Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 11:46 - TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL /

22.2°

Villa Ángela

NACIONALES

17 de febrero de 2021

DEFENSA DEL CONSUMIDOR IMPUTÓ A DOS CABLEOPERADORES POR QUITAR CANALES DE LA GRILLA SIN PREVIO AVISO Y OTROS INCUMPLIMIENTOS

El informe que describe los incumplimientos por parte de las dos compañías cableoperadoras (Cablevisión y Gigared) se generó a partir de reclamos realizados por abonados al 0800-444-3346 y a la línea de WhatsApp con que cuenta Defensa del Consumidor.

Dos empresas cableoperadoras fueron recientemente imputadas en la provincia por incumplimientos a la Ley de Defensa al Consumidor al detectarse la eliminación sin previo aviso de al menos diez canales de la grilla básica.

En ambos casos, les fue notificada la falta de cumplimiento a los artículos 4 y 19 de la Ley 24.240, es decir, por no respetar el deber de información a los consumidores; y por cambios en la modalidad general de prestación del servicio.

Desde el área de Defensa del Consumidor indicaron que los proveedores están obligados por la legislación vigente a suministrar a las y los usuarios, de manera cierta, clara y detallada, todo lo relacionado con las características y condiciones esenciales de los bienes o servicios que comercializa.

Además, la normativa establece que quienes presten servicios de cualquier naturaleza están obligados a respetar términos, plazos, condiciones y modalidades conforme a las cuales hayan sido convenidos, ofrecidos o publicitados oportunamente.

El informe que describe los incumplimientos por parte de las dos compañías cableoperadoras (Cablevisión y Gigared) se generó a partir de diversos reclamos realizados por abonados al 0800-444-3346 y a la línea de WhatsApp con que cuenta Defensa del Consumidor.

En el caso de Gigared, la empresa informó que quitó alrededor de diez canales de la grilla básica y los pasó a un denominado “pack plus”, que es gratuito, pero que requiere de suscripción por parte del abonado y de televisores con determinadas condiciones técnicas modernas por lo que un importante número de usuarios y usuarias ya no puede acceder a ellos.

En tanto que Cablevisión incurrió en idéntico incumplimiento con el agravante de que esos diez canales que quitó de la grilla básica no fueron sumados a otro paquete o adicional.

Las dos empresas tampoco redujeron el valor del servicio básico al bajar considerablemente la cantidad de canales que ofrecen a partir de la reestructuración que realizaron.

El área de Defensa del Consumidor ratificó además el trabajo conjunto con la delegación regional de Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones), en el marco del decreto que declaró a la telefonía, Internet y el cable como servicios públicos esenciales.

Las y los usuarios, ante cualquier duda o consulta, pueden comunicarse con Defensa del Consumidor tanto con el 0800-444-3346 y el 362-4747346 (WhatsApp); como con Enacom (en el sitio web www.argentina.gob.ar/enacom/servicios) están disponibles los canales de comunicación.



COMPARTIR:

Comentarios