Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 07:05 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de diciembre de 2020

CHACO ADHIRIÓ A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ONU

El gobernador suscribió el convenio con la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Nación. El plan de acción consta de cinco etapas: la institucionalización, la sensibilización, la definición de metas, el seguimiento y monitoreo y la rendición de cuentas.

   El gobernador Jorge Capitanich firmó este lunes, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, la adhesión de la Provincia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la resolución 70/1 que ya cuenta con la adherencia del estado nacional. El mandatario suscribió el convenio con la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Nación Victoria Tolosa Paz.

“La Pandemia puso al descubierto tres cuestiones de carácter estructural en el mundo: la informalidad laboral, la laxitud de los sistemas de seguridad social y la precarización de los sistemas sanitarios, y esto afecta la calidad de vida”, indicó Capitanich.

Para brindar un marco jurídico a las acciones que se pondrán en marcha el Ejecutivo provincial envió, a principio de mes a la Legislatura, un proyecto de ley que crea Consejo Ejecutivo de Cumplimiento y Monitoreo de los ODS, que será la autoridad de aplicación para concretar los acuerdos necesarios que permitan cumplir los objetivos.

Además establece una capacitación obligatoria para las personas que se desempeñan en los tres poderes del Estado a partir del 2021.
El plan de acción previsto consta de cinco etapas: la institucionalización mediante la firma del convenio de cooperación entre Provincia y Nación, la designación de puntos focales de ODS en el Chaco, la sanción de la ley de pautas para la implementación y monitoreo, la concreción de actas y convenios de colaboración y la definición del plan de acción.

El mandatario recordó que en 2007, durante su primer mandato, inició un plan para reducir las necesidades básicas insatisfechas y mejorar la calidad de vida de todos los chaqueños y las chaqueñas. “Eso significa bregar por la escolaridad plena, garantizar agua potable, redes domiciliarias de cloacas, tener sostenibilidad del empleo y mejorar la infraestructura habitacional, además de garantizar justicia, salud y seguridad para todos y gas para el mayor número”, subrayó.


Articulación e integración de las políticas
Tolosa remarcó la importancia de la iniciativa legislativa. “Es muy importante acompañar esta decisión de sancionar una ley que busca darle un marco jurídico a la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible”, dijo.

La funcionaria nacional remarcó la necesidad de articulación e integración de las diferentes políticas que transformen las realidades. “A partir de esto, nace la agenda 2030 en la Argentina, las realidades se transforman con un gabinete integrado y articulado que se votará el miércoles en el congreso provincial si adhiere a esta agenda”, aseguró.

Acompañaron al gobernador y la vicegobernadora la secretaria General de la Gobernación Noelia Canteros, los responsables de la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible Gonzalez Magdi Paulina y Leonelli Fernando y la ministra de Desarrollo Social María Pia Chiacchio Cavana. Además las y los ministros de Gobierno y Trabajo Juan Manuel Chapo, de Seguridad y Justicia Gloria Zalazar, de Educación Daniela Torrente, de Infraestructura Juan Manuel Carreras, de Industria, Producción y Empleo Sebastián Lifton, de Salud Pública Paola Benítez y de Planificación y Economía Maia Woelflin.

También participaron los secretarios de Municipios Rodrigo Ocampo y de Economía Popular Osvaldo Chiaramonte, las secretarias de Derechos Humanos y Género Silvana Pérez y Desarrollo Territorial y Ambiente Marca Soneira; el titular del IPDUV Diego Arévalo y el presidente del IPRODICH José Lorenzo. Desde nación estuvieron presentes además de la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales Victoria Tolosa Paz, el subsecretario de Coordinación de Técnicas y Análisis de la Información Eduardo Bray y el director Nacional de Relaciones Internacionales y Comunicación Institucional Fernando Quiroga.



COMPARTIR:

Comentarios