Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 00:12 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

19.1°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

12 de febrero de 2021

Trotta acordó la vuelta a clases presenciales y advirtió que podría haber suspensiones "de corto plazo"

Tras finalizar el encuentro del Consejo Federal de Educación, el titular de la cartera comunicó que hubo consenso en todas las jurisdicciones.

Este viernes, el ministro de Educación Nicolás Trotta se reunió con titulares de la cartera en las provincias y confirmó que hubo consenso en todas las jurisdicciones para retomar las clases presenciales "de forma progresiva", en el ciclo lectivo 2021. “Hemos avanzado en acuerdos que tuvieron la unanimidad de las 24 jurisdicciones educativas”, señaló Trotta en conferencia de prensa, tras el encuentro del Consejo Federal de Educación. “El presidente resumió el desafío de esta jornada manifestando que sin salud no hay presente, y sin educación no hay futuro. Esa es la hoja de ruta”, sintetizó Trotta.  "La Argentina no puede tomarse como un todo, por la diversidad territorial, de infraestructura y las variables epidemiológicas", indicó el ministro de Educación. Podría haber suspensiones de "corto plazo" Trotta, en tanto, no descartó nuevas suspensiones de las clases en caso de que la curva de contagios vuelva a dispararse en algún distrito. "La resolución por unanimidad es que la presencialidad cuidada debe ser el ordenador. Si la situación epidemiológica se complejiza se deberá retroceder y eso no debe ser visto como una derrota", dijo el ministro. Pero acotó: "Lo que definimos es que cualquier suspensión sea de corto plazo". Al menos, hasta el primer trimestre el ciclo lectivo será bajo una modalidad combinada entre presencialidad y virtualidad en todo el país. De todas maneras, el ministro reconoció que se considerará cada jurisdicción de acuerdo con las variables epidemiológicas, diferencias en infraestructura y características propias.  Sobre el protocolo anti coronavirus remarcó “la distancia de un metro y medio entre los alumnos en el aula, de dos metros en el resto de las actividades, el uso obligatorio de tapabocas desde los seis años, la ventilación y limpieza de los edificios y la higiene frecuente de manos”. Además, Trotta anunció la creación del Observatorio para el regreso presencial seguro a las aulas. 

COMPARTIR:

Comentarios