Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 22:12 - Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN /

17.4°

Villa Ángela

NACIONALES

23 de marzo de 2021

Diputados: Sergio Massa convocó a una sesión especial para debatir el sábado las reformas al Impuesto a las Ganancias

El oficialismo confía en lograr media sanción y que el proyecto sea tratado en el Senado la semana que viene.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, habilitó en las últimas horas una sesión especial para debatir el próximo sábado las reformas al Impuesto a las Ganancias que impulsa el oficialismo, proyecto que apunta a beneficiar a 1,2 millones de personas. Así, el Gobierno apuesta a lograr una media sanción y que el proyecto sea tratado en el Senado la semana que viene.

La resolución de Massa tiene lugar tras una puja con la oposición de Juntos por el Cambio, que solicitó también una sesión especial, que quedó fijada para este jueves, para tratar la ley de biocombustibles que llega de la Cámara Alta para su revisión.

La convocatoria para el próximo sábado fue confirmada luego de una presentación realizada ayer por el jefe de la bancada oficialista, Máximo Kirchner y otros legisladores, en la que pidieron una sesión especial a partir de las 11.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa (Maximiliano Luna)

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa (Maximiliano Luna)

Además de la modificación de Ganancias, también se tratarán el proyecto de ley de Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para pequeños contribuyentes, la modificación de distintas disposiciones de la ley 26.912 sobre el Régimen Jurídico para la Prevención y el Control del Dopaje en el Deporte, y la Ley para la Implementación de la Educación Ambiental Integral en el país.

El proyecto presentado por Massa busca modificar el artículo 30 para aumentar la deducción especial a partir del cual se calcula el Impuesto a las Ganancias, con el fin de que no paguen ese gravamen los trabajadores que cobren hasta 150 mil pesos brutos. Se estima que esta medida beneficie a 1.267.000 personas, entre trabajadores y jubilados, con lo cual quedarán exentos el 93% de los trabajadores.

En la previa, Juntos por el Cambio manifestó su conformidad con el proyecto, aunque pidieron que la base para la deducción del impuesto sea más alta, lo que fue rápidamente dejado de lado. “Estuvieron cuatro años para hacerlo y ahora se quieren subir. Ellos no sólo no cumplieron su promesa de eliminar el tributo sino que le sumaron un millón más de personas. hora se quieren subir y plantean cosas desde un lugar muy irresponsable. No hay chances”, señalaron desde el oficialismo.

Entre otros puntos, el proyecto oficial propone los siguientes cambios a la ley vigente: el artículo 1º propone establecer taxativamente la exención del Salario Anual Complementario (SAC) para sueldos de hasta $150 mil brutos mensuales. Adicionalmente, se incorpora de manera expresa el “haber” para ratificar el alcance del beneficio para los jubilados.

Complementariamente, se propone que este monto -al igual que el piso para pagar el impuesto de $150 mil- se ajuste anualmente por Ripte (Remuneración Imponible Promedio del Trabajador Estable) “en similares términos a los previstos en el último párrafo del mencionado artículo 30”.

Además, actualmente la ley permite deducir al cónyuge. Ahora se busca ampliar el alcance al concubino -cualquiera fuera el sexo- en los términos del artículo 509 del Código Civil y Comercial de la Nación. Esto -dicen- le da al proyecto una perspectiva de género. La reglamentación de AFIP va a establecer las condiciones para la deducción, por ejemplo: acta unión convivencial, contrato de alquiler, etc. A modo de ejemplo, en 2018 en CABA se verificaron 1.711 uniones convivenciales (13%) y 11.732 matrimonios (87 por ciento).

 

 

 

 

fuente: Infobae



COMPARTIR:

Comentarios