Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 10:27 - Mercado Pago vende dólares oficiales y desafía a los bancos tradicionales / Charata: La golpeó y amenazó de muerte porque miraba videos en su celular / OPERATIVO DE JUNTADO Y RECOLECCIÓN DE RAMAS DE PODAS EN VILLA ÁNGELA / SANTA SYLVINA: DETUVIERON AL HOMBRE QUE ARRASTRÓ A SU MASCOTA ATADA A SU MOTOCICLETA / VILLA ÁNGELA: LAURA AMBROSIO LANZÓ UNA RIFA PARA COSTEAR SUS GASTOS ONCOLÓGICOS / Chaco: CASI 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 280 OPERATIVOS REALIZADOS EN TODA LA PROVINCIA / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA RECORDÓ EL LEGADO DE MARÍA EVA DUARTE DE PERON A LOS 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD / CHACO: CON UN GRAN TRABAJO DE LA POLICÍA CULMINÓ CON ÉXITO LA 28° EDICIÓN DE LA CABALGATA DE LA FÉ / Tenía pedido de captura por robo piraña y cayó por desorden en la vía pública / Detuvieron a un hombre y a una mujer por vender droga en plena vía pública / Hinchas, a los cuchillazos en la tribuna durante un partido de primera división / IMPORTANTE E HISTÓRICO TORNEO DE PADEL EN SILLA DE RUEDAS EN VILLA ÁNGELA / HARINA DE ALGARROBA: LOS PRODUCTOS CHAQUEÑOS SE LUCEN EN LA EXPO RURAL 2025 / ACTO CONMEMORATIVO POR EL PASO A LA INMORTALIDAD DE MARÍA EVA DUARTE DE PERÓN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS RESCATARON Y LIBERARON A UNA COMADREJA MORO / ANTE LA FALTA DE DIÁLOGO, SITECH FEDERACIÓN PROPONE PARO Y CONCENTRACIÓN DESPUÉS DEL RECESO INVERNAL / VILLA ÁNGELA: ENTRARON A ROBAR A UN DOMICILIO Y DEJARON ABANDONADA UNA MOTOCICLETA / VILLA ÁNGELA: ESTUVO DETENIDO Y OCASIONÓ DESTROZOS EN COMISARÍA PRIMERA, LUEGO ROBÓ EN UN DOMICILIO / Villa Angela: LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON FORESTACIÓN, ILUMINACIÓN Y NUEVOS ESPACIOS DEPORTIVOS EN EL ACCESO NORTE / San Bernardo: RECUPERAN Y RESTITUYEN BIENES ROBADOS: ESTABAN OCULTOS EN UN BALDÍO /

9.8°

Villa Ángela

ECONOMIA

3 de febrero de 2021

Asimetrías en los precios de combustibles y tarifas diferenciales de energía, ejes del encuentro de gobernadores con De Pedro

A su vez, tarifa plana de gas y reparación por un faltante de 21 mil millones de pesos en el presupuesto 2021, también fueron temas de agenda con el ministro del Interior de la Nación. El 22 de febrero se reunirá el Consejo Federal de la Hidrovía Paraná – Paraguay.

Gobernadores del Norte Grande se reunieron este miércoles con el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro. Durante la reunión se analizaron los temas de agenda planteados en el último encuentro de Chilecito (La Roja), oportunidad en la que el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich encabezó el encuentro como presidente del Consejo Regional.

Hoy, junto a los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdes (Corrientes), los mandatarios repasaron la agenda de temas para la reunión del Consejo Regional del Norte Grande a realizarse el 25 de febrero en la localidad correntina de Yapeyú. Entre los temas salientes del encuentro se destacan un sistema de compensación de las asimetrías en los precios de combustibles, propuesta de precios diferenciales de energía, tarifa plana de gas y reparación por un faltante de 21 mil millones de pesos en el presupuesto 2021 respecto al subsidio del transporte público de pasajeros, entre otros temas.

Al término del encuentro y a través de sus redes sociales, Capitanich recordó que “la Argentina tiene un norte, el Norte Grande”. “Tenemos agenda de corto, mediano y largo plazo que incluye desarrollo económico estratégico de carácter regional con inversiones en pasos fronterizos, sistema ferroviario, rutas y puertos”, destacó el gobernador chaqueño.

Así, respecto al tema combustibles, aseguró que un sistema de compensación de las asimetrías en los precios “es muy importante que se vaya concretando para tener tarifas equivalentes con respecto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Los gobernadores también plantearon una propuesta de precios diferenciales de energía: “El norte grande argentino, entre octubre y abril, consume más energía que el resto del país producto de las altas temperaturas. Es necesario regular los precios de acuerdo a las condiciones de nuestra región”, afirmó Capitanich sobre este tema de la agenda.

“Solicitamos una reparación por un faltante de 21 mil millones de pesos en el presupuesto 2021 respecto al subsidio del transporte público de pasajeros. Esto genera una fuerte diferencia y asimetría con CABA y el área metropolitana de Buenos Aires”, agregó. Y cerró sobre la tarifa plana de gas: “Hoy existe una diferencia de entre 3 y 7 dólares, por lo cual planteamos un modelo de corrección”.

 

Hidrovía Paraná - Paraguay

 

Por último, Capitanich informó que este 22 de febrero se reunirá el Consejo Federal de la Hidrovía Paraná – Paraguay. “Necesitamos fortalecer nuestros puertos y nuestra capacidad de uso de esa autopista fluvial para favorecer la logística integrada y potenciar la exportación de las economías regionales. Queremos corregir la enorme pérdida de empleos privados formales que hubo entre 2018 y 2020 con un esquema de contribuciones patronales de carácter diferencial y el incentivo necesario para generar 250 mil nuevos empleos”, concluyó a través de su cuenta de Twitter.

 

COMPARTIR:

Comentarios