Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 06:37 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

20.5°

Villa Ángela

LOCALES

8 de enero de 2021

Villa Ángela: MINISTRA PAOLA BENITEZ | LLEGADA DE LA SPUTNIK-V: “Es la primera etapa de vacunación, esto va a darle cobertura a todo el personal de salud, al personal de seguridad y a los adultos mayores”

#RadioManantial89.3 dialogó con Paola Benítez, Ministra de salud del Chaco, quien informó acerca de la jornada de vacunación en los hospitales de salud pública del interior de la provincia.

"Es la primera etapa de vacunación,  esto va a darle cobertura a todo el personal de salud, al personal de seguridad y a los adultos mayores que vivan en instituciones.  Hasta el momento hemos recibido 7.650 dosis, las dosis que necesitamos para terminar con la primera etapa son alrededor de 30.000, por ende, estamos avanzando con el sector de salud de los lugares críticos y de los hospitales de las localidades donde la circulación viral ha sido sostenida" explicó Paola Benítez.

Por otra parte,  señaló que el criterio que se tuvo en cuenta fue "el número de meses que se llevó adelante la asistencia de pacientes con Covid, la taza de letalidad por zona, y la vacuna es un aliciente que nos abre las puertas a la esperanza de que esto en algún momento se va a terminar. Por esto estoy emocionada y agradecida con el equipo de salud".

En relación al corredor que se implementó en el hospital local, la ministra manifestó que es eficiente en la utilización de los recursos, "es una vacuna que requiere características especiales en relación al mantenimiento por temperatura y el poder utilizar los freezers del hospital para pode contener y mantener la vacuna, donde se van a vacunar entre 3 a 5 personas por vez, ayuda a que sea un proceso de mayor calidad. Ayuda a que la vacunación sea más rápida,  evitamos la aglomeración de personas y está ubicado estratégicamente en una galería que tiene buena circulación de aire y así  disminuimos el contagio" añadió la ministra.

En ese sentido, agregó que la segunda tanda de vacunación dependerá del nuevo ingreso de vacunas al país. "Las 300.000 vacunas que ingresaron al país fueron distribuidas equitativamente en 4 jurisdicciones del país y dentro de esa distribución Chaco tuvo una de las mejores cantidades de vacunas. Ahora esperamos que en el próximo ingreso, que estimamos será a fines de enero, el ingreso de un número mayor de vacunas, para darle continuidad a la primera etapa de vacunación" dijo Benítez.

Respecto a la incredulidad de la población en cuanto a la efectividad de la vacuna, la ministra explicó que se debe a "las estrategias comunicacionales opositoras a la vacuna y en relación a la oposición a la vacuna nos ha ido muy mal en el calendario nacional y gracias esos nuevos modismos hemos tenido nuevos brotes de sarampión, cuando el sarampión ya estaba radicado del país.  Esta es una vacuna nueva y creo que por falta de conocimiento, la gente duda o tiene cierto temor.  Nosotros estamos a disposición con toda la información necesaria para brindarle a la comunidad y de esta manera, subsanar las dudas para que tengan la confianza necesaria"  recalcó la ministra de salud de la provincia.

Finalmente,  Paola Benítez se refirió a la situación de la zona sanitaria,  y dijo que se hizo "una gran inversión en medicamentos y hoy tenemos stock de insumos y medicamentos y seguimos trabajando arduamente para que esto sea sostenido en el tiempo y mejorado. Creo que en los resultados se ha podido observar.  En relación a los recursos humanos, no es un problema de la zona, sino de la provincia, del país y del mundo. Lamentablemente el recurso humano en salud es escaso así que desde el gobierno estamos trabajando en políticas sanitarias dirigidas al recurso humano en salud que sean fortalecidas, que puedan jerarquizar a los profesionales que se desempeñan en el ambiente de salud" concluyó la ministra.



COMPARTIR:

Comentarios