Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 02:02 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

14.5°

Villa Ángela

NACIONALES

12 de enero de 2021

El Gobierno aseguró que suministrará las dos dosis de la vacuna Sputnik V

Luego de una respuesta en una entrevista que disparó la polémica, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, aseguró que el Gobierno avanzará con la estrategia original de vacunación y suministrará las dos dosis que integran la Sputnik V.

A través de posteos en redes sociales, la funcionaria informó que la Argentina adquirió 15 millones de vacunas integradas por dos componentes, que llegarán al país antes de marzo.

“La vacuna Sputnik V es la única cuyo esquema de vacunación consta de dos componentes, en primer lugar, el componente Ad26, y luego de un intervalo mínimo de 21 días, el segundo componente Ad5. Argentina planea administrarlas según esta indicación”, introdujo.

Y agregó: “En los próximos días, según lo planificado, llegarán 300 mil dosis del segundo componente, para completar los esquemas de vacunación iniciados. Luego, continuará el cronograma de entrega hasta completar el 100% de las dosis adquiridas, de ambos componentes, tal como se informó”.

Vizzotti indicó además que analizarán en consenso con expertos y los representantes de las 24 jurisdicciones posibles estrategias para inmunizar a la mayor cantidad posible de personas y ponerle fin a la pandemia lo antes posible.

En medio de la suba de contagios de coronavirus y la relajación de las medidas de cuidados sanitarios por parte de la población, la Secretaria de Acceso a la Salud había asegurado en una entrevista que el gobierno evaluaba aplicar una sola dosis de la Sputnik V para tener vacunadas el doble de personas en marzo.

“La decisión sanitaria más importante que nos tenemos que plantear es si queremos tener 10 millones de personas vacunadas a marzo con dos dosis o si preferimos tener 20 millones de personas con una sola”, señaló la funcionaria nacional. Y agregó: “En este contexto de pandemia es muy lógico pensar que se pueda vacunar a más gente con la primera dosis y diferir la segunda para cuando ya esté controlado el brote”.

   

Sus dichos generaron polémica e incertidumbre, principalmente por la forma que había elegido la administración nacional para comunicar un cambio en temas sensibles como son la pandemia y la salud.

La Argentina no es el único país donde se está discutiendo esta posibilidad. Recientemente, la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA por su sigla en inglés) de los EEUU advirtió que una sola inyección de cualquiera de las vacunas de dos dosis pareciera proporcionar una fuerte protección contra el coronavirus.

En el caso de la vacuna rusa Sputnik V hay una barrera técnica que complicaría esta estrategia: las dos dosis están desarrolladas con distintos componentes, son complementarias, no iguales.

Ayer, Rusia informó que inició estudios clínicos para desarrollar una “Sputnik Light” de una sola dosis. El director del Gamaleya, Alexandr Gintsburg, explicó que la seguridad de la vacuna de una sola inyección está “demostrada”, pero su eficacia para su uso entre los mayores aún debe ser estudiada.

En su opinión, “Sputnik Light” servirá para reducir la mortalidad en situaciones en la que es imposible inocular las dos dosis necesarias para reforzar la inmunidad. “Y después de un tiempo ya se podrá recibir una segunda dosis. Nadie lo prohíbe y la Ciencia no está en contra”, dijo.

Fuente:  Infobae

COMPARTIR:

Comentarios