Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 23:29 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

26.3°

Villa Ángela

SALUD

29 de marzo de 2021

Coronavirus: Villa Ángela, entre las localidades más complicadas que alertó al Gobierno Nacional

El domingo por la noche el jefe de Gabiente, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzoti, anunciaron nuevas medidas para contener el avance del coronavirus y marcaron algunas localidades del país como las más complicadas.

Los funcionarios nacionales anunciaron que desde este lunes y hasta el miércoles los trabajadores de la administración pública nacional quedan eximidos de la presencialidad, teniendo en cuenta que luego se viene la semana santa, completando así toda la semana sin concurrir a sus lugares de trabajo.   Eso se sumó a la reducción de vuelos al exterior más la restricción de viajes desde Brasil, Chile y México, todo con la intención de contener lo máximo posible la llega de una segunda ola de contagios de coronavirus.   Los especialistas de Nación decidieron tomar estas determinaciones anunciadas por Cafiero y Vizzoti luego de analizar los indicadores de todo el país, en donde se establecieron cuáles son las zonas más complicadas. ¿Cómo es el cálculo que hicieron? Cuando el resultado entre la división del número de casos confirmados durante los últimos 14 días y los casos confirmados en los 14 días previos sea superior a 1,20; y cuando los confirmados de los últimos 14 días por 100 mil habitantes sea superior a 150. En esos casos, las autoridades provinciales podrán tomar medidas restrictivas por la noche.   En ese sentido, son 45 departamentos de 13 provincias los que están en mayor riesgo, y hay uno de Chaco: el departamento Mayor Luis J. Fontana, que tiene a Villa Ángela como cabecera y también abarca a Enrique Urien y Coronel Du Graty. Si bien en Nación se habla de departamento, cabe marcar que la localidad más complicada y donde está puesto el foco es Villa Ángela, que sumó entre el sábado y este lunes 57 casos nuevos, mientras que Enrique Urien solo uno y Coronel Du Graty tres.   Los demás distritos son en las provincias de Buenos Aires (Avellaneda, Berazategui, Campana, Cañuelas, Chivilcoy, Ensenada, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General Alvarado, General San Martín, Hurlingham, José C. Paz, La Plata, Lanús, Malvinas Argentinas, Morón, Necochea, Olavarría, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Trenque Lauquen, y Vicente López); Córdoba (Departamento de Tercero Arriba); Corrientes (Goya); Entre Ríos (Colón); Mendoza (Luján de Cuyo); Misiones (Montecarlo); San Juan (San Juan capital); Santa Cruz (Deseado); Santa Fe (Castellanos, Constitución, Rosario, San Lorenzo, San Martin); Santiago del Estero (Santiago del Estero capital) y Tucumán (San Miguel de Tucumán, Lules, Tafí Viejo, Yerba Buena).     El Gobierno nacional recomendó a los gobiernos provinciales y municipales de esos departamentos, a implementar medidas intensivas, localizadas y transitorias, teniendo en cuenta las actividades definidas como alto, mediano y bajo riesgo. Cabe marcar que justamente este domingo el gobernador Jorge Capitanich anunció medidas restrictivas por la noche para los municipios de Las Palmas y La Leonesa ante la escalada de casos de Covid-19. “Todo esto ha sido un esfuerzo muy grande y necesitamos redoblar el esfuerzo. Confiamos en que estas medidas, sumadas a las que tomamos con la suspensión de los vuelos y los testeos, van a reducir la transmisión del virus, y vamos a poder seguir ganando tiempo para vacunar”, dijo Vizzoti.

COMPARTIR:

Comentarios