Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 06:49 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

20.5°

Villa Ángela

ECONOMIA

3 de febrero de 2021

Asimetrías en los precios de combustibles y tarifas diferenciales de energía, ejes del encuentro de gobernadores con De Pedro

A su vez, tarifa plana de gas y reparación por un faltante de 21 mil millones de pesos en el presupuesto 2021, también fueron temas de agenda con el ministro del Interior de la Nación. El 22 de febrero se reunirá el Consejo Federal de la Hidrovía Paraná – Paraguay.

Gobernadores del Norte Grande se reunieron este miércoles con el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro. Durante la reunión se analizaron los temas de agenda planteados en el último encuentro de Chilecito (La Roja), oportunidad en la que el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich encabezó el encuentro como presidente del Consejo Regional.

Hoy, junto a los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdes (Corrientes), los mandatarios repasaron la agenda de temas para la reunión del Consejo Regional del Norte Grande a realizarse el 25 de febrero en la localidad correntina de Yapeyú. Entre los temas salientes del encuentro se destacan un sistema de compensación de las asimetrías en los precios de combustibles, propuesta de precios diferenciales de energía, tarifa plana de gas y reparación por un faltante de 21 mil millones de pesos en el presupuesto 2021 respecto al subsidio del transporte público de pasajeros, entre otros temas.

Al término del encuentro y a través de sus redes sociales, Capitanich recordó que “la Argentina tiene un norte, el Norte Grande”. “Tenemos agenda de corto, mediano y largo plazo que incluye desarrollo económico estratégico de carácter regional con inversiones en pasos fronterizos, sistema ferroviario, rutas y puertos”, destacó el gobernador chaqueño.

Así, respecto al tema combustibles, aseguró que un sistema de compensación de las asimetrías en los precios “es muy importante que se vaya concretando para tener tarifas equivalentes con respecto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Los gobernadores también plantearon una propuesta de precios diferenciales de energía: “El norte grande argentino, entre octubre y abril, consume más energía que el resto del país producto de las altas temperaturas. Es necesario regular los precios de acuerdo a las condiciones de nuestra región”, afirmó Capitanich sobre este tema de la agenda.

“Solicitamos una reparación por un faltante de 21 mil millones de pesos en el presupuesto 2021 respecto al subsidio del transporte público de pasajeros. Esto genera una fuerte diferencia y asimetría con CABA y el área metropolitana de Buenos Aires”, agregó. Y cerró sobre la tarifa plana de gas: “Hoy existe una diferencia de entre 3 y 7 dólares, por lo cual planteamos un modelo de corrección”.

 

Hidrovía Paraná - Paraguay

 

Por último, Capitanich informó que este 22 de febrero se reunirá el Consejo Federal de la Hidrovía Paraná – Paraguay. “Necesitamos fortalecer nuestros puertos y nuestra capacidad de uso de esa autopista fluvial para favorecer la logística integrada y potenciar la exportación de las economías regionales. Queremos corregir la enorme pérdida de empleos privados formales que hubo entre 2018 y 2020 con un esquema de contribuciones patronales de carácter diferencial y el incentivo necesario para generar 250 mil nuevos empleos”, concluyó a través de su cuenta de Twitter.

 

COMPARTIR:

Comentarios