Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 13:50 - ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados /

23.2°

Villa Ángela

POLICIALES

27 de febrero de 2021

La Justicia Federal abre investigación sobre vacunas VIP en el interior del Chaco

La fiscalía de Sáenz Peña, a cargo de Carlos Amad, inició un requerimiento judicial de oficio para determinar si hubo irregularidades en la vacuna Sputnik V.

Ante lo ocurrido en el país con la administración de las dosis de la vacuna contra el coronavirus, la Fiscalía Federal de esta ciudad, a cargo de Carlos Amad, inició un requerimiento judicial de oficio para determinar si en esta ciudad hubo irregularidades en la campaña de vacunación con la Sputnik V contra la Covid-19. Estas vacunas, en principio habían llegado a la ciudad para inocular al personal considerado esencial, como a quienes se desempeñan en los centros asistenciales tanto públicos como privados afectados a la lucha contra el virus.

Ayer, el juez federal de esta ciudad, Fernando Carbajal, confirmó ante la consulta de NORTE que la Fiscalía Federal avanzará con la investigación. ‘Estamos esperando el informe del Ministerio de Salud y de la Secretaría General de la Gobernación‘, dijo. Primeramente, Amad en declaraciones a Radio Libertad dio detalles del caso, indicando que ‘el requerimiento judicial había sido presentado ante el Juzgado de Primera Instancia, cuyo juez ‘dio lugar al requerimiento de instrucción el jueves y como medida de información se elevó un requerimiento a la Secretaría General de la Gobernación solicitándole la nómina de los responsables del plan de vacunación en la provincia, para conocer si los datos están acordes con lo estipulado en el plan‘.

Agrega que las vacunas son de carácter federal, ya que fue el Estado Nacional el que compró las vacunas y las repartió a los distintos territorios provinciales para que, de acuerdo con el cronograma establecido,lleguen a los ciudadanos‘ indicó. Todo surgió a partir de publicaciones periodísticas aparecidas en distintos medios, y tomó particularmente la de NORTE que hacía referencia al caso, y agregó que ‘existe otro oficio librado al Ministerio de Salud para que envíe ‘la lista de los vacunados que se registran en las bases de datos en los departamentos que tienen que ver con la jurisdicción de la Fiscalía Federal‘. La investigación apunta a determinar si existió en esta jurisdicción un ‘vacunatorio Vip‘ similar a lo que se estima habría sucedido a nivel nacional.

EL PEDIDO DEL FISCAL

En ese contexto, ‘toda esa información, más a qué hospitales y sanatorios fueron las remesas, quiénes colocaron las vacunas y cuáles fueron los protocolos utilizados; toda esa información fue requerida en la jornada del jueves vía mail‘ y a partir de contar con esos datos ‘vamos a cotejar y comparar qué tienen que ver las personas que aparezcan en la nóminas con los protocolos establecidos oportunamente‘, afirmó el fiscal para así determinar ‘si las vacunas fueron colocados a las personas debidas y no se manejó esto a gusto de alguno a cargo del suministro de las mismas‘, aclaró a la radio capitalina

EL PEDIDO DEL FISCAL

En ese contexto, ‘toda esa información, más a qué hospitales y sanatorios fueron las remesas, quiénes colocaron las vacunas y cuáles fueron los protocolos utilizados; toda esa información fue requerida en la jornada del jueves vía mail‘ y a partir de contar con esos datos ‘vamos a cotejar y comparar qué tienen que ver las personas que aparezcan en la nóminas con los protocolos establecidos oportunamente‘, afirmó el fiscal para así determinar ‘si las vacunas fueron colocados a las personas debidas y no se manejó esto a gusto de alguno a cargo del suministro de las mismas‘, aclaró a la radio capitalina. Consultado sobre si en las primeros datos posteriores se ha recibido información sobre si en algunas localidades, por ejemplo, llegaron equis cantidad de dosis, cuántas se aplicaron y cuánta ha sido la cantidad de personal de Salud que tenía que habérsela aplicado. El fiscal indicó que ‘información oficial, no‘, pero ‘hay amigos que ‘me llaman y cuentan cosas o gente que consigue mi número telefónico y me llaman o mandan mensajes, lo cual agradezco, pero lo que va a quedar es lo asentado en los documentos públicos cuando lo recibamos‘, aclaró. Una vez que contamos con esos documentos ‘vamos a ver si la población que se vacunó con esas tandas es la que tenía prioridad acorde con esa etapa del calendario y los protocolos establecidos como prioridad, desde el director hasta el último personal de los centros de salud públicos como privados‘, remarcó.

Si aparece vacunado un concejal, un secretario de Estado municipal o provincial, un diputado, que no estaba dentro de la población priorizada, más allá de que podría haber estado dentro de la definición de personal estratégico, el fiscal consideró que ‘no existe nada más estratégico en esta pandemia que el personal de salud, porque son ellos quienes nos cuidan y trabajan para ese fin, más allá de alguien que integre la población denominada de riesgo‘, apuntó. Pero si en la lista aparece ‘algún concejal, diputado o secretario, ahí cambia la cosa porque no son personal prioritario‘, adelantó. El representante del Ministerio Público Fiscal Federal en esta ciudad, al ser consultado sobre cuáles podrían ser las consecuencias en la investigación si apareciera alguien en la lista que no fuera considerado estratégico para la primera etapa de beneficiados de acuerdo al protocolo o calendario, sostuvo ‘en principio es cierto lo que dijo el presidente, no hay castigo de ningún tipo para quien se ‘adelante en la fila‘.

Pero en ese caso, lo que habría que decirles a esas personas que no tienen escrúpulos y para desalentar la viveza criolla es ‘si usted no estaba en la fila y lo han traído porque es amigo de Juan, Andrés o Pedro que son secretarios de Estado, diputado o funcionario de cualquier índole, es que ahí hay tráfico de influencias y eso es delito‘ apuntó. Como también es delito que ‘un funcionario público convoca a alguien a sabiendas de que no forma parte de la prioridad vacunatoria, que configura el incumplimiento de los deberes de funcionario público. Hay abuso de poder, hay malversación porque las vacunas tienen un destinatario, que son las personas que trabajan en hospitales y sanatorios‘, entonces nosotros como sociedad ‘debemos tener la deferencia de cuidarlos a ellos, los que nos cuidan‘.

Más allá de la documentación que se espera por parte de las autoridades, el fiscal sostuvo que de existir personas que tengan y quieran aportar elementos probatorios ‘pueden acercarlos a la Fiscalía Federal de Sáenz Peña, Rivadavia 622, o bien ingresando a la página del Ministerio Público Fiscal Federal, donde están los correos de todos los fiscales federales del país o fiscalías. En caso de ser considerado verosímil la información que maneja cualquier ciudadano, seguramente procederemos a las correspondientes testimoniales vía Skype y todo será corroborado con los datos oficiales que estamos esperando que nos envíe el gobierno‘, señaló.

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios