Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 13:24 - INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista /

22.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de junio de 2019

En Sáenz Peña se perdieron 150 puestos de trabajo en blanco en el comercio

Así lo confirmó el secretario general de ese gremio, Hugo Aguado. La recesión genera un fuerte impacto en la actividad con la caída de ventas.

En el rubro del comercio de la ciudad termal, en el primer semestre de 2019, se perdieron 150 puestos de trabajo formales ocasionados por el achique en el sector como consecuencia de la continuidad de la caída de ventas, según datos a los que accedió NORTE.

DIA-DEL-EMPLEADO-DE-COMERCI.jpg

El secretario general del Centro Empleados de Comercio de Sáenz Peña, Hugo Aguado, describió la situación que afecta al sector.

En relación a los registros que se manejan desde el Centro de Empleados, de Comercio, el secretario general del gremio Hugo Aguado, describió que “son datos que surgen del empleo registrado en la ciudad, es decir del personal que está en blanco. Seguramente son más si tomamos en cuenta la formalidad o los empleos que no están registrados”.

Aclaró con respecto al empleo formal, que en esta zona cerca del 40% de los trabajadores están en el empleo no registrado. “Y calculando esos números, podríamos agregar más números a la triste lista del empleo perdido en Sáenz Peña” acentuó el secretario general del CEC.

 

COMPLICADA SITUACIÓN

Ya transitado el primer semestre del año, y tras los datos informados por el Indec respecto de la tasa de desocupación en la Argentina, desde el Centro de Empleados de Comercio consideraron que fue un semestre para el olvido con registros de pérdidas de fuentes de trabajo y además la modificación de la jornada de trabajo completa a media jornada.

VENTAS-PADRES2.jpg

La caída de las ventas perjudicó la actividad comercial en los distintos locales de la ciudad.

“No llegó ninguna empresa a Sáenz Peña como para decir que se generaron nuevos puestos de trabajo”, informó el secretario general Hugo Aguado.

En este marco el dirigente manifestó que el balance es totalmente negativo. Y remarcó que “si bien ahora parece que se desacelera un poco la inflación, nuestra paritaria que estamos cobrando en estos meses quedó muy por detrás de la inflación. Es decir, el poder adquisitivo quedó muy debajo de la inflación, y eso no lo vamos a recuperar por más que desaceleren los índices inflacionarios’.

MÁS PÉRDIDAS DE EMPLEO

Asimismo, Aguado informó que en la ciudad de Sáenz Peña se siguieron perdiendo fuentes de trabajo en estos seis primeros meses del año, e incluso fueron variando las condiciones de trabajo.

“Algunos de los comercios pasaron de tener empleados con jornadas completas a media jornada en muchos casos, para no despedir personal y seguir sosteniéndolos a todos los empleados con un empleo registrado. Pero ya con la mitad del sueldo que venían percibiendo”, denunció.

Otro caso que se presentó en estos últimos meses fue de empresas que presentaron el procedimiento preventivo de crisis, “con lo cual de manera inconsulta y sin acordar con los empleados ya bajaron al 50% las indemnizaciones por despidos”.

SIN NUEVAS EMPRESAS

El secretario general del CEC añadió que haciendo un balance, el primer semestre del año fue muy difícil y con saldos negativos solamente en la ciudad de Sáenz Peña.

A ello, mencionó que desafortunadamente y como sucedía en años anteriores, “no nos tocó la llegada de nuevas empresas que pudieran abrir en la ciudad y generar nuevos puestos de trabajo. Y manifestó que a diferencia de otros años, “acá se fueron dando despidos y bajas, en vez de que se vayan generando nuevas fuentes de trabajo en la ciudad”, aseguró Aguado.

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios