Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 09:11 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de junio de 2019

En Sáenz Peña se perdieron 150 puestos de trabajo en blanco en el comercio

Así lo confirmó el secretario general de ese gremio, Hugo Aguado. La recesión genera un fuerte impacto en la actividad con la caída de ventas.

En el rubro del comercio de la ciudad termal, en el primer semestre de 2019, se perdieron 150 puestos de trabajo formales ocasionados por el achique en el sector como consecuencia de la continuidad de la caída de ventas, según datos a los que accedió NORTE.

DIA-DEL-EMPLEADO-DE-COMERCI.jpg

El secretario general del Centro Empleados de Comercio de Sáenz Peña, Hugo Aguado, describió la situación que afecta al sector.

En relación a los registros que se manejan desde el Centro de Empleados, de Comercio, el secretario general del gremio Hugo Aguado, describió que “son datos que surgen del empleo registrado en la ciudad, es decir del personal que está en blanco. Seguramente son más si tomamos en cuenta la formalidad o los empleos que no están registrados”.

Aclaró con respecto al empleo formal, que en esta zona cerca del 40% de los trabajadores están en el empleo no registrado. “Y calculando esos números, podríamos agregar más números a la triste lista del empleo perdido en Sáenz Peña” acentuó el secretario general del CEC.

 

COMPLICADA SITUACIÓN

Ya transitado el primer semestre del año, y tras los datos informados por el Indec respecto de la tasa de desocupación en la Argentina, desde el Centro de Empleados de Comercio consideraron que fue un semestre para el olvido con registros de pérdidas de fuentes de trabajo y además la modificación de la jornada de trabajo completa a media jornada.

VENTAS-PADRES2.jpg

La caída de las ventas perjudicó la actividad comercial en los distintos locales de la ciudad.

“No llegó ninguna empresa a Sáenz Peña como para decir que se generaron nuevos puestos de trabajo”, informó el secretario general Hugo Aguado.

En este marco el dirigente manifestó que el balance es totalmente negativo. Y remarcó que “si bien ahora parece que se desacelera un poco la inflación, nuestra paritaria que estamos cobrando en estos meses quedó muy por detrás de la inflación. Es decir, el poder adquisitivo quedó muy debajo de la inflación, y eso no lo vamos a recuperar por más que desaceleren los índices inflacionarios’.

MÁS PÉRDIDAS DE EMPLEO

Asimismo, Aguado informó que en la ciudad de Sáenz Peña se siguieron perdiendo fuentes de trabajo en estos seis primeros meses del año, e incluso fueron variando las condiciones de trabajo.

“Algunos de los comercios pasaron de tener empleados con jornadas completas a media jornada en muchos casos, para no despedir personal y seguir sosteniéndolos a todos los empleados con un empleo registrado. Pero ya con la mitad del sueldo que venían percibiendo”, denunció.

Otro caso que se presentó en estos últimos meses fue de empresas que presentaron el procedimiento preventivo de crisis, “con lo cual de manera inconsulta y sin acordar con los empleados ya bajaron al 50% las indemnizaciones por despidos”.

SIN NUEVAS EMPRESAS

El secretario general del CEC añadió que haciendo un balance, el primer semestre del año fue muy difícil y con saldos negativos solamente en la ciudad de Sáenz Peña.

A ello, mencionó que desafortunadamente y como sucedía en años anteriores, “no nos tocó la llegada de nuevas empresas que pudieran abrir en la ciudad y generar nuevos puestos de trabajo. Y manifestó que a diferencia de otros años, “acá se fueron dando despidos y bajas, en vez de que se vayan generando nuevas fuentes de trabajo en la ciudad”, aseguró Aguado.

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios