Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 20:02 - CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO /

21.2°

Villa Ángela

SALUD

12 de abril de 2021

Director de sanatorio de Resistencia advierte sobre aumento en la ocupación de camas por casos COVID-19

José Uriona, referente del sanatorio Palacio, manifestó esta mañana que desde las clínicas privadas ven “con preocupación” la demanda de camas para casos por coronavirus y aseguró que se necesita “restringir la movilidad” social.

Frente al incremento de casos por coronavirus en todo el país de la denominada “segunda ola”, el médico José Uriona, director del sanatorio Palacio de Resistencia, refirió esta mañana de lunes a la situación que se viven las clínicas privadas de la provincia y manifestó que en estas últimas dos semanas algunas instituciones tuvieron una ocupación de hasta el 90% de camas para pacientes con COVID-19. 

“Nosotros vemos con preocupación que estos últimos días eso ha incrementado la demanda, tal es así que los servicios de aislamiento que tiene la institución en estos últimos días estuvieron en un 80-90% de ocupación por personas con COVID-19", comentó Uriona en comunicación con La Radio, y advirtió que “vemos que la ocupación de nuestras camas ha ido en aumento en las últimas dos semanas y que no hace meseta, sino que cada vez aumenta más”. 

En este contexto, el profesional aseguró que “como ocurrió en la primera ola, las primeras instituciones que sufren esta embestida viral son las instituciones privadas”, y argumentó que esto se da por la “movilización de viajes, de idas al exterior, o de traslados de las personas que tienen recursos económicos para hacerlo. Esas personas son las que ingresan con virus desde el exterior u otros lugares del país, y esas personas que tienen una mejor posición económica son las primeras en infectarse y por lo general tiene obras sociales o prepagas y se internan o se atienden en instituciones privadas”. 

“Una vez que el sistema privado se satura, el sistema público es el que le sigue”, se anticipó Uriona, quien también reconoció que, además de la ocupación de camas, el recurso humano se encuentra “saturado, cansado. Después de un año le sumamos que de vuelta tenemos que convocarlos y exigirles ponerse en la primera línea”. “En el sanatorio nuestro perdimos un médico como Luis Bordón, perdimos enfermeras. La pandemia nos maltrató como institución de atención a la seguridad social, así que uno empieza a preocuparse, porque empieza a ver mucha cantidad de casos, empieza a ver mucha cantidad de requerimientos de internación y empezamos a ver el inicio del año pasado”, señaló. 

Sobre la actualidad, detalló que “este fin de semana hubo algunos sanatorios que ya tenían entre el 80% y 90% de ocupación de camas”, por lo cual, solicitó que “debemos fuertemente hacer acciones restrictivas”. “Debemos apostar a la vacunación y, por otro lado, en las enfermedades infectocontagiosas no se puede librar a la responsabilidad social el cuidado porque no las conocen, entonces librar a eso pandemias por enfermedades no es lo correcto, lo correcto es que uno debe tratar de prevenir, con las vacunas, extremar los cuidados en uso de barbijos, ventilación, distancia, y lamentablemente restringir la movilidad, no tenemos otra solución, los países que lo hicieron bajaron sus números de internación y muertes”, explicó, y agregó “esta pandemia nos llevó muchas vidas –en Chaco- y tenemos que procurar detenerlas con los medios que tenemos”. 



COMPARTIR:

Comentarios