Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 04:15 - Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social /

-1.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

24 de junio de 2019

Una muerte cada 45 horas por accidentes viales en Chaco

En 2018, se registraron 193 decesos en incidentes de tránsito. La mayoría de las víctimas viajaba en moto y te­nían entre 15 y 24 años.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) publicó su habitual informe de todas las jurisdicciones provinciales en las que se relevan la cantidad de incidentes viales, el rango etario de sus protagonistas y los vehículos en lo que se movilizaban para lo que fue 2018.

En el caso de Chaco las cifras se mantienen sin grandes modificaciones si se las compara con 2017, las tasas de fatalidad y mortalidad siguen ubicando a la provinciacon los registros más bajos del Nordeste incluso por distritos con menos densidad poblacional como Santiago del Estero y Tucumán.

acci1.jpg

En decesos ocurre algo similar. En 2017 se contabilizaron 184 a partir de mejorar y aumentar los dispositivos de acumulación de información, lo que se repitió para 2018 y que llevó el número a 193, dicho de otra forma una muerte cada 45 horas.

 

Del total, 171 fallecieron en el mismo lugar del siniestro y el resto lo hizo dentro de los 30 días posteriores.

nivel paíslas muertes llegaron a 5472 el año pasado contra las 5611 de 2017 y las 5582 ocurridas en 2016, que para especialistas representan como una suerte de estabilización desde que se tomaron las mediciones, sin que deje de ser relevante porque se trata de la primera causa de muerte entre los 5 y los 29 años.

‘Está el natural incremento de la población y del parque automotor, sumado a que desde la Nación no se avanzaron en estos años con obras fundamentales para mejorar la infraestructura vial‘, son las causas que explican el incremento para el subsecretario de Seguridad Vial, Marcelo Domecq.

Desde otra mirada, que al igual que en 2017, Chaco cuenta con las tasas de mortalidad (mide decesos cada 100 mil habitantes) y de fatalidad (relaciona las muertes por cada 10 mil vehículos registrados) más bajas del NEA. La primera alcanza a 16,3 y la segunda, a 2,7. 

EDADES Y VEHÍCULOS

Cuando las víctimas mortales se analizan por franja etaria, el segmento que va de 15 a 24 años y el de 35 a 44 son los más altos en Chaco ya que aportan 47 y 32 muertes cada uno, mientras que a nivel país la situación es similar.

En los dos rangos de 15 a 24 y de 25 a 34 años se llega al 42% del total de decesos. Si el foco se hace en el medio que se trasladaban o eran peatones, la motocicleta aparece al tope con el 42% del vehículo en el que se movilizaban quienes fallecieronmientras que Chaco no solo que supera la media sino que en términos porcentuales está primero a nivel país, ya que el 72% del total de víctimas mortales circulaba en un motovehículo.

ANÁLISIS PROVINCIAL

En la provincia, las cifras y porcentajes crecen desde 2016 aunque las autoridades señalan que se sustenta tanto en la mayor registración como el incremento poblacional y de vehículos en la calle. Hace tres años se contabilizan 150 muertes por incidentes viales, en 2017 34 decesos más y el año pasado la cifra trepaba a 193.

Del total de víctimas mortales, el documento indica que 149 son hombres, 33 mujeres y el resto no especificó. El informe también discrimina el número de decesos según el lugar del hecho y para ello señala que 168 acaecieron en espacios urbanos y 25 en zonas rurales.

También se enfoca en el período del día en el que se produjeron fallecimientos. Así, en la provincia se cuentan que de los 193, 105 se dieron entre las 19 y las 7 del otro día mientras que 88 se dieron cuando alumbraba la luz del sol.

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios