Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 17:21 - JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA /

28.6°

Villa Ángela

SALUD

29 de marzo de 2021

Coronavirus: Villa Ángela, entre las localidades más complicadas que alertó al Gobierno Nacional

El domingo por la noche el jefe de Gabiente, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzoti, anunciaron nuevas medidas para contener el avance del coronavirus y marcaron algunas localidades del país como las más complicadas.

Los funcionarios nacionales anunciaron que desde este lunes y hasta el miércoles los trabajadores de la administración pública nacional quedan eximidos de la presencialidad, teniendo en cuenta que luego se viene la semana santa, completando así toda la semana sin concurrir a sus lugares de trabajo.   Eso se sumó a la reducción de vuelos al exterior más la restricción de viajes desde Brasil, Chile y México, todo con la intención de contener lo máximo posible la llega de una segunda ola de contagios de coronavirus.   Los especialistas de Nación decidieron tomar estas determinaciones anunciadas por Cafiero y Vizzoti luego de analizar los indicadores de todo el país, en donde se establecieron cuáles son las zonas más complicadas. ¿Cómo es el cálculo que hicieron? Cuando el resultado entre la división del número de casos confirmados durante los últimos 14 días y los casos confirmados en los 14 días previos sea superior a 1,20; y cuando los confirmados de los últimos 14 días por 100 mil habitantes sea superior a 150. En esos casos, las autoridades provinciales podrán tomar medidas restrictivas por la noche.   En ese sentido, son 45 departamentos de 13 provincias los que están en mayor riesgo, y hay uno de Chaco: el departamento Mayor Luis J. Fontana, que tiene a Villa Ángela como cabecera y también abarca a Enrique Urien y Coronel Du Graty. Si bien en Nación se habla de departamento, cabe marcar que la localidad más complicada y donde está puesto el foco es Villa Ángela, que sumó entre el sábado y este lunes 57 casos nuevos, mientras que Enrique Urien solo uno y Coronel Du Graty tres.   Los demás distritos son en las provincias de Buenos Aires (Avellaneda, Berazategui, Campana, Cañuelas, Chivilcoy, Ensenada, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General Alvarado, General San Martín, Hurlingham, José C. Paz, La Plata, Lanús, Malvinas Argentinas, Morón, Necochea, Olavarría, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Trenque Lauquen, y Vicente López); Córdoba (Departamento de Tercero Arriba); Corrientes (Goya); Entre Ríos (Colón); Mendoza (Luján de Cuyo); Misiones (Montecarlo); San Juan (San Juan capital); Santa Cruz (Deseado); Santa Fe (Castellanos, Constitución, Rosario, San Lorenzo, San Martin); Santiago del Estero (Santiago del Estero capital) y Tucumán (San Miguel de Tucumán, Lules, Tafí Viejo, Yerba Buena).     El Gobierno nacional recomendó a los gobiernos provinciales y municipales de esos departamentos, a implementar medidas intensivas, localizadas y transitorias, teniendo en cuenta las actividades definidas como alto, mediano y bajo riesgo. Cabe marcar que justamente este domingo el gobernador Jorge Capitanich anunció medidas restrictivas por la noche para los municipios de Las Palmas y La Leonesa ante la escalada de casos de Covid-19. “Todo esto ha sido un esfuerzo muy grande y necesitamos redoblar el esfuerzo. Confiamos en que estas medidas, sumadas a las que tomamos con la suspensión de los vuelos y los testeos, van a reducir la transmisión del virus, y vamos a poder seguir ganando tiempo para vacunar”, dijo Vizzoti.

COMPARTIR:

Comentarios