Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 09:35 - VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES /

20.7°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

26 de febrero de 2021

ZIMMERMANN: "EL GOBIERNO PUEDE Y DEBE MEJORAR EL SALARIO DOCENTE"

El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, reiteró su acompañamiento al reclamo docente entendiendo que "son un sector estratégico y el Gobierno Provincial no está haciendo el esfuerzo que debiera a pesar de los cuantiosos recursos que recibe de la Nación". También afirmó que el Ejecutivo Provincial "tiene un problema de prioridades y de administración del Estado".

  Para el dirigente radical, "el reclamo de un mejor salario de los docentes es justo y hay que acompañarlo", debido a que "vienen de un ajuste extraordinario en el año pasado, donde el incremento del salario fue muy bajo en promedio, en medio de una inflación muy alta y necesitan una rápida recomposición".   Respecto al comportamiento de la economía, Zimmermann explicó que "se observa una clara recuperación de la actividad económica y de los recursos que reciben las provincias" y que con ellos "se deben establecer prioridades y creo que la prioridad tiene que ser la educación, porque sin educación no hay futuro para nuestra gente".   "Entendemos que el #Chaco no tiene problemas de recursos, sí tiene un problema de fijación de prioridades", reiteró Zimmermann y agregó: "Quiero explicar por qué para nosotros lo más importante en estos tiempos es recuperar la educación, dándole a los docentes el salario que les corresponde, edificios escolares en condiciones y garantizar la cuestión sanitaria, por eso acompañamos este reclamo y espero que se de respuesta favorable para que los docentes y todo el sistema educativo se ponga en marcha lo antes posible".   Situación en el Chaco   Respecto a la situación de las arcas chaqueñas, Zimmermann recordó que "en el #PresupuestoNacional_2021 tiene una enorme cantidad de recursos votados por nosotros en el #CongresoNacional para obras de energía eléctrica, pavimentación, mejora de edificios escolares, fortalecimiento hospitalario, desarrollo integral de la producción. La suma de las obras para el Chaco que el #GobiernoNacional está dispuesto a financiar para este año, totalizan mas de $117.159 millones".   "Además debe agregarse la asistencia al déficit de la caja previsional del #InSSSeP, de la que ya recibieron $1.400.- millones a modo de anticipo por parte de la #Anses", explicó el senador y agregó que "todo esto facilita que el resto de los recursos de coparticipación y recursos propios, queden liberados y se puedan asignar a fortalecer los sistemas educativo y sanitario".   "También es importante destacar el comportamiento que han tenido los recursos en las últimas semanas, que se están recuperando, a lo que deberíamos agregarle la ratificación del Pacto Fiscal, donde las provincias recuperan posibilidades de recaudación muy importantes, en el marco de este acuerdo que hicieron los Gobernadores con el Presidente de la Nación", explicó el legislador radical y agregó que "por todo esto es que creemos que el #GobiernoDelChaco debe hacer un mayor esfuerzo en su oferta salarial ya que está en condiciones de hacerlo".

COMPARTIR:

Comentarios