Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 13:00 - VILLA ÁNGELA: AGENTES DEL 911 ATRAPARON A UN CIUDADANO QUE INGRESO A ROBAR A UN MERCADITO / VILLA ÁNGELA: 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECARIA / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEOVILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEO / ENTREGA DE AYUDA ECONÓMICA Y FIRMA DE ACTA PARA CARROZAS 2025 / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ LA COLOCACIÓN DE NUEVOS JUEGOS Y APARATOS DEPORTIVOS EN EL ACCESO NORTE / EL CENTRO DE JUBILADOS "SAN CAYETANO" RECIBIÓ PLANTINES PARA FORESTAR SU ESPACIO / VILLA BERTHET: HOMBRE FUE DETENIDO POR EL HURTO DE UNA BOMBA SUMERGIBLE / MICAELA JAVOSKY REPRESENTARÁ A VILLA ÁNGELA EN CHINA EN EL CERTAMEN "MISS TURISMO WORLD" / VILLA ÁNGELA: DAIANA TIENE TÍTULO TERCIARIO Y PIDE TRABAJO / PAPP RECIBIÓ A LA NUEVA DIRECTORA DE ZONA INTERIOR VILLA ÁNGELA, COMISARIO MAYOR IVANA SOLOAGA / GUILLERMO BUYATTI: "VAMOS A DEFENDER LOS INTERESES DE LOS VILLANGELENSES, LE GUSTE A QUIEN LE GUSTE" / LANZAMIENTO OFICIAL DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / CAMILA VILLALBA JUNTO A SUS HIJOS Y A VECINOS SE MANIFESTARON EN CONTRA DE SU DESALOJO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA OBRA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN AVENIDA RICARDO BINAGHI / ENRIQUE URIEN: DECOMISARON ANIMALES FAENADOS, SECUESTRARON ARMAS Y UNA MOTO 110 CC / PRIMERA PEÑA "SAN FRANCISCO SOLANO" EN VILLA ÁNGELA / DEPARTAMENTO RURAL VILLA ÁNGELA OPERATIVOS RURALES: SECUESTRAN ARMAS, EQUIPOS DE CAZA Y ANIMALES SUELTOS / ALFAJOR VILLANGELENSE FUE RECONOCIDO COMO MEJOR ALFAJOR EXÓTICO 2025 / VILLA ÁNGELA: UN SUJETO AMENAZABA A SU HIJA Y A SU ESPOSA CON UNA ESCOPETA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ACOMPAÑÓ EL 15° ANIVERSARIO DE LA ESCUELA N.º 114 ?LUIS LANDRISCINA? /

29.4°

Villa Ángela

ECONOMIA

14 de enero de 2021

Combustibles: por segunda vez en el mes, este sábado volvería a subir la nafta

Aumento de nafta: comienza a regir una actualización en el impuesto a los combustibles y las refinadoras lo trasladarían al surtidor; se sumaría así al alza de 2,9% que hubo hace 10 días

l año comenzó con un prematuro aumento de 2,9% en los precios de los combustibles, hace 10 días, y este sábado podría haber una nueva actualización similar. Esta vez sería para trasladar al valor de la nafta y el gasoil el incremento del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y el del dióxido de carbono (IDC), y para compensar el alza del tipo de cambio y la suba del precio internacional del petróleo.

No se trata de incrementos menores. Desde el 16 de diciembre pasado, última suba de precios en combustibles por estos factores, la cotización del dólar mayorista aumentó de $82,64 a $85,66 (3,65%), y el valor del barril de crudo pasó de US$51,08 a US$56,47 (10,55%).

Además, desde hoy comienza a regir el aumento tributario de 7,7% que decretó la Secretaría de Energía, que implica una suba total de los impuestos de $18,42 a $19,83 por litro para las naftas y de $11,92 a $12,84 para el gasoil, según datos de la consultora Energy Consilium. Esto, a su vez, generaría una suba de entre 1,5% y 2% en los valores del surtidor.

Todos estos incrementos en los costos de las refinadoras -YPF, Raízen (Shell), Axion y Trafigura (Puma Energy)- generan presión sobre los precios de los combustibles, a pesar de que desde agosto, las estaciones de servicio aumentaron sus valores en seis oportunidades, acumulando un alza en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) en los últimos seis meses de 30%, casi en línea con la inflación de 36,1% de todo 2020.

Según una de las empresas refinadoras del mercado, los precios en surtidor deberían actualizarse 15% para acompañar todos los aumentos de costos. Pero este porcentaje quedó descartado por el Gobierno.

El incremento del naftas de la semana pasada se debió puntualmente a la actualización de los valores de los biocombustibles, que se incrementaron 59,3% para el biodiesel y 33% para el bioetanol de caña de azúcar, según decretó el Gobierno. Hasta mayo, además, se esperan más aumentos mensuales en los precios de los biocombustibles, aunque serán de menores magnitudes (de entre 2 y 12%).

 

Los precios en surtidor aumentarían alrededor de 3%

Los precios en surtidor aumentarían alrededor de 3%

 

En el plano internacional, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados pactaron un recorte en la producción de crudo, que pasará de los 7,7 millones de barriles diarios actuales a 7,2 millones. Esto generó un incremento acelerado del Brent -el precio internacional-, que en dos meses se incrementó casi 13 dólares.

A futuro, la suba del Brent podría generar más aumentos de precios a futuro, aunque todavía es prematuro proyectar en qué rango se estabilizará el valor internacional del crudo, ya que todavía rige la volatilidad por las cuarentenas intermitentes de coronavirus.

La demanda de combustibles en la Argentina todavía seguía 17% por debajo de los niveles prepandemia en noviembre (último dato disponible), según el informe mensual de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha). "Los números muestran una tendencia de baja de ventas que condice con los números del resto del año, donde el volumen de combustibles despachados se estancó debido a las restricciones de circulación y a los cambios en los hábitos de consumo producto de la pandemia. El trabajo remoto, la reducción del turismo o el cierre de los colegios derivaron en una caída de la circulación", dijeron.

Gabriel Bornoroni, presidente de Cecha, agregó: "Fue un año muy difícil para el sector, y los números siguen mostrando esto. Esperamos que con el aumento de circulación por las vacaciones puedan mejorar las ventas, pero lo cierto es que nos encontramos todavía en niveles 20% menores que 2019. Eso es crítico para nuestro negocio, ya que para más de la mitad de las estaciones significa estar trabajando a pérdida. Esperamos un 2021 mucho mejor, pero el escenario de una segunda ola de coronavirus nos tiene muy preocupados. No tenemos espalda para que siga cayendo la circulación".

Los valores de los combustibles a hoy para CABA

 

  • YPF: nafta súper, $69,40; nafta premium (Infinia), $80,20; diésel D500, $64,60, e Infinia diésel, $76,10.
  • Shell: nafta súper, $70,37; la V-power, $81,80; diésel $66,85, y el V-power diésel, $77,61.
  • Axion: nafta súper, $70,11; Quantium nafta, $81,42; diésel, $66,61, y Quantium diésel, $77,24.
  • Puma Energy: nafta súper $70,09; Max premium, $80,60; diésel, $66,09, y ION diésel, $76,48.

 

Por: Sofía Diamante/ La Nación

COMPARTIR:

Comentarios