir la movilidad, no tenemos otra solución, los países que lo hicieron bajaron sus números de internación y muertes”, explicó, y agregó “esta pandemia nos llevó muchas vidas –en Chaco- y tenemos que procurar detenerlas con los medios que tenemos”. 



COMPARTIR:

Comentarios