Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 09:08 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.2°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

29 de enero de 2021

Capitanich sobre la IVE: "Tengo una posición contraria, pero la Ley se tiene que aplicar"

El gobernador fue consultado sobre la situación del aborto en la provincia.

Este viernes por la mañana, en el marco de un diálogo con la prensa que ofreció el gobernador Jorge Capitanich, tras la inauguración de pavimento en el barrio Roger Balet de Resistencia, el mandatario fue consultado sobre la medida cautelar que impuso una jueza chaqueña a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

“Nosotros, cuando existe una ley federal, es decir, de alcance nacional, tenemos que regirnos por la Constitución Nacional y la Constitución Provincial. Como gobernadores de las provincias, somos agentes federales, y tenemos que respetar la Constitución y las leyes supremas que garantizan su ejercicio, desde el punto de vista constitucional”, expresó.

Además, indicó que “una decisión de esta naturaleza, requiere obviamente el respeto a la división de Poderes que nosotros lo vamos a evaluar”.

“Siempre he manifestado lo mismo: tengo una posición contraria a la Ley, pero esta es una Ley Suprema de la Nación. De manera que, cuando es Ley de la Nación, hay competencia federal y aplicación”, sostuvo.

“Nosotros tenemos en materia de protocolos de aplicación, una ley que rige desde el 2012, que se tiene que adecuar a la normativa vigente nacional. En ese contexto, nosotros vamos a acatar la decisión que emane de los poderes constituidos del Estado”, aclaró.

Asimismo, remarcó que “la ley se tiene que aplicar”. “Si hay una manda judicial, deberá evaluarse el proceso. Esto significa que, mientras ocurre el proceso, nosotros vamos a evaluar su aplicación. Pero para ello, primero, la provincia debe ser notificada; segundo, tenemos que tener el dictamen correspondiente de todas las áreas pertinentes; tercero, debemos tener el protocolo de aplicación conforme a la normativa vigente a nivel nacional; y cuarto, debemos ejecutar una ley que se sancionó por parte del Congreso y es de orden público. En ese contexto, vamos a evaluar el procedimiento a aplicar”, enfatizó.

Por último, destacó que “todas las leyes deben ser cumplidas, cuando existe una objeción de carácter judicial, debe acatarse como cualquier recurso de amparo, es decir, que tiene un carácter transitorio”.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios