Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 21:45 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

18.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de febrero de 2021

CAPITANICH SE REUNIÓ CON EL CONSEJO DE EDUCACIÓN PARA DELINEAR DETALLES DE CARA AL INICIO DEL CICLO LECTIVO 2021

El gobernador planteó una agenda de trabajo para que el órgano colegiado avance en la conformación de los Consejos Escolares de todos los establecimientos de la provincia, lo que permitirá ampliar la participación y la co gestión en las escuelas.

El gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Daniela Torrente, se reunieron este jueves con los miembros del Consejo de Educación de la provincia para avanzar en la agenda de trabajo de cara al inicio del ciclo lectivo 2021 en el Chaco.

Durante el encuentro, se realizó un relevamiento de los Consejos Escolares conformados de las instituciones y los que aún faltan conformar, para consolidar la participación y la co gestión en las escuelas junto a los diversos sectores que componen la comunidad educativa. Los Consejos Escolares son organismos en los que participan los miembros de cada comunidad educativa (directivos, docentes, padres, estudiantes y ex estudiantes).

En tanto que el Consejo de Educación está integrado por miembros oficiales, representantes del Ministerio de Educación, representantes de los y las docentes y de los no docentes, así como de la comunidades bilingües interculturales, de los estudiantes y de los padres.

La ministra Torrente destacó que “Capitanich les ha otorgado a los integrantes del Consejo de Educación la misión prioritaria de trabajar de manera inmediata en la organización de los Consejos Escolares”, lo que se volverá a analizar en una nueva asamblea de este organismo. “En no más de dos semanas nos estaríamos reuniendo con el gobernador para mostrarle los avances y el plan de trabajo”, sostuvo la funcionaria. Además, se trataron posibles modificaciones a la normativa vigente y se definieron las próximas acciones a seguir.

Por su parte, la presidenta del Consejo de Educación de la provincia, Claudia Fernández, remarcó que “nuestro trabajo es proponer una normativa y plantearlo con el resto de los miembros para poder acompañar a las escuelas chaqueñas que tienen Consejos Escolares; y a las que no, ayudarlas a conformarlos”.

Fernández también agregó que el Consejo Escolar “necesita la sensibilización de toda la comunidad educativa. Esto no sólo involucra a los docentes, sino a las organizaciones, a los directivos y a los padres. Estamos trabajando en la configuración del trabajo y la presencialidad de nuestro organismo para acompañar las gestiones escolares”.

La provincia del Chaco cuenta con una reglamentación que regula las finalidades, funciones y sentidos de la constitución de los Consejos Escolares de cada establecimiento. Estas normativas establecen que el Consejo de Educación es el responsable de promocionar, acompañar y difundir la creación de estos consejos en todo el territorio chaqueño.



COMPARTIR:

Comentarios