Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 07:16 - Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN /

17.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de marzo de 2021

Desde el 1 de abril implementan registro digital de sentencias

A partir del jueves 1 de abril comenzará a funcionar el Sistema de Registración Digital de Sentencias en los fueros civil, comercial y laboral y niñez, adolescencia y familia en las seis circunscripciones judiciales del Chaco. Tal lo estipulado por la resolución 1200/2020 del Superior Tribunal de Justicia ello implicará la supresión de los registros en papel, mediante la debida constancia en los respectivos libros.

El STJ busca permanentemente el fortalecimiento institucional a través del uso de la tecnología como medio para una administración de justicia más eficiente. Lo que involucra, entre otros aspectos, dotar a las dependencias de las herramientas que les permitan adecuar su actuación administrativa a través de medios digitales.

 

Características

 

El sistema desarrollado por la Dirección de Tecnologías de la Información permite visualizar las causas pendientes de resolver, facilita el control y la planificación laboral del organismo. Además muestra las fechas de vencimiento de los llamamientos de autos que son calculadas automáticamente y vinculadas con los días inhábiles y licencias del juez. Así se mejora la organización del trabajo porque es posible conocer cuántas y cuáles causas resta dictar sentencia; a la vez que permite un control global y diferenciado según tipos de procesos y plazos para su resolución.

La plataforma digital busca sustituir los asientos manuales por un registro único virtual, que se basa en los sistemas informáticos del este Poder Judicial (como Lex Doctor). También ofrece la posibilidad de observar la misma información que hasta el momento aparece en soporte físico: número de expediente, carátula, fecha de llamamiento de autos, entre otros datos.

Sus beneficios más notorios vienen datos por una reducción en uso de papel y tiempo de carga que impactará de lleno en la optimización de la tarea del secretario. Junto con ello brindará uniformidad en la metodología de registro de llamamientos de autos en las múltiples dependencias jurisdiccionales; y posibilitará obtener datos estadísticos en forma rápida y simple. La información del registro digital se guarda en forma segura en una base de datos con políticas de acceso y copias de seguridad periódicas.

Fuente: STJ



COMPARTIR:

Comentarios