Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 05:55 - GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD /

18.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de enero de 2021

Chaco | DESARROLLO RURAL: CAPITANICH ENTREGÓ TRACTORES Y EQUIPAMIENTO A 669 FAMILIAS DE CINCO CONSORCIOS

Se trata de cinco máquinas de 90 y 120 HP, motocultivadores y 19 módulos productivos frutihortícolas que beneficiarán a trabajadoras y trabajadores de la tierra. La inversión, que alcanzó los 47 millones de pesos, apunta a elevar el desarrollo rural y la agricultura familiar.

 

El gobernador Jorge Capitanich entregó cinco tractores y equipamientos (motocultivadores, módulos frutihortícolas, etc.) a productores de los Consorcios Productivos de Servicios Rurales de Colonia Sur, Siete Árboles, Campo Araoz, Campo Winter y Buena Vista, con el objetivo de potenciar la producción de sus campos. “Desde el Ejecutivo provincial, y con el acompañamiento de Nación, trabajamos para mejorar los ingresos y el desarrollo de las familias productoras chaqueñas”, señaló el primer mandatario.

“El año pasado asistimos a 101 consorcios con 250 millones de pesos llegando a 6500 productores rurales. Este año seguimos por este camino y hoy empezamos junto a productores de cinco consorcios recorriendo 71 kilómetros en nuestras colonias rurales”, destacó.

La entrega, a través del Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (Procanor), alcanzó una inversión de $47.176.875 financiados por el programa de la Subsecretaría de Gestión Administrativa del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Se vieron beneficiadas un total de 669 familias trabajadoras de la tierra, fortaleciendo así la inserción de los productores y productoras en las cadenas de valor emergentes y dinámicas. Además de facilitar el acceso a nuevas tecnologías, promover el desarrollo de negocios entre pequeños productores y empresas procesadoras y comerciales, reducir los riesgos y mejorar la sustentabilidad de la producción, entre otros beneficios.

“Siempre sostenemos que debemos producir lo que consumimos, esta es la prueba que nuestros productores alcanzan tal premisa”, aseguró el gobernador al recorrer el consorcio rural N°24 Siete Árboles conformado por 154 familias, al que entregó un tractor y 19 módulos productivos frutihortícolas, donde estuvo acompañado de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga.

Luego, se trasladó a Campo Winter, donde funciona el consorcio productivo de servicios rurales N°67, que cuenta con 125 familias, las que fueron también beneficiadas con un tractor y cuatro motocultivadores. 

Más tarde, visitó el consorcio de Campo Bermejo (el N° 22) donde entregó otro tractor que beneficiará a 134 familias productoras. Por último, el gobernador entregó un cuarto tractor para las 156 familias que trabajan la tierra en el Consorcio Productivo de Servicios Rurales N°67 de Colonia Sur. Asimismo, la entrega de tractores y otros equipamientos también alcanzó al centenar de familias que se nuclean en el consorcio rural de Buena Vista.

Chaco, ejemplo de asociativismos de productores y productoras

En la oportunidad, Capitanich recordó que durante 2020 la asignación de recursos para productores de la agricultura familiar alcanzó los 250 millones de pesos. “Chaco es un ejemplo para el resto de las provincias argentinas en lo que respecta al asociativismo de los productores y productoras, existen 6.500 socios y socias activas en un total de 151 consorcios rurales. Trabajamos para mejorar su sistema de comercialización y fortalecer los modelos productivos basados en prácticas sustentables”, señaló Capitanich.

Informó que el Gobierno provincial trabaja en un programa de censo de tierras para que productores banquineros (aquellos que viven en las banquinas de rutas y no tienen tierras) tengan acceso a las mismas. “Queremos favorecer el principio de propiedad social para que cada familia productora tenga acceso a la tierra, porque la tierra es de quien la produce”, explicó.

“Trabajamos para que nuestras familias productoras cuenten con los títulos de propiedad de tierras y viviendas rurales, que tengan acceso a la educación rural, red sanitaria, corresponsabilidad gremial, cobertura social y equipamiento, maquinaria e insumos adecuados”, aseveró Capitanich.

Durante la recorrida, el gobernador y la vicegobernadora, estuvieron acompañados por los ministros Santiago Pérez Pons (Economía, Planificación e Infraestructura) y Sebastián Lifton (Producción, Industria y Empleo); el intendente de General San Martín, Mauro Leiva; la presidente del Instituto de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (IDRAF) Mónica Pereyra; la subsecretaria de Agricultura Flavia Francescutti; los directores de Secheep, Gastón Blanquet y Saúl Medero; y el diputado nacional Aldo Leiva.

Día histórico para las y los productores

El intendente Mauro Leiva celebró las entregas que se ejecutan, luego de más de 10 años, en la primera gestión del Capitanich como gobernador: “Es un día histórico para nosotros, porque después de más de 10 años en donde Capitanich había entregado los últimos equipamientos para los Consorcios Rurales, él hoy vuelve a llegar con tractores para 5 de los 7 CPSR, con una inversión cercana a los 50 millones de pesos” afirmó.

La meta es trabajar para producir lo que se consume en la provincia
 

A su turno, la titular Idraf Mónica Pereyra destacó las entregas para el fortalecimiento de los consorcios de General San Martín e hizo hincapié en los proyectos trabajados junto a los consorcios durante el 2020 y aseguró que se redoblarán los esfuerzos para el 2021. “Estas entregas se suman al fortalecimiento en los desembolsos continuos y mensuales, que les permite a las y los productores planificar su producción y llevar adelante el trabajo en tiempo y en forma” expresó.
 

Además del trabajo realizado por los consorcios, Pereyra remarcó el acompañamiento del Estado provincial y nacional para acompañar a cada trabajador: “El Estado les pide que cumplan en el laboreo con los socios y nosotros trabajamos junto a la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación y el Ministerio de la Producción para la planificación y la orientación –en cada zona- hacia la producción de algo específico y poder lograr así, como dice el gobernador, el abastecimiento local con nuestros productos” dijo. 
 

Por último, agregó: “Seguiremos trabajando para alcanzar esta meta y tenemos que garantizar las inversiones ara tener una producción continua para abastecer a nuestra población”.



COMPARTIR:

Comentarios