Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 00:04 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

27.4°

Villa Ángela

NACIONALES

17 de febrero de 2021

DEFENSA DEL CONSUMIDOR IMPUTÓ A DOS CABLEOPERADORES POR QUITAR CANALES DE LA GRILLA SIN PREVIO AVISO Y OTROS INCUMPLIMIENTOS

El informe que describe los incumplimientos por parte de las dos compañías cableoperadoras (Cablevisión y Gigared) se generó a partir de reclamos realizados por abonados al 0800-444-3346 y a la línea de WhatsApp con que cuenta Defensa del Consumidor.

Dos empresas cableoperadoras fueron recientemente imputadas en la provincia por incumplimientos a la Ley de Defensa al Consumidor al detectarse la eliminación sin previo aviso de al menos diez canales de la grilla básica.

En ambos casos, les fue notificada la falta de cumplimiento a los artículos 4 y 19 de la Ley 24.240, es decir, por no respetar el deber de información a los consumidores; y por cambios en la modalidad general de prestación del servicio.

Desde el área de Defensa del Consumidor indicaron que los proveedores están obligados por la legislación vigente a suministrar a las y los usuarios, de manera cierta, clara y detallada, todo lo relacionado con las características y condiciones esenciales de los bienes o servicios que comercializa.

Además, la normativa establece que quienes presten servicios de cualquier naturaleza están obligados a respetar términos, plazos, condiciones y modalidades conforme a las cuales hayan sido convenidos, ofrecidos o publicitados oportunamente.

El informe que describe los incumplimientos por parte de las dos compañías cableoperadoras (Cablevisión y Gigared) se generó a partir de diversos reclamos realizados por abonados al 0800-444-3346 y a la línea de WhatsApp con que cuenta Defensa del Consumidor.

En el caso de Gigared, la empresa informó que quitó alrededor de diez canales de la grilla básica y los pasó a un denominado “pack plus”, que es gratuito, pero que requiere de suscripción por parte del abonado y de televisores con determinadas condiciones técnicas modernas por lo que un importante número de usuarios y usuarias ya no puede acceder a ellos.

En tanto que Cablevisión incurrió en idéntico incumplimiento con el agravante de que esos diez canales que quitó de la grilla básica no fueron sumados a otro paquete o adicional.

Las dos empresas tampoco redujeron el valor del servicio básico al bajar considerablemente la cantidad de canales que ofrecen a partir de la reestructuración que realizaron.

El área de Defensa del Consumidor ratificó además el trabajo conjunto con la delegación regional de Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones), en el marco del decreto que declaró a la telefonía, Internet y el cable como servicios públicos esenciales.

Las y los usuarios, ante cualquier duda o consulta, pueden comunicarse con Defensa del Consumidor tanto con el 0800-444-3346 y el 362-4747346 (WhatsApp); como con Enacom (en el sitio web www.argentina.gob.ar/enacom/servicios) están disponibles los canales de comunicación.



COMPARTIR:

Comentarios