Viernes 11 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 11 de Abril de 2025 y son las 11:55 - VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO EN EL CENTRO DE SALUD "ABEL OTAÑO" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA / ENRIQUE URIEN:ALBA GAUNA ES LA NUEVA PROFESORA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "RAÍCES DE MI PUEBLO" / VILLA ÁNGELA: DOS MUJERES ROBARON 10.000 PESOS Y FUERON APREHENDIDAS POR LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: LO DETUVIERON LUEGO DE HABER ROBADO Y ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER / SE DIO INICIO AL NOVENO CICLO LECTIVO EN EL ANEXO VILLA ÁNGELA DE LA UEGP N.º 172 ?DEOLINDO FELIPE BITTEL? / Villa Ángela: EN UN CONTROL DE COLECTIVOS DETUVIERON AL ?SATIRO DEL AEROPUERTO? / VILLA ÁNGELA: EL PROGRAMA PRODER SOLICITA LA REGULARIZACIÓN DE LOS CONSORCIOS RURALES PARA QUE RECIBAN SUS BENEFICIOS / VILLA ÁNGELA: LA ACADEMIA DE PELUQUERÍA "BEAUTY PALACE" OFRECE NUEVO CUPO PARA ESTUDIAR ESE OFICIO / VILLA ÁNGELA: PAPP SE REFIRIÓ A LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO UNIVERSITARIO CON RECURSOS PROPIOS / VILLA ÁNGELA: PADRES MARCHAN PARA SOLICITAR UNA FISCALÍA ANTIDROGAS Y UN ESPACIO PARA REHABILITACIÓN DE ADICCIONES / Día Mundial de la Salud: la OMS lanza una campaña global para proteger la vida de madres y recién nacidos /

24.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de febrero de 2021

EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN REESTRUCTURA LAS DIRECCIONES REGIONALES EDUCATIVAS

Hasta la fecha eran 12 (con 4 subsedes) y ahora quedarán conformadas en 10. El objetivo de lograr una mejor organización y una administración más eficiente.

El Ministerio de Educación puso en marcha el proceso de nuevo esquema de sus Direcciones Regionales Educativas, mediante el cual apunta a lograr una organización y administración más eficiente. Basada en los criterios de cercanía y de equidad en la distribución de la tarea supervisiva, las 12 regionales (con 4 subsedes) que existían hasta la fecha pasarán a ser 10.

La reestructuración de las direcciones regionales educativas se formaliza en la Resolución 448/2021, de la ministra Daniela Torrente, adecuándose al Decreto 08/2020 que aprueba el esquema de Regionalización Administrativa del Chaco.

A partir de este nuevo esquema, que unifica las regiones administrativas para todos los organismos centralizados que dependen del Poder Ejecutivo Provincial, las direcciones regionales educativas, que hasta la fecha eran 12 -con 4 subsedes-, pasan a ser 10, con el día 1º de marzo como fecha límite para la reorganización y reubicación del personal.

 

El nuevo mapa del sistema educativo

De acuerdo al nuevo ordenamiento administrativo, la Dirección Regional 1 tendrá sede en Misión Nueva Pompeya, incluyendo a dicha localidad y a El Sauzalito, y estará a cargo de Raúl Sánchez. Esta dirección tendrá una subsede en Fuerte Esperanza, a cargo de Marcos Risso Patrón. 

La Dirección Regional 2 tendrá su oficina central en Juan José Castelli y su director será Esteban Bordón. La misma abarca además las localidades de El Espinillo, Miraflores y Villa Río Bermejito. La subsede estará en Tres Isletas, y su directora será Elena Cervera.

Concepción del Bermejo será sede de la nueva Dirección Regional 3, a cargo de Mirian Michunovich, abarcando además a Napenay, Avia Terai, Los Frentones y Pampa del Infierno; y con subsede en Taco Pozo, con Liliana Herrero al frente de la dirección.

La nueva Regional 4 tendrá dos sedes: Presidencia Roque Sáenz Peña – se llamará Regional 4ª –  a cargo de Elsa Zárate; y Quitilipi –Regional 4B – bajo la dirección de Silvia Fretes, que incluye también a Machagai y Presidencia Plaza.

La Regional 5, con sede en General San Martín, estará bajo la dirección de César Ibáñez y abarca también a La Eduvigis y Pampa Almirón. Tendrá una subsede, en Pampa del Indio, con Graciela Acosta como directora, incluyendo además a Laguna Limpia, Ciervo Petiso y General Roca.

La Leonesa será cabecera de la Regional 6, que también comprende a Puerto Eva Perón, Puerto Bermejo, Las Palmas, General Vedia e Isla del Cerrito. Su director será Duilio Enrique Martínez.

La nueva Regional 7 estará a cargo de Graciela Rey y tendrá su base en Colonia Elisa, comprendiendo a su vez a La Escondida, La Verde, Lapachito, Makallé, Capitán Solari, Las Garcitas y Laguna Blanca jurisdicciones que antes pertenecían a las regionales educativas 2 y 3.

La nueva Regional 8 podría decirse que es una fusión de las anteriores regionales educativas 4 y 5. Tendrá doble sede: en Las Breñas funcionará la Regional 8A, bajo la dirección de Andrea Alvares, abarcando Corzuela, Campo Largo y Charata; y en General Pinedo funcionará la 8B, con Clarisa Rotger como directora, para atender las demandas y necesidades de instituciones educativas de General Capdevila, Gancedo y Hermoso Campo.

 

 

 

 



COMPARTIR:

Comentarios