Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 09:30 - VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 /

27.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de febrero de 2021

CAPITANICH SE REUNIÓ CON EL CONSEJO DE EDUCACIÓN PARA DELINEAR DETALLES DE CARA AL INICIO DEL CICLO LECTIVO 2021

El gobernador planteó una agenda de trabajo para que el órgano colegiado avance en la conformación de los Consejos Escolares de todos los establecimientos de la provincia, lo que permitirá ampliar la participación y la co gestión en las escuelas.

El gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Daniela Torrente, se reunieron este jueves con los miembros del Consejo de Educación de la provincia para avanzar en la agenda de trabajo de cara al inicio del ciclo lectivo 2021 en el Chaco.

Durante el encuentro, se realizó un relevamiento de los Consejos Escolares conformados de las instituciones y los que aún faltan conformar, para consolidar la participación y la co gestión en las escuelas junto a los diversos sectores que componen la comunidad educativa. Los Consejos Escolares son organismos en los que participan los miembros de cada comunidad educativa (directivos, docentes, padres, estudiantes y ex estudiantes).

En tanto que el Consejo de Educación está integrado por miembros oficiales, representantes del Ministerio de Educación, representantes de los y las docentes y de los no docentes, así como de la comunidades bilingües interculturales, de los estudiantes y de los padres.

La ministra Torrente destacó que “Capitanich les ha otorgado a los integrantes del Consejo de Educación la misión prioritaria de trabajar de manera inmediata en la organización de los Consejos Escolares”, lo que se volverá a analizar en una nueva asamblea de este organismo. “En no más de dos semanas nos estaríamos reuniendo con el gobernador para mostrarle los avances y el plan de trabajo”, sostuvo la funcionaria. Además, se trataron posibles modificaciones a la normativa vigente y se definieron las próximas acciones a seguir.

Por su parte, la presidenta del Consejo de Educación de la provincia, Claudia Fernández, remarcó que “nuestro trabajo es proponer una normativa y plantearlo con el resto de los miembros para poder acompañar a las escuelas chaqueñas que tienen Consejos Escolares; y a las que no, ayudarlas a conformarlos”.

Fernández también agregó que el Consejo Escolar “necesita la sensibilización de toda la comunidad educativa. Esto no sólo involucra a los docentes, sino a las organizaciones, a los directivos y a los padres. Estamos trabajando en la configuración del trabajo y la presencialidad de nuestro organismo para acompañar las gestiones escolares”.

La provincia del Chaco cuenta con una reglamentación que regula las finalidades, funciones y sentidos de la constitución de los Consejos Escolares de cada establecimiento. Estas normativas establecen que el Consejo de Educación es el responsable de promocionar, acompañar y difundir la creación de estos consejos en todo el territorio chaqueño.



COMPARTIR:

Comentarios