Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 16:57 - JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA /

28.6°

Villa Ángela

NACIONALES

24 de junio de 2019

Denuncia de vecinos terminó con 10 toneladas de droga incautada

La banda operaba en la Aduana de Paso de Los Libres: adulteraban los certificados aduaneros para sacar camiones con precintos y documentación falsa.

Unas diez toneladas de marihuana fueron decomisadas en las provincias de Corrientes y Misiones tras dos operativos realizados por efectivos de la Policía de la Ciudad y la Gendarmería Nacional, luego de una investigación que se extendió por cinco meses y que se inició a partir de la denuncia de vecinos del barrio porteño de Barracas por la venta de drogas frente a una escuela.

El vicejefe de Gobierno porteño y a cargo de la cartera de Seguridad del distrito, Diego Santilli, confirmó en una conferencia de prensa que el primer secuestro de cinco toneladas de marihuana se registró el miércoles último en Corrientes y el segundo este viernes en Misiones.

Según las fuentes de la investigación, el primero de los operativos fue realizado por agentes de la brigada de la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad, quienes en cooperación con la policía correntina interceptaron un camión con patente brasilera en dicha provincia y detuvieron a cuatro personas.

Santilli explicó que la investigación comenzó en febrero último, cuando un hombre denunció en una de las habituales reuniones de las autoridades comunales con los vecinos que en una casa del barrio de Barracas vendían drogas y que estaba situada frente a una escuela.

Se allanó la vivienda -donde vivía un "dealer"- de Salom al 300 y se secuestraron anotaciones en las que se pudo establecer que en un edificio del barrio de Palermo, sobre la calle Cabrera al 3500, se distribuía droga a minoristas.

Con la información, los investigadores concurrieron a esa vivienda y vieron salir a dos personas que portaban una valija cada una y que se subieron a un taxi, por lo que en el cruce de Gallo y avenida Santa Fe interceptaron el auto y encontraron en total 41 panes de marihuana compactada dentro de los maletines, por lo que detuvieron a los dos sospechosos.

Intervino en la causa el Juzgado Federal 4 a cargo de Ariel Lijo, quien ordenó el allanamiento del mencionado edificio, donde fueron encontrados 178 paquetes con marihuana picada dentro de la sala de máquinas, y se capturaron a otras cuatro personas.

Según Santilli, el operativo inicial también "derivó en un allanamiento en Recoleta, donde se pudo secuestrar 400 kilos de marihuana", en mayo.

La investigación continuó y se pudo constatar que la droga había ingresado al país en la provincia de Corrientes, a través de las fronteras con Brasil o Paraguay.

De acuerdo con los voceros, la organización narco utilizaba un régimen aduanero que permite llevar mercadería puerta a puerta y sin ser controlada hasta llegar a destino.

Según los investigadores, la banda operaba en la Aduana de Paso de Los Libres, y allí adulteraban los manifiestos aduaneros para sacar camiones con precintos y documentación falsa.

Por este motivo, los agentes continuaron sus tareas de campo en Corrientes, donde el 19 de junio último, en un cruce de rutas de la ciudad de Paso de los Libres, advirtieron que dos sospechosos que se movilizaban en una camioneta le entregan a otras dos personas carpetas y precintos aduaneros.

A raíz de esto, realizaron un seguimiento hasta que en un camión con dominio brasileño y en su semirremolque colocaron los precintos, por lo que por orden del juez Lijo se detuvo a los responsables cuando se disponían a poner en marcha al rodado, dos argentinos y dos de nacionalidad brasileña.

Tras requisar la carga del vehículo, fueron encontrados poco más de 5 toneladas de marihuana distribuidos en ladrillos pequeños y grandes -similares a los secuestrados en Recoleta-, y además se pudo determinar que el destino de la droga eran centros de distribución como las ciudades de Rosario y Buenos Aires.

En tanto, Santilli informó que se acababa de descubrir otro cargamento con 5.000 kilos de marihuana que era transportado en otro camión que venía de Misiones, y que ese secuestro estaba enmarcado en la misma investigación.

"Puedo adelantar que acabamos de agarrar otro camión que viene de Misiones, que forma parte de la misma investigación, y se decomisaron otras 5 toneladas de droga, por lo que se totaliza más de diez mil kilos de marihuana" secuestrados, dijo Santilli.

En cuanto al procedimiento realizado este viernes, fue llevado a cabo en la ciudad misionera de Eldorado por agentes de la Gendarmería Nacional, y el juez interviniente ordenó la incautación de los estupefacientes, informaron los voceros.



COMPARTIR:

Comentarios