Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 20:24 - VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD /

19.9°

Villa Ángela

POLITICA

23 de marzo de 2021

"La discusión sigue siendo desarrollo o especulación financiera", advirtió Fernández

Al asumir formalmente el cargo de presidente del PJ durante un acto en el club Defensores de Belgrano del barrio porteño de Núñez, el mandatario criticó al macrismo al señalar que "los que ganaron la elección de 2015 eran cultores de la idea de que, en la división internacional del trabajo, nuestro rol era alimentar al mundo".

El presidente Alberto Fernández al asumir este lunes formalmente la presidencia del PJ, advirtió que "la discusión sigue siendo desarrollo o especulación financiera" y criticó a la alianza opositora Juntos por el Cambio porque, dijo, "escriben libros donde no son capaces de admitir el desastre cometido", en referencia al exmandatario Mauricio Macri.

Fernández fue el protagonista de un acto que el PJ llevó adelante en el club Defensores de Belgrano del barrio porteño de Núñez, donde se dio inicio a su etapa al frente del Consejo Nacional partidario después de la gestión del diputado sanjuanino José Luis Gioja. En su discurso, el mandatario planteó que "la discusión en Argentina sigue siendo desarrollo o especulación financiera" y apuntó, en alusión al macrismo, que "los que ganaron la elección de 2015 eran cultores de la idea de que, en la división internacional del trabajo, nuestro rol era alimentar al mundo".

En esa línea, Fernández afirmó que mientras el Gobierno gestiona la pandemia de coronavirus, "los otros se levantan de la cama, hacen Zoom y nos critican", en referencia a Macri, quien por la mañana participó de esa manera de una reunión de la mesa de Juntos por el Cambio. Fernández sostuvo que los dirigentes opositores "escriben libros donde no son capaces de admitir ni cercanamente el desastre que han cometido; tanta autocrítica que nos piden a nosotros y no son capaces de darse cuenta del daño que le han causado a la Argentina", insistió.

Al valorar la unidad del peronismo en el Frente de Todos, el mandatario afirmó que, al estar "divididos", se daba lugar a que "los sinvergüenzas de siempre se hicieran del poder en desmedro de los que más necesitan". "No heredamos la mejor Argentina, sino una muy dañada, que estaba en terapia intensiva y, así, terminó contagiándose el Covid", sostuvo Fernández y destacó: "Ante tanta desgracia tuvimos un acto inteligente, que fue unirnos".

Tras afirmar que la "diferencia" con la oposición es que el peronismo tiene un "proyecto integrador y federal en sus entrañas", Fernández le pidió al peronismo "más política, más debate y más unidad".

 

El Consejo

Bajo la premisa de "unidad en la diversidad", el Consejo del PJ nacional está integrado por la vicepresidenta 1°, la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez; vicepresidente 2°, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; vicepresidenta 3°, la vicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga; vicepresidente 4°, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur; la vicepresidente 5°, la diputada nacional Lucía Corpacci; cumpliendo con la ley de Paridad de Género.

 También acompañarán a Alberto Fernández en el PJ los ministros Santiago Cafiero (Gabinete); Eduardo de Pedro (Interior) y Agustín Rossi (Defensa); los secretarios Julio Vitobello (General), Fernando Navarro (Relaciones Parlamentarias) y Guillermo Olivieri (Culto); y la titular de Anses, Fernanda Raverta. Forman parte de esta nueva conducción los sindicalistas Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros), Antonio Caló (UOM), Víctor Santa María (Suterh), Ricardo Pignanelli (Smata) y Hugo Yasky (CTA).

 Además de Kicillof y Manzur, los gobernadores peronistas que acompañarán a Fernández como consejeros en la conducción partidaria son Sergio Ziliotto (La Pampa), Sergio Uñac (San Juan), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Omar Perotti (Santa Fe), Alicia Kirchner (Santa Cruz) y la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario.

 



 


COMPARTIR:

Comentarios