Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 17:32 - FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" /

31.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

9 de enero de 2021

Chaco: Capitanich con intendentes: agenda de 12 puntos con eje en la salud

Acompañado de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, el mandatario se reunió con los jefes comunales del oficialismo, y en los próximos días lo hará con los que forman parte de la oposición. Propició una línea de acción de 12 puntos, con fuerte hincapié en materia de salud, y acciones y obras para el desarrollo.

El gobernador Jorge Capitanich inició este sábado en Machagai, una nutrida agenda y ronda de trabajo con intendentes de todo el territorio provincial. En esta primera jornada, fue el turno de los jefes comunales del Frente Chaqueño, ante quienes presentó y abordó una línea de acción de 12 puntos, enfocada en impulsar la descentralización, el trabajo cooperativo y la coordinación en todos los niveles de gobierno. En los próximos días, el abordaje se realizará con los intendentes que forman parte del arco opositor.

Acciones en materia de salud para frenar los casos de Covid-19 y dengue, trabajos para el inicio del ciclo lectivo, la potenciación de operatorias y programas para el desarrollo productivo, así como el nutrido plan de obras públicas, fueron algunos de los ejes analizados por Capitanich, quien estuvo acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga.

 

Línea de trabajo con 12 puntos

 

Uno de los puntos más importantes de las líneas de acción trata la coordinación del plan de prevención del dengue y mecanismos de prevención y mitigación de la circulación viral del Covid-19. “A esto le debemos sumar el plan de ejecución de vacunación, con el objetivo de garantizar que el mismo se cumpla en tiempo y en forma para lograr la mayor inmunización extendida de la población”, explicó el mandatario.

Otro de los puntos importantes que se trató, fue la coordinación de los trabajos para dar inicio al ciclo lectivo a partir del 1 de marzo. “En ese contexto, es clave el mantenimiento preventivo y correctivo de las escuelas, pero también establecer los mecanismos que permitan una agenda de ejecución tanto mobiliario, como material didáctico y las resoluciones desde el punto de vista de la política salarial, para encaminar el proceso”, sostuvo.

Asimismo, contó que esta línea de acción, contempla seguir expandiendo la línea operatoria 613 del Nuevo Banco del Chaco, la cual cuenta con una meta de mil millones de pesos. “Ahora tenemos cerca de 500 millones de pesos en ejecución con 33 municipios y la idea es seguir avanzando”, dijo. “A esto debemos sumarle el plan Argentina Hace, donde tenemos 40 municipios adheridos por un importe superior a los 600 millones de pesos, con una perspectiva cercana a los mil empleos con distintas modalidades”.

Capitanich señaló que las líneas contemplan y ratifican el plan en infraestructura con obras pavimento, arbolado, ripio, veredas, plazas, estaciones terminales de ómnibus, unidades tecnológicas de atención, centros comunitarios, centros de salud y comisarías, entre otros.

El gobernador señaló que es “clave” el trabajo mancomunado entre las partes. “Vamos a hacer una reunión con una agenda de trabajo y a partir de ahí todas las partes debemos entender el diseño de base conceptual que tenemos que tener en trabajo conjunto, es decir fuerte descentralización y trabajo cooperativo en todos los niveles de gobierno”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios