Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 11:12 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

9 de enero de 2021

Chaco: Capitanich con intendentes: agenda de 12 puntos con eje en la salud

Acompañado de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, el mandatario se reunió con los jefes comunales del oficialismo, y en los próximos días lo hará con los que forman parte de la oposición. Propició una línea de acción de 12 puntos, con fuerte hincapié en materia de salud, y acciones y obras para el desarrollo.

El gobernador Jorge Capitanich inició este sábado en Machagai, una nutrida agenda y ronda de trabajo con intendentes de todo el territorio provincial. En esta primera jornada, fue el turno de los jefes comunales del Frente Chaqueño, ante quienes presentó y abordó una línea de acción de 12 puntos, enfocada en impulsar la descentralización, el trabajo cooperativo y la coordinación en todos los niveles de gobierno. En los próximos días, el abordaje se realizará con los intendentes que forman parte del arco opositor.

Acciones en materia de salud para frenar los casos de Covid-19 y dengue, trabajos para el inicio del ciclo lectivo, la potenciación de operatorias y programas para el desarrollo productivo, así como el nutrido plan de obras públicas, fueron algunos de los ejes analizados por Capitanich, quien estuvo acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga.

 

Línea de trabajo con 12 puntos

 

Uno de los puntos más importantes de las líneas de acción trata la coordinación del plan de prevención del dengue y mecanismos de prevención y mitigación de la circulación viral del Covid-19. “A esto le debemos sumar el plan de ejecución de vacunación, con el objetivo de garantizar que el mismo se cumpla en tiempo y en forma para lograr la mayor inmunización extendida de la población”, explicó el mandatario.

Otro de los puntos importantes que se trató, fue la coordinación de los trabajos para dar inicio al ciclo lectivo a partir del 1 de marzo. “En ese contexto, es clave el mantenimiento preventivo y correctivo de las escuelas, pero también establecer los mecanismos que permitan una agenda de ejecución tanto mobiliario, como material didáctico y las resoluciones desde el punto de vista de la política salarial, para encaminar el proceso”, sostuvo.

Asimismo, contó que esta línea de acción, contempla seguir expandiendo la línea operatoria 613 del Nuevo Banco del Chaco, la cual cuenta con una meta de mil millones de pesos. “Ahora tenemos cerca de 500 millones de pesos en ejecución con 33 municipios y la idea es seguir avanzando”, dijo. “A esto debemos sumarle el plan Argentina Hace, donde tenemos 40 municipios adheridos por un importe superior a los 600 millones de pesos, con una perspectiva cercana a los mil empleos con distintas modalidades”.

Capitanich señaló que las líneas contemplan y ratifican el plan en infraestructura con obras pavimento, arbolado, ripio, veredas, plazas, estaciones terminales de ómnibus, unidades tecnológicas de atención, centros comunitarios, centros de salud y comisarías, entre otros.

El gobernador señaló que es “clave” el trabajo mancomunado entre las partes. “Vamos a hacer una reunión con una agenda de trabajo y a partir de ahí todas las partes debemos entender el diseño de base conceptual que tenemos que tener en trabajo conjunto, es decir fuerte descentralización y trabajo cooperativo en todos los niveles de gobierno”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios