Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 13:36 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.7°

Villa Ángela

ECONOMIA

11 de enero de 2021

El Gobierno renueva Precios Cuidados, con más productos pero con aumentos

Si bien habrá más variedad, la nueva etapa incluirá subas de precios de 6,5% de promedio.

La Secretaría de Comercio Interior renovará desde este lunes la canasta de Precios Cuidados, con el doble de productos de los 401 actuales, junto con una mayor variedad de ofertas y nuevas categorías de artículos, y un aumento promedio de 6,5%.

"Vamos a renovar Precios Cuidados, que es un programa que tiene las características de siempre. Es anual, con revisiones trimestrales, y las negociaciones de precios que hagamos quedarán congeladas por tres meses", destacó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

En ese sentido, la funcionaria subrayó que "un producto va a tener durante tres meses, hasta abril, el mismo precio en todas las bocas de expendio" de una misma región.

Precios Cuidados se divide en cinco regiones, Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); el resto del territorio bonaerense; Centro, Cuyo y Litoral; Noreste (NEA) y Noroeste (NOA), y Patagonia.

"Ese espíritu del programa de mantener los mismos precios en todas las bocas de expendio de una misma región durante tres meses es clave", afirmó Español a la agencia Télam, y explicó: "En esta ampliación, nos tomamos unos días más para contar con una mayor representatividad en góndolas de categorías, de marcas y productos que no estaban".

El programa venció el jueves pasado, aunque al ser un acuerdo voluntario se mantuvo de común acuerdo entre las partes mientras se definía el nuevo listado, en una discusión que se dio en simultáneo con otra, pero con los mismos protagonistas: el desarme del Precios Máximos, que congeló más de 2.300 productos desde el inicio de la pandemia.

"Estamos buscando una transición entre lo que fue el congelamiento de 2020 que tuvo una característica, y ver cuál va a ser la política de precios de la Secretaría de Comercio Interior", explicó Español, quien puntualizó que se define "acá una parte de la administración de precios muy específica y con cierto alcance".

De todos modos, aclaró que "la política antiinflacionaria no se define acá", sino que precisó que "se dan referencias de precios".

La funcionaria señaló que "la negociación de ahora es para cerrar una canasta con unos 800 productos", pero puntualizó que "no es una lista cerrada".

"Estamos apuntando a duplicar los productos que en este momento hay en el Precios Cuidados. Pero como no es una renovación cualquiera sino que tiene la particularidad de desarmar un congelamiento que existe desde marzo del año pasado, la situación es diferente", destacó la funcionaria.

Por eso, subrayó que "puede suceder que no haya un listado definitivo esta semana, sino que se permita ir incorporando productos", luego de la oficialización de la renovación del programa.

Español indicó que "no es un asunto cerrado a la fecha del anuncio", porque "es importante que si se extiende la negociación, y hay empresas con voluntad de ingresar, se puedan incorporar durante la semana siguiente". "No se va a esperar los tres meses que duran los tramos del acuerdo entre revisiones, para incorporar nuevos productos", afirmó.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios