Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 19:29 - SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS / GRAN SORTEO DE UNA CASA FAMILIAR EN VILLA ÁNGELA / ELECCIÓN DE REINAS Y REYES 2025 EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA / VILLA ÁNGELA: ROBÓ 5 GALLINAS Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA /

32.1°

Villa Ángela

12 de diciembre de 2020

CAPITANICH FUE ELEGIDO COMO PRESIDENTE DEL CONSEJO REGIONAL DEL NORTE GRANDE POR SUS PARES DE OTRAS NUEVE PROVINCIAS

En el marco del lanzamiento de la coalición y la Asamblea de Gobernadores, el mandatario chaqueño resultó electo por unanimidad por sus pares gobernadores de Formosa, Catamarca, Tucumán, La Rioja, Jujuy, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero y Salta.

La provincia del Chaco fue sede, este viernes, del lanzamiento del Consejo Regional del Norte Grande. Los gobernadores de diez provincias pusieron en marcha el organismo y eligieron por unanimidad al gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, como presidente pro témpore de la Asamblea de Gobernadores.


La elección del mandatario chaqueño como máxima autoridad del organismo fue refrendada por los gobernadores de Formosa, Gildo Insfrán; de Catamarca, Raúl Jalil; de Tucumán, Juan Manzur; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Jujuy, Gerardo Morales; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y de Salta, Gustavo Sáenz.


“Felicitarte Coqui por impulsar esto y volver a restablecer el Norte Grande, es clave La unidad y tener una estrategia focalizada. Seguimos viviendo en un país unitario y es muy desigual. Muchos de los que estamos acá entendemos que quien tiene que ocupar la presidencia pro témpore en esta etapa de reinicio tendría que ser Coqui. Después obviamente hay que pasar la presidencia al NOA. Sería merecido que arranquemos en esta etapa con vos”, expresó el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, al dirigirse al mandatario chaqueño.


El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés valoró la constitución del Consejo para “generar este tipo de ámbitos donde podamos debatir y apuntalar con el resto de las gobernaciones y podamos realmente lograr que toda la región Norte tenga el mismo desarrollo que la región central y el desarrollo humano que necesitan nuestros pueblos”.


El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, remarcó en la conferencia de prensa ofrecida tras el acto: “Hemos elegido las autoridades del Norte Grande, y esto es un halago para el pueblo de Chaco porque su gobernador fue elegido para conducir esta etapa, la inicial, la más difícil y la constitutiva. Sabemos de su capacidad, de su idoneidad, de su voluntad de trabajo y visión integral”, al tiempo que destacó que el organismo “cuenta con el aval explícito de nuestro presidente Alberto Fernández”.


Tras recibir el respaldo de sus colegas gobernadores, el mandatario chaqueño expresó: “Agradezco mucho la confianza, si podemos hacer una reunión por mes y trabajar la agenda, me comprometo a poner mucho esfuerzo y trabajo para que esto funcione y no sea una mera declaración de deseos”.


Además, se conformó una Junta Ejecutiva, integrada por ministros de las distintas provincias, y se designaron dos representantes del Comité coordinador, uno de cada región, por el NOA y el NEA.


El Consejo, tiene como objetivo impulsar la defensa de los objetivos regionales estratégicos del NEA y NOA para generar una agenda de trabajo en común con un fuerte énfasis en políticas federales y de desarrollo. Además, buscará “propiciar una agenda en común basada en la convicción compartida de un proceso de integración de nuestro Norte Grande como camino de mayor y mejor desarrollo de nuestros pueblos y sus habitantes”, tal como lo establece el acta firmada este viernes.


En ese marco, el acta firmada este viernes definió las designaciones en los cargos de la estructura organizativa del Consejo, con el objetivo de garantizar operatividad al proyecto de integración regional y traza objetivos y metas concretas en pos del crecimiento y el desarrollo de la región.


El Consejo también contará con comisiones de trabajo que tendrán a su cargo el análisis y estudio de los distintos temas de su competencia que se definan para su tratamiento, análisis e implementación. Las comisiones son temáticas y se centran en los ejes de Energía, Empleo, Infraestructura y Logística integrada, Economía y Finanzas, Informática y Comunicaciones, Ambiente y Desarrollo Sustentable. Además, habrá comisiones centradas en ejes de Derechos Humanos, Géneros y Diversidades, Gobierno e Instituciones, Seguridad Pública y Justicia, Economía Popular, Desarrollo Social, Educación, Salud, Viviendas, desarrollo urbano y ordenamiento territorial, Desarrollo Científico y Tecnológico y Relaciones internacionales e Integración Regional.



COMPARTIR:

Comentarios