Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 17:59 - Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO /

24.5°

Villa Ángela

NACIONALES

10 de marzo de 2021

KICILLOF AUMENTA EL IMPUESTO DE STREAMING EXTRANJERO EN BS. AS. ¿CUANTO PAGARÁN NETFLIX Y SOPTIFY?

El tributo regirá sobre todos los servicios de streaming extranjeros. Lo empezará a cobrar la Provincia de Buenos Aires. Ya regía desde el inicio del año en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en otras ocho provincias

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires comenzará a aplicar desde abril un impuesto sobre los servicios de streaming. De esta forma, se sentirá un aumento del 2% en las facturas de Netflix Spotify, entre otras plataformas.

Se trata del cobro de Ingresos Brutos a los servicios digitales que ofrecen empresas extranjeras, que había sido resuelto durante la gestión de María Eugenia Vidal, pero que la ex gobernadora no llegó a aplicar tras sufrir la derrota electoral en 2019. Al asumir Axel Kicillof, la medida debía regir desde el 1 de enero de 2020, sin embargo se postergó por cuatro meses por cuestiones operativas, indicó ARBA en ese momento. Ya para cuando tendría que haber entrado en vigencia, sobrevinieron la pandemia y las medidas restrictivas, por lo que el Ejecutivo bonaerense decidió postergarlo de manera indefinida hasta que ayer finalmente se anunció la fecha de inicio del cobro.

En la Ciudad de Buenos Aires surgió una situación similar, pero empezó a cobrarse en el inicio de 2021. Este fue uno de los argumentos que utilizó el titular de ARBA, Cristian Girard, para justificar el nuevo impuesto a los servicios de streaming que deberán abonar los bonaerenses. “La Ciudad de Buenos Aires lo tenía vigente, así que decidimos hacerlo en simultáneo para que no haya desigualdad. Darle trato igualitario también a las empresas localizadas en la Argentina, porque los clientes de esas empresas sí pagan Ingreso Brutos, pero las que prestan servicios desde el extranjero, no”, argumentó el funcionario provincial, quien agregó: “No queremos generar un desincentivo a la producción nacional, al contrario, queremos generar incentivos para producir localmente”.

Además de Capital y ahora la Provincia de Buenos Aires, el impuesto a los servicios digitales también se cobra en Córdoba, Salta, San Juan, Mendoza, Tucumán, Jujuy, Río Negro y La Pampa.

“En la Argentina se viene hablando de la armonización tributaria, que apunta fundamentalmente a no generar asimetrías o desigualdades en el cobro de los impuestos en relación con los agentes que los pagan”, sostuvo Girard.

El nuevo tributo se verá reflejado en los resúmenes de las tarjetas de crédito de marzo. En ese sentido, el titular de ARBA se diferenció de la Ciudad al señalar que la aplicación se dará “un mes más tarde” que en la Capital Federal.

En la Argentina, a la tarifa de Netflix, como la de otros servicios de streaming extranjeros se le aplica los siguientes impuestos: Impuesto al valor agregado (IVA) del 21%; Impuesto PAIS, del 8%; e Impuesto por Resolución 4815/2020 (adelanto de impuesto a las Ganancias) del 35 por ciento. En la mayoría de los casos, los bancos a través de los cuales se realiza el pago agregan los impuestos al importe neto de la membresía (aparece como un cargo separado en el resumen de la cuenta o la tarjeta).

Netflix en particular aumentó el precio de sus planes a principios de febrero. “Entendemos que la gente tiene más opciones de entretenimiento que nunca y por eso nos comprometemos a continuar mejorando la experiencia de nuestros miembros. Cambiamos nuestros precios, que se mantuvieron durante el último año, para que podamos seguir ofreciendo más variedad de series y películas y nuevas películas todas las semanas. Como siempre, ofrecemos distintas opciones de planes, que van desde $279 por mes, para que la gente pueda elegir el precio que mejor se adapta a su presupuesto”, señalaron semanas atrás desde Netflix ante la consulta de Infobae.

Con el nuevo impuesto de Ingresos Brutos, el servicio de básico de Netflix pasará a tener un costo adicional de $5,58, el plan standard $9,18 y el premium de $13,38. En el caso de Spotify el plan individual tendrá un valor adicional de $2,78 y el plan dúo $3,58.

Además de Netflix y Spotify, la nueva medida impactará en otros servicios de streaming como Itunes, Google Play, YouTube, Tinder, y los servicios de publicidad de redes sociales como Facebook y Twitter.



COMPARTIR:

Comentarios