Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 10:47 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

11.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de marzo de 2021

EL GOBIERNO PROVINCIAL PREVÉ NUEVAS MEDIDAS ANTE EL PRONÓSTICO DE UNA SEGUNDA OLA DE CONTAGIOS

Corredores sanitarios seguros para transportes desde países fronterizos, restricción de circulación nocturna, bloqueos focales y disposiciones especiales en localidades con crecimiento exponencial de casos, son algunas de las medidas planificadas que se irán implementando según los indicadores de contagios.

Ante la inminente “segunda ola” de contagios por Covid-19 que se pronostica en el país, el Gobierno provincial genera las condiciones para restringir al máximo la circulación comunitaria del virus, atender la demanda sanitaria en hospitales y centros de salud y continuar con la campaña de vacunación al ritmo del ingreso de las vacunas. Es así que se podrán establecer progresivamente una serie de medidas con restricciones de circulación nocturna, bloqueos focales en áreas de 200 metros con más de seis casos detectados, y disposiciones especiales en localidades que experimenten aumento de contagios, entre otras, siempre según cómo vayan variando los indicadores de contagios diarios, los promedios semanales, la tasa de positividad, y el uso de camas y de asistencia mecánica respiratoria. Se priorizarán las clases y se restringirán otros eventos presenciales. Por lo pronto el gobernador Jorge Capitanich firmó este domingo el Decreto 582/21, que establece la implementación de corredores sanitarios seguros y que empezará a regir este mismo lunes 22 de marzo. Se trata de un protocolo de prevención que fijará las rutas provinciales y nacionales por las que tendrán que transitar los transportes de cargas internacionales. *Continuidad y ampliación de medidas vigentes* En este marco, se asegura la continuidad de las medidas que ya se encuentran vigentes como el Plan Detectar, sosteniendo el número de testeos diarios (PCR y test rápidos), estrategias de aislamiento preventivo domiciliario, comunitario y hospitalario. Seguirá vigente el seguimiento sistemático del número de casos del 0800-444-829. Se mantiene además el plan de cuidado con sistemas de internación, detección precoz, capacitación permanente, evolución de curva de aprendizaje y aplicación de protocolos y remedios de alta efectividad (plasma sanguíneo de personas mayores de 75 años y suero hiper inmune equino), junto al tratamiento mediante internación de pacientes moderados y graves. Asimismo, la vigencia del monitoreo permanente y continuo de un set de indicadores sanitarios con el objeto de adoptar decisiones preventivas y correctivas en tiempo real, para evitar demoras que compliquen el estado de situación. Se continuará con la regulación de eventos con mayor riesgo de contagio, la aplicación de sanciones severas por fiestas clandestinas, la coordinación con el sistema judicial y agentes fiscales para la aplicación efectiva de las normas y la promoción de los cuidados que cada persona debe asumir. Por último, se plantea el fortalecimiento de los controles de pasajeros provenientes de otras provincias vía aérea, en colectivos de larga distancia y en vehículos privados, junto a un sistema de seguimiento especial con la Dirección de Migraciones. Tal es así que desde el 5 de marzo ingresaron 90 chaqueños chaqueñas provenientes de Brasil, que reciben seguimiento sanitario. *Plan de vacunación y realidad sanitaria* Hasta el momento fueron atendidos 325 pacientes con plasma sanguíneo. De ese total son 114 los que ingresaron con síntomas leves y moderados, de los cuales 83 ya se recuperaron. Otros 90 pacientes fueron tratados con suero hiperinmune equino, de los cuales unos 56 ya se recuperaron, 18 se encuentran aún internados y 16 fallecieron. Respecto al plan de vacunación, hasta el momento se han aplicado 75.118 dosis lográndose vacunar al 100% de agentes de salud que se registraron por propia voluntad, al 92% de adultos mayores internados en lugares de larga estancia, a 17.144 docentes, al 100% de fuerzas de seguridad provinciales y federales que adhirieron a la vacunación, encontrándose pendientes los agentes de la policía federal.

COMPARTIR:

Comentarios