Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 03:24 - ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL /

22.4°

Villa Ángela

ECONOMIA

3 de febrero de 2021

Asimetrías en los precios de combustibles y tarifas diferenciales de energía, ejes del encuentro de gobernadores con De Pedro

A su vez, tarifa plana de gas y reparación por un faltante de 21 mil millones de pesos en el presupuesto 2021, también fueron temas de agenda con el ministro del Interior de la Nación. El 22 de febrero se reunirá el Consejo Federal de la Hidrovía Paraná – Paraguay.

Gobernadores del Norte Grande se reunieron este miércoles con el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro. Durante la reunión se analizaron los temas de agenda planteados en el último encuentro de Chilecito (La Roja), oportunidad en la que el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich encabezó el encuentro como presidente del Consejo Regional.

Hoy, junto a los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdes (Corrientes), los mandatarios repasaron la agenda de temas para la reunión del Consejo Regional del Norte Grande a realizarse el 25 de febrero en la localidad correntina de Yapeyú. Entre los temas salientes del encuentro se destacan un sistema de compensación de las asimetrías en los precios de combustibles, propuesta de precios diferenciales de energía, tarifa plana de gas y reparación por un faltante de 21 mil millones de pesos en el presupuesto 2021 respecto al subsidio del transporte público de pasajeros, entre otros temas.

Al término del encuentro y a través de sus redes sociales, Capitanich recordó que “la Argentina tiene un norte, el Norte Grande”. “Tenemos agenda de corto, mediano y largo plazo que incluye desarrollo económico estratégico de carácter regional con inversiones en pasos fronterizos, sistema ferroviario, rutas y puertos”, destacó el gobernador chaqueño.

Así, respecto al tema combustibles, aseguró que un sistema de compensación de las asimetrías en los precios “es muy importante que se vaya concretando para tener tarifas equivalentes con respecto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Los gobernadores también plantearon una propuesta de precios diferenciales de energía: “El norte grande argentino, entre octubre y abril, consume más energía que el resto del país producto de las altas temperaturas. Es necesario regular los precios de acuerdo a las condiciones de nuestra región”, afirmó Capitanich sobre este tema de la agenda.

“Solicitamos una reparación por un faltante de 21 mil millones de pesos en el presupuesto 2021 respecto al subsidio del transporte público de pasajeros. Esto genera una fuerte diferencia y asimetría con CABA y el área metropolitana de Buenos Aires”, agregó. Y cerró sobre la tarifa plana de gas: “Hoy existe una diferencia de entre 3 y 7 dólares, por lo cual planteamos un modelo de corrección”.

 

Hidrovía Paraná - Paraguay

 

Por último, Capitanich informó que este 22 de febrero se reunirá el Consejo Federal de la Hidrovía Paraná – Paraguay. “Necesitamos fortalecer nuestros puertos y nuestra capacidad de uso de esa autopista fluvial para favorecer la logística integrada y potenciar la exportación de las economías regionales. Queremos corregir la enorme pérdida de empleos privados formales que hubo entre 2018 y 2020 con un esquema de contribuciones patronales de carácter diferencial y el incentivo necesario para generar 250 mil nuevos empleos”, concluyó a través de su cuenta de Twitter.

 

COMPARTIR:

Comentarios