Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 22:58 - SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte /

27.1°

Villa Ángela

NACIONALES

23 de marzo de 2021

Diputados: Sergio Massa convocó a una sesión especial para debatir el sábado las reformas al Impuesto a las Ganancias

El oficialismo confía en lograr media sanción y que el proyecto sea tratado en el Senado la semana que viene.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, habilitó en las últimas horas una sesión especial para debatir el próximo sábado las reformas al Impuesto a las Ganancias que impulsa el oficialismo, proyecto que apunta a beneficiar a 1,2 millones de personas. Así, el Gobierno apuesta a lograr una media sanción y que el proyecto sea tratado en el Senado la semana que viene.

La resolución de Massa tiene lugar tras una puja con la oposición de Juntos por el Cambio, que solicitó también una sesión especial, que quedó fijada para este jueves, para tratar la ley de biocombustibles que llega de la Cámara Alta para su revisión.

La convocatoria para el próximo sábado fue confirmada luego de una presentación realizada ayer por el jefe de la bancada oficialista, Máximo Kirchner y otros legisladores, en la que pidieron una sesión especial a partir de las 11.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa (Maximiliano Luna)

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa (Maximiliano Luna)

Además de la modificación de Ganancias, también se tratarán el proyecto de ley de Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para pequeños contribuyentes, la modificación de distintas disposiciones de la ley 26.912 sobre el Régimen Jurídico para la Prevención y el Control del Dopaje en el Deporte, y la Ley para la Implementación de la Educación Ambiental Integral en el país.

El proyecto presentado por Massa busca modificar el artículo 30 para aumentar la deducción especial a partir del cual se calcula el Impuesto a las Ganancias, con el fin de que no paguen ese gravamen los trabajadores que cobren hasta 150 mil pesos brutos. Se estima que esta medida beneficie a 1.267.000 personas, entre trabajadores y jubilados, con lo cual quedarán exentos el 93% de los trabajadores.

En la previa, Juntos por el Cambio manifestó su conformidad con el proyecto, aunque pidieron que la base para la deducción del impuesto sea más alta, lo que fue rápidamente dejado de lado. “Estuvieron cuatro años para hacerlo y ahora se quieren subir. Ellos no sólo no cumplieron su promesa de eliminar el tributo sino que le sumaron un millón más de personas. hora se quieren subir y plantean cosas desde un lugar muy irresponsable. No hay chances”, señalaron desde el oficialismo.

Entre otros puntos, el proyecto oficial propone los siguientes cambios a la ley vigente: el artículo 1º propone establecer taxativamente la exención del Salario Anual Complementario (SAC) para sueldos de hasta $150 mil brutos mensuales. Adicionalmente, se incorpora de manera expresa el “haber” para ratificar el alcance del beneficio para los jubilados.

Complementariamente, se propone que este monto -al igual que el piso para pagar el impuesto de $150 mil- se ajuste anualmente por Ripte (Remuneración Imponible Promedio del Trabajador Estable) “en similares términos a los previstos en el último párrafo del mencionado artículo 30”.

Además, actualmente la ley permite deducir al cónyuge. Ahora se busca ampliar el alcance al concubino -cualquiera fuera el sexo- en los términos del artículo 509 del Código Civil y Comercial de la Nación. Esto -dicen- le da al proyecto una perspectiva de género. La reglamentación de AFIP va a establecer las condiciones para la deducción, por ejemplo: acta unión convivencial, contrato de alquiler, etc. A modo de ejemplo, en 2018 en CABA se verificaron 1.711 uniones convivenciales (13%) y 11.732 matrimonios (87 por ciento).

 

 

 

 

fuente: Infobae



COMPARTIR:

Comentarios