Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 06:10 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

20.9°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

26 de febrero de 2021

ZIMMERMANN: "EL GOBIERNO PUEDE Y DEBE MEJORAR EL SALARIO DOCENTE"

El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, reiteró su acompañamiento al reclamo docente entendiendo que "son un sector estratégico y el Gobierno Provincial no está haciendo el esfuerzo que debiera a pesar de los cuantiosos recursos que recibe de la Nación". También afirmó que el Ejecutivo Provincial "tiene un problema de prioridades y de administración del Estado".

  Para el dirigente radical, "el reclamo de un mejor salario de los docentes es justo y hay que acompañarlo", debido a que "vienen de un ajuste extraordinario en el año pasado, donde el incremento del salario fue muy bajo en promedio, en medio de una inflación muy alta y necesitan una rápida recomposición".   Respecto al comportamiento de la economía, Zimmermann explicó que "se observa una clara recuperación de la actividad económica y de los recursos que reciben las provincias" y que con ellos "se deben establecer prioridades y creo que la prioridad tiene que ser la educación, porque sin educación no hay futuro para nuestra gente".   "Entendemos que el #Chaco no tiene problemas de recursos, sí tiene un problema de fijación de prioridades", reiteró Zimmermann y agregó: "Quiero explicar por qué para nosotros lo más importante en estos tiempos es recuperar la educación, dándole a los docentes el salario que les corresponde, edificios escolares en condiciones y garantizar la cuestión sanitaria, por eso acompañamos este reclamo y espero que se de respuesta favorable para que los docentes y todo el sistema educativo se ponga en marcha lo antes posible".   Situación en el Chaco   Respecto a la situación de las arcas chaqueñas, Zimmermann recordó que "en el #PresupuestoNacional_2021 tiene una enorme cantidad de recursos votados por nosotros en el #CongresoNacional para obras de energía eléctrica, pavimentación, mejora de edificios escolares, fortalecimiento hospitalario, desarrollo integral de la producción. La suma de las obras para el Chaco que el #GobiernoNacional está dispuesto a financiar para este año, totalizan mas de $117.159 millones".   "Además debe agregarse la asistencia al déficit de la caja previsional del #InSSSeP, de la que ya recibieron $1.400.- millones a modo de anticipo por parte de la #Anses", explicó el senador y agregó que "todo esto facilita que el resto de los recursos de coparticipación y recursos propios, queden liberados y se puedan asignar a fortalecer los sistemas educativo y sanitario".   "También es importante destacar el comportamiento que han tenido los recursos en las últimas semanas, que se están recuperando, a lo que deberíamos agregarle la ratificación del Pacto Fiscal, donde las provincias recuperan posibilidades de recaudación muy importantes, en el marco de este acuerdo que hicieron los Gobernadores con el Presidente de la Nación", explicó el legislador radical y agregó que "por todo esto es que creemos que el #GobiernoDelChaco debe hacer un mayor esfuerzo en su oferta salarial ya que está en condiciones de hacerlo".

COMPARTIR:

Comentarios