Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 19:14 - EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN /

27.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de enero de 2021

COVID-19: LAS DOSIS DE SPUTNIK V LLEGARON A CINCO NUEVAS LOCALIDADES DEL INTERIOR DEL CHACO

El Ministerio de Salud Pública distribuyó las primeras 130 vacunas destinadas al personal sanitario de las ciudades de General Vedia, Puerto Bermejo, La Eduvigis, Selvas del Río de Oro, Presidencia Roca y Pampa del Indio, completando de esta manera, 46 localidades en toda la provincia.

Siguiendo con lo programado, el Ministerio de Salud Pública avanza con la Campaña Provincial de Vacunación contra Covid-19. En la jornada del lunes se llevó a cabo la distribución de 130 vacunas Sputnik V en General Vedia, Puerto Bermejo, La Eduvigis, Selvas del Río de Oro, Presidencia Roca y Pampa del Indio. Se trata de las primeras dosis, destinadas para el personal de salud que se encuentra en la primera línea de atención a pacientes con coronavirus.

En el recorrido, se entregaron 50 dosis en Pampa del Indio, 20 en General Vedia, 20 en Puerto Bermejo, 20 en La Eduvigis y Selvas del Río de Oro y 20 en Presidencia Roca, haciendo un total de 130. En lo que va de la campaña el Ministerio de Salud Pública recorrió más de 40 localidades y entregó más de 7.300 vacunas destinadas, en una primera etapa, al personal de salud.

La recorrida por el interior provincial del lunes fue encabezada por la ministra de Salud Pública de la provincia, Paola Benítez; quien estuvo acompañada por la subsecretaria de Atención y Acceso a la Salud, Sofía Dimitroff; el jefe del Departamento de Inmunizaciones, Daniel Antunes; y autoridades locales.

La Sputnik V fue distribuida en las regiones del Chaco siguiendo diversos criterios y teniendo una amplia y buena aceptación de parte del personal de salud. “La vacunación contra Covid-19 tiene una buena adhesión y es un paso muy importante para frenar la pandemia y poder proteger a las personas de los grupos más vulnerables”, señaló la ministra.

A la provincia llegaron 7.650 dosis que fueron distribuidas equitativamente teniendo en cuenta la estratificación por riesgo o áreas donde se desempeña el personal de salud, siendo la prioridad los lugares críticos como terapias intensivas, emergencias, ambulancias, sectores donde se procesan muestras de Covid, laboratorios químicos, hisopadores, entre otros.

“En esta primera etapa, fuimos dando prioridad a las localidades donde la circulación viral es sostenida desde hace varios meses, y sobre todo en varios conglomerados, pero posteriormente fuimos ampliando a la mayoría de las localidades del interior, teniendo en cuenta no sólo los criterios de equidad y riesgo del personal sanitario, sino que contamos con un aproximadamente un tercio de la cantidad de dosis necesarias para cubrir a todo el personal de salud de la provincia”, indicó la ministra de Salud Pública.

“A medida que vayan llegando más dosis, las iremos distribuyendo y la población debe tener en cuenta la importancia de la vacunación, sobre todo en un contexto tan complicado como la pandemia, porque la vacuna impide las formas graves de la enfermedad Covid-19”, agregó Benítez.

 

Tranquilidad y buenas expectativas de los agentes de salud pública

Parte del personal que recibió la primera dosis de Sputnik V manifestó su tranquilidad y buenas expectativas con respecto a la campaña de inmunización contra Covid-19. “Estábamos muy ansiosos por recibir la vacuna y dispuestos a vacunarnos para seguir trabajando. Es muy importante recibir la vacuna porque somos un grupo que ya está inmunizado y eso nos permite seguir trabajando para atender al público”, señaló la directora del hospital rural de General Vedia, Margarita Rukavina.

“Ahora seguimos con lo más difícil que es convencer a la gente que el virus sigue presente, que hay que tomarlo en serio y continuar con las medidas de seguridad y los protocolos que nos van a salvar de los contagios” añadió.

Por su parte, el médico de General Vedia, Ariel Rodríguez, señaló: “teníamos gran expectativa y esperanza de recibir la vacuna porque es una fuente de inmunización que nos prepara para afrontar a la enfermedad y a una pandemia tan complicada. Es una herramienta para seguir luchando que se suma a los protocolos sanitarios y ahora estamos más protegidos”.

“La población debe tomar conciencia y cumplir las medidas de precaución para poder salir adelante. La vacunación siempre fue positiva y es un arma para luchar contra patologías: es importante tener inmunización. Pedimos a la población que no tenga miedo a la hora de vacunarse”, añadió Rodríguez.

En el hospital “Dr. Ernesto Merlo” de Puerto Bermejo, el vacunador Eugenio Ávalos expresó: “Estábamos esperando la vacuna y es una gran esperanza porque vamos a trabajar más tranquilos. Somos los primeros en querer vacunarnos y estamos muy satisfechos y conformes con el trabajo del Ministerio de Salud de la provincia”.

En Presidencia Roca también señalaron la importancia de la llegada de la vacuna contra Covid- 19. “Estoy feliz de recibir la vacuna y agradecida a las autoridades nacionales, provinciales y locales por las gestiones. En esta primera etapa se vacunaron médicos, enfermeros y agentes del laboratorio y esperemos que en la próxima fase se llegue a todo el personal de salud”, indicó la enfermera de Presidencia Roca, Carlina Luque, quien cumple funciones de atención sanitaria hace 25 años y está a cargo del equipo de enfermería local.



COMPARTIR:

Comentarios