Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 15:33 - ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO /

29.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

15 de febrero de 2021

LOTERÍA CHAQUEÑA: EN 2021 SE PREVÉ UN PLAN DE MIL MILLONES DE PESOS EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

Durante la presentación del balance 2020 de la institución, Capitanich aseguró que Lotería Chaqueña es la lotería del pueblo, todas sus utilidades se vuelcan a entidades de bien público.

 

 

El gobernador Jorge Capitanich junto al ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y al titular de Lotería Chaqueña, Gabriel Lemos, dio a conocer el balance de la entidad durante el 2020. "Lotería chaqueña es la lotería del pueblo, todas sus utilidades se vuelvan a entidades de bien público", destacó el mandatario .

"Se viene dando un crecimiento sostenido fruto de haber tomado decisiones, como combatir el juego clandestino y la renegociación de los contratos con las concesiones para maximizar los ingresos, aseguró el mandatario, y ratificó que el Gobierno trabaja comprometido en el saneamiento financiero y en el acrecentamiento patrimonial de los entes autárquicos y de las empresas públicas".


PLAN 2021-2023
Durante el 2020 se financiaron 15 obras en materia deportiva, y siete de infraestructura social mediante convenios con municipios, además de cuatro obras convenidas con clubes deportivos. En su discurso, el gobernador señaló que para el periodo 2021 se prevé más de mil millones de inversión en infraestructura deportiva.
Y el objetivo 2021-2023 es poder articular con los 69 municipios un plan de 2.500 millones de pesos en obras, que incluyen la finalización de 29 piletas de natación nuevas y refaccionadas, micro estadios, polideportivos, canchas de fútbol, playones, parques acuáticos, centros de educación física, infraestructura cultural, deportiva y educativa, entre otras.

"Hace 15 años era imposible, y hoy es un sueño que se convierte progresivamente en realidad, porque Domingo Peppo continuó con lo que habíamos empezado y nosotros estamos terminando ese ciclo de inversión", reconoció Capitanich.

En la misma sintonía, el titular de Lotería Chaqueña, Gabriel Lemos, remarcó que el compromiso está puesto en generar más inversión en materia social, cultural, educativa, sanitaria y deportiva, y puso como ejemplo el trabajo realizado en el 2020 con la red de 1.342 agencias y sub agencias y las más de 2.500 familias que conforman Lotería en toda la provincia. 

Mediante el trabajo de esas familias se obtiene la recaudación y las utilidades que permiten poner en marcha programas de financiamiento. Creemos que el 2020 fue complicado pero obtuvimos buenas rentabilidades lo que nos da una perspectiva de mejora para este 2021, afirmó.

En tanto que el ministro Santiago Pérez Pons expresó la importancia de tener organismos como Lotería que no sólo sean rentables y tengan superávit, sino que además adquieran el sentido social de la inversión. Que en el año 2020 hayan invertido más de 140 millones en obras deportivas e inclusión, habla de la perspectiva y del camino de lotería hacia adelante. El 2021 tiene que ser el año de la reactivación económica y tenemos que seguir cuidando que las instituciones sean responsables, modernas, sólidas y con sensibilidad, manifestó.



COMPARTIR:

Comentarios