Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 07:49 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22°

Villa Ángela

LOCALES

18 de febrero de 2021

COMPARSA BAHÍA CUMPLE 27 AÑOS DE CARNAVAL EN VILLA ÁNGELA | "hoy después de las 20.30 y vamos a llevar un poco de música y color para las calles"

En el cumpleaños de comparsa Bahía, Silvia Porro tuvo una comunicación telefónica con #RadioManantial89.3 y manifestó su alegría y ganas de mantener la cultura del carnaval en Villa Ángela.

"Nuestra idea era hacer una batucada en el predio, como para que la gente que esté ahí pueda disfrutar un ratito,  pero eso no fue autorizado. Solamente autorizan caravanas y vamos a hacerla hoy después de las 20.30 y vamos a llevar un poco de música y color para las calles, que sea una gran reflexión para que sepan que estamos perdiendo todas las fiestas que nos han representado" dijo la presidenta de la comparsa.

 

Así mismo, Silvia Porro explicó "Creo que esta es la última gran fiesta que tenemos y si no hacemos algo entre todos, no creo que podamos volver que salir. Bahía se mantiene con la empresa de eventos y catering y ahora hace casi un año no estamos trabajando y si no podemos recaudar este año, lo veo difícil al carnaval 2022 porque convengamos que es una ayuda lo que el municipio nos da, pero no cubre todos los gastos".

 

También, reconoció que las comparsas activan la actividad económica de la ciudad y este año se notó en la industria comercial. "Pienso que se podían hacer muchas cosas este fin de semana de carnaval porque nuestra gente es muy creativa y seguramente iban a salir cosas muy lindas" refirió Silvia Porro.

 

Inicios de comparsa Bahía:

 

Bahía nació en el año 1994, como una alternativa, "ese año Ará Sunú y Hawaianas no iban a salir, Hugo Roger colaboraba en ese entonces en Ará Sunú y vino un 3 de enero con una locura en ese momento y sugirió hacer algo para salir, yo me re opuse, pero después terminé ayudándolo como siempre en todas las cosas y encaramos. Estuvo "Cambá" Ojeda en un principio, que fue uno de los que nos prestó dinero para comprar los bombos y se salió con mucho esfuerzo con un grupo de personas, de la familia Ávalos que nos prestó el lugar donde amábamos los estándares, Pablo Insaurralde, que nos armaba los respaldarse, Alicia Mateo y su esposo que nos hacían la coreografía, y así se arrancó" contó Silvia Porro.

 

"Al final del 94' cuando dijimos que salíamos,  Ará Sunú y Hawaianas al final dijeron que sí y salimos las tres comparsas y estaba Sapucay también.  Ese año recuerdo que era intendente Escozarro y me acuerdo que nos dieron unas entradas para que vendamos. Después del año 95' salimos solos porque las comparsas grandes no salieron. Salimos gratis una semana acá y después nos fuimos a recaudar a Sáenz Peña y a Corrientes, como invitados del interior del Chaco.  De ahí para acá,  27 años de mi vida y de mi familia dedicados al carnaval todos los veranos, nosotros no sabemos lo que es tener vacaciones en enero y en febrero" añadió la presidenta de la comparsa.

 

En ese sentido, Porro además recordó que en el año 96 trajeron botas y trajes totalmente bordados y "teníamos carros de destaque, que eso no se veía acá en el carnaval. De ahí las otras comparsas también lo hicieron y eso está bueno, que nuestras comparsas crezcan, que estos últimos años no han crecido, debemos aprender de los grandes carnavales, innovar y modernizarnos" añadió.

 

"El pico máximo para mí fue en el año 98' que hicimos 10 carros con destaque, eran 10 carrozas bordadas, era una locura, cuando yo marcaba los espaldar es y le daba a la gente, seguramente, cada comparsero necesitaba 10 personas para abordar los trajes y yo creo que lo económico hizo que vayamos cambiando de estilo. Nos decían que los trajes eran lindos pero no podían bailar porque eran muy pesados o 10 años tocamos Samba Redo y a la ciudad no le gusta ese estilo y al final tenemos que terminar haciendo cumbia, porque es lo que gusta" agregó Silvia Porro.

 

Estancamiento del carnaval en la ciudad:

 

En relación al crecimiento de las comparsas, Silvia Porro, reconoció que los carnavales villangelenses se han estancado respecto al avance de otras realidades carnavales como las de Encarnación del Uruguay o Brasil.

 

Respecto al trabajo en conjunto de las comparsas de la ciudad, la presidenta de Bahía expresó que "este año nos tendríamos que haber unido en pos del carnaval. Todos los años siempre se termina enojados entre comparsas porque no les gustó el resultado o porque le hizo alguna gambeta y siempre terminamos enojados con los demás" recalcó y añadió que "mientras no haya una comisión independiente que quieran aportar al carnaval pero que no esté trabajando con ninguna comparsa, no va a cambiar esto. Tiene que haber una comisión que diga estas son las reglas, esto hay que cumplir para competir. Tener personería jurídica,  cantidad de integrantes, cantidad de Escola, cantidad de carros y el que está en condiciones,  que compita y el que no, no" determinó.

 

Por último, Silvia Porro reconoció que la responsabilidad de la falta de progreso no sólo es la del gobierno sino de los dirigentes que no se ponen de acuerdo y que deberían insistir en el crecimiento solicitando mayor aporte. "La municipalidad presta una logística que es muy cara, pero la comparsa tiene que dedicarse a la comparsa y no a vender mesas, sillas, comidas, bebidas y también largar las comparsas. Algún día me gustaría que la comparsa cobre lo que le corresponde y se dedique al espectáculo y el resto sea explotado, la publicidad por una agencia que realmente sepa hacer las cosas, me gustaría ver tribunas de punta a punta alquiladas y que el mismo organizador venda por internet el lugar, porque al que viene de afuera le cuesta comprar. Hay que poner molinetes y hacer una inversión, porque nadie cosecha sí no siembra" concluyó Silvia Porro.



COMPARTIR:

Comentarios