Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 12:56 - ESTE VIERNES, EL GOBIERNO PAGA PROGRAMAS PROVINCIALES / SANTA SYLVINA DOS HOMBRES DETENIDOS POR LESIONAR A UNA PAREJA CON ARMA BLANCA / EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL EN JAQUE: SECHEEP ENFRENTA LAS CONSECUENCIAS DE AÑOS DE DESINVERSIÓN / Villa Ángela: BOMBEROS EXTINGUIÓ EL INCENDIO DE UN POSTE DE LA LÍNEA TELEFÓNICA / Villa Ángela: DETIENEN A UN MENOR POR LA SUSTRACCIÓN DE UNA MOTOCICLETA 110 / Villa Ángela: 200 NUEVOS METROS DE CALLE DE RIPIO EN EL BARRIO 100 VIVIENDAS DEL LOTE 20 / Villa Ángela: LUCHO VALDEZ SE REFIRIÓ A LA PUESTA EN ESCENA DE HAWAIANAS EN LA REVOLUCIÓN DISCO DE LOS AÑOS 80 / Villa Ángela: ALARMA POR UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL PODER JUDICIAL / Villa Ángela: GISELA OÑUK INFORMÓ SOBRE LAS DILIGENCIAS PARA IMPUTAR POR EL ARTÍCULO 84 BIS DEL CÓDIGO PENAL AL CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ AL JOVEN ALDO MENDOZA / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA PRIMERA NOCHE ESPECTACULAR DE CARNAVALES 2025 / CAMINERA FIN DE SEMANA MOVIDO: SECUESTRARON MOTOS ADULTERADAS, DETECTARON 28 ALCOHOLEMIAS Y LABRÓ 200 ACTAS / Villa Angela: FALLECIO EL JOVEN DE 27 AÑOS QUE FUE COLISIONADO POR UNA CAMIONETA / Villa Angela: UN MEDICO EN ESTADO DE EBRIEDAD COLISIONÓ A UN JOVEN DE 27 AÑOS / ESTE SÁBADO VIVÍ LOS CARNAVALES EN VILLA ÁNGELA / CONVOCATORIA MULTISECTORIAL A LA MARCHA FEDERAL DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA EN RESISTENCIA / Charata: UN NIÑO JUGABA EN EL PATIO DE SU CASA CUANDO FUE PICADO POR UNA YARARÁ / BS. AS: EL CHACO AVANZA HACIA IMPORTANTES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA / EL MUNICIPIO REALIZA LA COLOCACIÓN DE RIPIO EN EL BARRIO 50 VIVIENDAS DETRÁS DEL CAMPING / LOS OPERATIVOS DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL Y DESCUENTO VERANO LLEGARON A SAN BERNARDO, LA CLOTILDE Y LA TIGRA / VILLA ÁNGELA: EL GOBIERNO VERIFICÓ LOS AVANCES EN LA OBRA DEL ?BACHI 9? Y LA E.E.T. N° 1 GARANTIZANDO SU FINALIZACIÓN /

39.4°

Villa Ángela

NACIONALES

19 de diciembre de 2020

Victor Zimmermann: "PEDIMOS PRECISIONES SOBRE LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID EN ARGENTINA"

El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, junto a otros 16 legisladores, impulsó un pedido de informes al Gobierno Nacional en virtud de "la incertidumbre generada por la falta de una vacuna para nuestro país" y ante "la ausencia de un plan de contingencia que aporte previsibilidad a la pandemia".

"Ante una situación absolutamente incierta y en la que el Gobierno Nacional evidentemente no muestra tener certezas respecto a la evolución futura de la pandemia", expresó el legislador en su presentación y agregó que "todo indica que la única alternativa posible para erradicar o por lo menos morigerar los efectos de la pandemia es la posibilidad de disponer de una vacuna efectiva en el menor tiempo posible". "En relación de los anuncios que efectuaran públicamente el Sr. Presidente y algunos de sus Ministros, desde el mes de agosto y hasta el día de hoy, observamos una serie ininterrumpida de contradicciones e imprecisiones", aseguró Zimmermann y lamentó que "mientras vemos como los demás países de la región cierran acuerdos para garantizar la vacunación de sus ciudadanos". El senador sostuvo que "de acuerdo a las declaraciones del Ministro Ginés González García, sobre el estado de las negociaciones por la vacuna de Pfizer, dijo que no pudo firmarse el contrato", mientras que el laboratorio había asegurado que "tenía la posibilidad de entregar algo en diciembre y el resto de los tres millones entre enero y febrero", por lo que "queremos saber por qué no pudimos firmar un acuerdo que nos garantice esta vacuna que ya está aprobada en muchos país". Finalmente, Zimmermann aseguró que la "necesidad imperiosa de la población de recibir anuncios serios, precisos y concretos por parte de funcionarios responsables", lo impulsan a presentar este proyecto que cuenta con el acompañamiento de otros 15 senadores. Puntos destacados del Pedido de Informes 1- Que vacuna, a partir de qué fecha y con qué cronograma serán vacunados los ciudadanos de más de 60 años. 2- Si no fuera aprobada la vacuna rusa #Sputnik_V para la aplicación a mayores de 60 años, cual es la alternativa de reemplazo para inmunizar a esta población, decisión vital esta, dado que es la población de mayor riesgo. 3- Cuál es el cronograma de vacunación proyectado a implementar en nuestro país y dentro de dicho cronograma cuales son las prioridades dadas por franjas etarias, profesiones, actividades, regiones, etc. 4- Cuál es la logística a implementar para la distribución de las vacunas en todo el país y que organismo o a través de que medio o Empresa se va a ejecutar dicha logística. 5- Indicar en que situación se encuentra el acuerdo con #Oxford para la producción conjunta de 150 millones de dosis de la #vacuna y la disponibilidad de la misma para el primer semestre de 2021, anunciados por el Sr. Presidente de la Nación en el mes de agosto próximo pasado. 6- Cuáles son los motivos que impidieron este acuerdo con #Pfizer.

COMPARTIR:

Comentarios