Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 03:45 - Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social /

-1.8°

Villa Ángela

NACIONALES

24 de junio de 2019

Denuncia de vecinos terminó con 10 toneladas de droga incautada

La banda operaba en la Aduana de Paso de Los Libres: adulteraban los certificados aduaneros para sacar camiones con precintos y documentación falsa.

Unas diez toneladas de marihuana fueron decomisadas en las provincias de Corrientes y Misiones tras dos operativos realizados por efectivos de la Policía de la Ciudad y la Gendarmería Nacional, luego de una investigación que se extendió por cinco meses y que se inició a partir de la denuncia de vecinos del barrio porteño de Barracas por la venta de drogas frente a una escuela.

El vicejefe de Gobierno porteño y a cargo de la cartera de Seguridad del distrito, Diego Santilli, confirmó en una conferencia de prensa que el primer secuestro de cinco toneladas de marihuana se registró el miércoles último en Corrientes y el segundo este viernes en Misiones.

Según las fuentes de la investigación, el primero de los operativos fue realizado por agentes de la brigada de la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad, quienes en cooperación con la policía correntina interceptaron un camión con patente brasilera en dicha provincia y detuvieron a cuatro personas.

Santilli explicó que la investigación comenzó en febrero último, cuando un hombre denunció en una de las habituales reuniones de las autoridades comunales con los vecinos que en una casa del barrio de Barracas vendían drogas y que estaba situada frente a una escuela.

Se allanó la vivienda -donde vivía un "dealer"- de Salom al 300 y se secuestraron anotaciones en las que se pudo establecer que en un edificio del barrio de Palermo, sobre la calle Cabrera al 3500, se distribuía droga a minoristas.

Con la información, los investigadores concurrieron a esa vivienda y vieron salir a dos personas que portaban una valija cada una y que se subieron a un taxi, por lo que en el cruce de Gallo y avenida Santa Fe interceptaron el auto y encontraron en total 41 panes de marihuana compactada dentro de los maletines, por lo que detuvieron a los dos sospechosos.

Intervino en la causa el Juzgado Federal 4 a cargo de Ariel Lijo, quien ordenó el allanamiento del mencionado edificio, donde fueron encontrados 178 paquetes con marihuana picada dentro de la sala de máquinas, y se capturaron a otras cuatro personas.

Según Santilli, el operativo inicial también "derivó en un allanamiento en Recoleta, donde se pudo secuestrar 400 kilos de marihuana", en mayo.

La investigación continuó y se pudo constatar que la droga había ingresado al país en la provincia de Corrientes, a través de las fronteras con Brasil o Paraguay.

De acuerdo con los voceros, la organización narco utilizaba un régimen aduanero que permite llevar mercadería puerta a puerta y sin ser controlada hasta llegar a destino.

Según los investigadores, la banda operaba en la Aduana de Paso de Los Libres, y allí adulteraban los manifiestos aduaneros para sacar camiones con precintos y documentación falsa.

Por este motivo, los agentes continuaron sus tareas de campo en Corrientes, donde el 19 de junio último, en un cruce de rutas de la ciudad de Paso de los Libres, advirtieron que dos sospechosos que se movilizaban en una camioneta le entregan a otras dos personas carpetas y precintos aduaneros.

A raíz de esto, realizaron un seguimiento hasta que en un camión con dominio brasileño y en su semirremolque colocaron los precintos, por lo que por orden del juez Lijo se detuvo a los responsables cuando se disponían a poner en marcha al rodado, dos argentinos y dos de nacionalidad brasileña.

Tras requisar la carga del vehículo, fueron encontrados poco más de 5 toneladas de marihuana distribuidos en ladrillos pequeños y grandes -similares a los secuestrados en Recoleta-, y además se pudo determinar que el destino de la droga eran centros de distribución como las ciudades de Rosario y Buenos Aires.

En tanto, Santilli informó que se acababa de descubrir otro cargamento con 5.000 kilos de marihuana que era transportado en otro camión que venía de Misiones, y que ese secuestro estaba enmarcado en la misma investigación.

"Puedo adelantar que acabamos de agarrar otro camión que viene de Misiones, que forma parte de la misma investigación, y se decomisaron otras 5 toneladas de droga, por lo que se totaliza más de diez mil kilos de marihuana" secuestrados, dijo Santilli.

En cuanto al procedimiento realizado este viernes, fue llevado a cabo en la ciudad misionera de Eldorado por agentes de la Gendarmería Nacional, y el juez interviniente ordenó la incautación de los estupefacientes, informaron los voceros.



COMPARTIR:

Comentarios