Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 09:33 - Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social /

-3.6°

Villa Ángela

SALUD

29 de marzo de 2021

Coronavirus: Villa Ángela, entre las localidades más complicadas que alertó al Gobierno Nacional

El domingo por la noche el jefe de Gabiente, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzoti, anunciaron nuevas medidas para contener el avance del coronavirus y marcaron algunas localidades del país como las más complicadas.

Los funcionarios nacionales anunciaron que desde este lunes y hasta el miércoles los trabajadores de la administración pública nacional quedan eximidos de la presencialidad, teniendo en cuenta que luego se viene la semana santa, completando así toda la semana sin concurrir a sus lugares de trabajo.   Eso se sumó a la reducción de vuelos al exterior más la restricción de viajes desde Brasil, Chile y México, todo con la intención de contener lo máximo posible la llega de una segunda ola de contagios de coronavirus.   Los especialistas de Nación decidieron tomar estas determinaciones anunciadas por Cafiero y Vizzoti luego de analizar los indicadores de todo el país, en donde se establecieron cuáles son las zonas más complicadas. ¿Cómo es el cálculo que hicieron? Cuando el resultado entre la división del número de casos confirmados durante los últimos 14 días y los casos confirmados en los 14 días previos sea superior a 1,20; y cuando los confirmados de los últimos 14 días por 100 mil habitantes sea superior a 150. En esos casos, las autoridades provinciales podrán tomar medidas restrictivas por la noche.   En ese sentido, son 45 departamentos de 13 provincias los que están en mayor riesgo, y hay uno de Chaco: el departamento Mayor Luis J. Fontana, que tiene a Villa Ángela como cabecera y también abarca a Enrique Urien y Coronel Du Graty. Si bien en Nación se habla de departamento, cabe marcar que la localidad más complicada y donde está puesto el foco es Villa Ángela, que sumó entre el sábado y este lunes 57 casos nuevos, mientras que Enrique Urien solo uno y Coronel Du Graty tres.   Los demás distritos son en las provincias de Buenos Aires (Avellaneda, Berazategui, Campana, Cañuelas, Chivilcoy, Ensenada, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General Alvarado, General San Martín, Hurlingham, José C. Paz, La Plata, Lanús, Malvinas Argentinas, Morón, Necochea, Olavarría, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Trenque Lauquen, y Vicente López); Córdoba (Departamento de Tercero Arriba); Corrientes (Goya); Entre Ríos (Colón); Mendoza (Luján de Cuyo); Misiones (Montecarlo); San Juan (San Juan capital); Santa Cruz (Deseado); Santa Fe (Castellanos, Constitución, Rosario, San Lorenzo, San Martin); Santiago del Estero (Santiago del Estero capital) y Tucumán (San Miguel de Tucumán, Lules, Tafí Viejo, Yerba Buena).     El Gobierno nacional recomendó a los gobiernos provinciales y municipales de esos departamentos, a implementar medidas intensivas, localizadas y transitorias, teniendo en cuenta las actividades definidas como alto, mediano y bajo riesgo. Cabe marcar que justamente este domingo el gobernador Jorge Capitanich anunció medidas restrictivas por la noche para los municipios de Las Palmas y La Leonesa ante la escalada de casos de Covid-19. “Todo esto ha sido un esfuerzo muy grande y necesitamos redoblar el esfuerzo. Confiamos en que estas medidas, sumadas a las que tomamos con la suspensión de los vuelos y los testeos, van a reducir la transmisión del virus, y vamos a poder seguir ganando tiempo para vacunar”, dijo Vizzoti.

COMPARTIR:

Comentarios