Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 11:38 - GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD /

27.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

24 de junio de 2019

Una muerte cada 45 horas por accidentes viales en Chaco

En 2018, se registraron 193 decesos en incidentes de tránsito. La mayoría de las víctimas viajaba en moto y te­nían entre 15 y 24 años.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) publicó su habitual informe de todas las jurisdicciones provinciales en las que se relevan la cantidad de incidentes viales, el rango etario de sus protagonistas y los vehículos en lo que se movilizaban para lo que fue 2018.

En el caso de Chaco las cifras se mantienen sin grandes modificaciones si se las compara con 2017, las tasas de fatalidad y mortalidad siguen ubicando a la provinciacon los registros más bajos del Nordeste incluso por distritos con menos densidad poblacional como Santiago del Estero y Tucumán.

acci1.jpg

En decesos ocurre algo similar. En 2017 se contabilizaron 184 a partir de mejorar y aumentar los dispositivos de acumulación de información, lo que se repitió para 2018 y que llevó el número a 193, dicho de otra forma una muerte cada 45 horas.

 

Del total, 171 fallecieron en el mismo lugar del siniestro y el resto lo hizo dentro de los 30 días posteriores.

nivel paíslas muertes llegaron a 5472 el año pasado contra las 5611 de 2017 y las 5582 ocurridas en 2016, que para especialistas representan como una suerte de estabilización desde que se tomaron las mediciones, sin que deje de ser relevante porque se trata de la primera causa de muerte entre los 5 y los 29 años.

‘Está el natural incremento de la población y del parque automotor, sumado a que desde la Nación no se avanzaron en estos años con obras fundamentales para mejorar la infraestructura vial‘, son las causas que explican el incremento para el subsecretario de Seguridad Vial, Marcelo Domecq.

Desde otra mirada, que al igual que en 2017, Chaco cuenta con las tasas de mortalidad (mide decesos cada 100 mil habitantes) y de fatalidad (relaciona las muertes por cada 10 mil vehículos registrados) más bajas del NEA. La primera alcanza a 16,3 y la segunda, a 2,7. 

EDADES Y VEHÍCULOS

Cuando las víctimas mortales se analizan por franja etaria, el segmento que va de 15 a 24 años y el de 35 a 44 son los más altos en Chaco ya que aportan 47 y 32 muertes cada uno, mientras que a nivel país la situación es similar.

En los dos rangos de 15 a 24 y de 25 a 34 años se llega al 42% del total de decesos. Si el foco se hace en el medio que se trasladaban o eran peatones, la motocicleta aparece al tope con el 42% del vehículo en el que se movilizaban quienes fallecieronmientras que Chaco no solo que supera la media sino que en términos porcentuales está primero a nivel país, ya que el 72% del total de víctimas mortales circulaba en un motovehículo.

ANÁLISIS PROVINCIAL

En la provincia, las cifras y porcentajes crecen desde 2016 aunque las autoridades señalan que se sustenta tanto en la mayor registración como el incremento poblacional y de vehículos en la calle. Hace tres años se contabilizan 150 muertes por incidentes viales, en 2017 34 decesos más y el año pasado la cifra trepaba a 193.

Del total de víctimas mortales, el documento indica que 149 son hombres, 33 mujeres y el resto no especificó. El informe también discrimina el número de decesos según el lugar del hecho y para ello señala que 168 acaecieron en espacios urbanos y 25 en zonas rurales.

También se enfoca en el período del día en el que se produjeron fallecimientos. Así, en la provincia se cuentan que de los 193, 105 se dieron entre las 19 y las 7 del otro día mientras que 88 se dieron cuando alumbraba la luz del sol.

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios