Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 08:13 - VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS /

4.5°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

26 de febrero de 2021

ZIMMERMANN: "EL GOBIERNO PUEDE Y DEBE MEJORAR EL SALARIO DOCENTE"

El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, reiteró su acompañamiento al reclamo docente entendiendo que "son un sector estratégico y el Gobierno Provincial no está haciendo el esfuerzo que debiera a pesar de los cuantiosos recursos que recibe de la Nación". También afirmó que el Ejecutivo Provincial "tiene un problema de prioridades y de administración del Estado".

  Para el dirigente radical, "el reclamo de un mejor salario de los docentes es justo y hay que acompañarlo", debido a que "vienen de un ajuste extraordinario en el año pasado, donde el incremento del salario fue muy bajo en promedio, en medio de una inflación muy alta y necesitan una rápida recomposición".   Respecto al comportamiento de la economía, Zimmermann explicó que "se observa una clara recuperación de la actividad económica y de los recursos que reciben las provincias" y que con ellos "se deben establecer prioridades y creo que la prioridad tiene que ser la educación, porque sin educación no hay futuro para nuestra gente".   "Entendemos que el #Chaco no tiene problemas de recursos, sí tiene un problema de fijación de prioridades", reiteró Zimmermann y agregó: "Quiero explicar por qué para nosotros lo más importante en estos tiempos es recuperar la educación, dándole a los docentes el salario que les corresponde, edificios escolares en condiciones y garantizar la cuestión sanitaria, por eso acompañamos este reclamo y espero que se de respuesta favorable para que los docentes y todo el sistema educativo se ponga en marcha lo antes posible".   Situación en el Chaco   Respecto a la situación de las arcas chaqueñas, Zimmermann recordó que "en el #PresupuestoNacional_2021 tiene una enorme cantidad de recursos votados por nosotros en el #CongresoNacional para obras de energía eléctrica, pavimentación, mejora de edificios escolares, fortalecimiento hospitalario, desarrollo integral de la producción. La suma de las obras para el Chaco que el #GobiernoNacional está dispuesto a financiar para este año, totalizan mas de $117.159 millones".   "Además debe agregarse la asistencia al déficit de la caja previsional del #InSSSeP, de la que ya recibieron $1.400.- millones a modo de anticipo por parte de la #Anses", explicó el senador y agregó que "todo esto facilita que el resto de los recursos de coparticipación y recursos propios, queden liberados y se puedan asignar a fortalecer los sistemas educativo y sanitario".   "También es importante destacar el comportamiento que han tenido los recursos en las últimas semanas, que se están recuperando, a lo que deberíamos agregarle la ratificación del Pacto Fiscal, donde las provincias recuperan posibilidades de recaudación muy importantes, en el marco de este acuerdo que hicieron los Gobernadores con el Presidente de la Nación", explicó el legislador radical y agregó que "por todo esto es que creemos que el #GobiernoDelChaco debe hacer un mayor esfuerzo en su oferta salarial ya que está en condiciones de hacerlo".

COMPARTIR:

Comentarios