Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 11:40 - Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO /

24.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de marzo de 2021

Capitanich: "Un femicidio cada 30 horas es una vergüenza para la sociedad"

El gobernador recorrió el primer Centro de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género, en La Rubita.

En vísperas del Día de la Mujer, el gobernador recorrió el primer Centro de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género, que se construye en La Rubita, donde anunció que se propiciarán reformas en el código penal y cambios en el ámbito civil y penal para la instrumentación ágil de medias de carácter definitivo.

La obra, que demandará una inversión de $3.200.000, es ejecutada por la cooperativa Hambre Cero. Cuenta con dos consultorios, una sala de reunión, un SUM, un dormitorio con baño y vereda perimetral.

El objetivo es garantizar una atención integral rápida y territorial a las personas en situación de violencia por razones de género.

“Una sociedad abierta, moderna pluralista y democrática, ineludiblemente debe tener igualdad y equidad de género y comprometerse con la erradicación de la cultura patriarcal y machista que impone un método de violencia contra las mujeres y disidencias”, remarcó el mandatario.

“Tenemos el liderazgo en políticas de género con un gabinete con el 62,5 de participación de mujeres y el liderazgo en políticas de prevención e identificación temprana y promoción de los derechos de mujeres y disidencias ante una situación de violencia”, indicó el mandatario.

No obstante, remarcó que se necesitan políticas concretas urgentes para revertir la tasa de feminicidios en la provincia y el país. “Un femicidio cada 30 horas constituye una vergüenza para nuestra sociedad, no se puede pactar, no es una conducta individual, hay que erradicar una conducta colectiva y una cultura arraigada que se cobra vidas y vidas día tras día”, sostuvo.

Para ello adelantó que se propiciarán reformas en el código penal que incrementen las penas mínimas y máximas para generar las condiciones para que quien promueva o cometa delitos que tienen que ver con la violencia por razones de género se enfrente a penas mayores.

Además indicó que impulsarán cambios en el ámbito civil y penal para la instrumentación ágil de medias de carácter definitivo, lo que significa que ante un hecho de violencia las autoridades deben tomar la decisión de exclusión automática del agresor, restricción de acercamiento y la disponibilidad de los bienes muebles e inmuebles, además de la tenencia de hijos e hijas y sostenimiento de la cuota alimentaria.

“Todo esto, de forma automática”, remarcó y agregó que estas iniciativas se deben replicar en la provincia y la región “para que las diez provincias del Norte lideren las políticas para desterrar todo tipo de violencias hacia las mujeres”.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios