Martes 5 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 5 de Agosto de 2025 y son las 14:11 - VILLA ÁNGELA: "UNIDOS: LIBRES DE ADICCIONES" REALIZA VENTA DE CAZUELA A 8MIL LA PORCIÓN / LOS SINDICATOS DOCENTES REALIZARON ASAMBLEAS EN DIFERENTES CIUDADES DE LA PROVINCIA POR LA QUITA DE LA "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: PERSONAL POLICIAL LOGRÓ RECUPERAR UNA MOTOCICLETA ROBADA / LO ATRAPARON LUEGO DE ROBAR UN PANTALÓN DE UNA TIENDA EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LADRÓN ROBÓ DEL PATIO DE UNA CASA Y ABANDONÓ LAS COSAS EN UN BALDÍO / El viernes 15 de agosto ¿es feriado nacional o día no laborable? / Tenía 23.500 dólares y no pudo justificar su origen: la Policía secuestró el dinero / Un cantante de cumbia convocó a hacer "Willy" y lloró porque le secuestraron la moto / ?LA LLEGADA DEL ANGIÓGRAFO AL HOSPITAL PERRANDO ES UN ORGULLO PARA LA PROVINCIA?- MANIFESTÓ MENESES / Charata ACTIVÓ EL BOTÓN DE PÁNICO Y DETUVIERON A SU HIJO POR DESOBEDIENCIA JUDICIAL / El Gobierno recibirá USD 2.000 millones del FMI y hará pase de deuda con el BCRA / VILLA ÁNGELA: EL COTTON PELEA LOS PRIMEROS PUESTOS EN LA B Y AÑADE CATEGORÍA FEMENINA / VILLA ÁNGELA DEGUSTÓ LA CAÑA CON RUDA EN EL MUSEO REGIONAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN BOMBEROS DE LA POLICÍA SE CAPACITÓ EN TEORÍA Y EXTINCIÓN DEL FUEGO / VILLA ÁNGELA: REUNIÓN DE COOPERACIÓN COMERCIAL / Villa Ángela: KOSCIAK DESTACÓ TRABAJOS DE MEJORA EN ESPACIO VERDE DETRÁS DE GENDARMERÍA / PAPP AGRADECIÓ AL EQUIPO MUNICIPAL POR EL COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE VILLA ÁNGELA / Sáenz Peña: POLICÍAS SALVARON LA VIDA DE UNA BEBÉ QUE SE ENCONTRABA ASFIXIADA / ENRIQUE URIEN: POLICÍA DECOMISÓ ANIMALES SILVESTRES FAENADOS / DEGUSTACIÓN DE CAÑA CON RUDA EN CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

18.7°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

26 de febrero de 2021

ZIMMERMANN: "EL GOBIERNO PUEDE Y DEBE MEJORAR EL SALARIO DOCENTE"

El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, reiteró su acompañamiento al reclamo docente entendiendo que "son un sector estratégico y el Gobierno Provincial no está haciendo el esfuerzo que debiera a pesar de los cuantiosos recursos que recibe de la Nación". También afirmó que el Ejecutivo Provincial "tiene un problema de prioridades y de administración del Estado".

  Para el dirigente radical, "el reclamo de un mejor salario de los docentes es justo y hay que acompañarlo", debido a que "vienen de un ajuste extraordinario en el año pasado, donde el incremento del salario fue muy bajo en promedio, en medio de una inflación muy alta y necesitan una rápida recomposición".   Respecto al comportamiento de la economía, Zimmermann explicó que "se observa una clara recuperación de la actividad económica y de los recursos que reciben las provincias" y que con ellos "se deben establecer prioridades y creo que la prioridad tiene que ser la educación, porque sin educación no hay futuro para nuestra gente".   "Entendemos que el #Chaco no tiene problemas de recursos, sí tiene un problema de fijación de prioridades", reiteró Zimmermann y agregó: "Quiero explicar por qué para nosotros lo más importante en estos tiempos es recuperar la educación, dándole a los docentes el salario que les corresponde, edificios escolares en condiciones y garantizar la cuestión sanitaria, por eso acompañamos este reclamo y espero que se de respuesta favorable para que los docentes y todo el sistema educativo se ponga en marcha lo antes posible".   Situación en el Chaco   Respecto a la situación de las arcas chaqueñas, Zimmermann recordó que "en el #PresupuestoNacional_2021 tiene una enorme cantidad de recursos votados por nosotros en el #CongresoNacional para obras de energía eléctrica, pavimentación, mejora de edificios escolares, fortalecimiento hospitalario, desarrollo integral de la producción. La suma de las obras para el Chaco que el #GobiernoNacional está dispuesto a financiar para este año, totalizan mas de $117.159 millones".   "Además debe agregarse la asistencia al déficit de la caja previsional del #InSSSeP, de la que ya recibieron $1.400.- millones a modo de anticipo por parte de la #Anses", explicó el senador y agregó que "todo esto facilita que el resto de los recursos de coparticipación y recursos propios, queden liberados y se puedan asignar a fortalecer los sistemas educativo y sanitario".   "También es importante destacar el comportamiento que han tenido los recursos en las últimas semanas, que se están recuperando, a lo que deberíamos agregarle la ratificación del Pacto Fiscal, donde las provincias recuperan posibilidades de recaudación muy importantes, en el marco de este acuerdo que hicieron los Gobernadores con el Presidente de la Nación", explicó el legislador radical y agregó que "por todo esto es que creemos que el #GobiernoDelChaco debe hacer un mayor esfuerzo en su oferta salarial ya que está en condiciones de hacerlo".

COMPARTIR:

Comentarios