Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 01:31 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

24.6°

Villa Ángela

LOCALES

11 de diciembre de 2020

Villa Ángela: FISCAL SERGIO RIOS | EXPLOSIÓN DEL LOCAL DE MATAFUEGOS: “…si el municipio nos informa que todo estaba en regla, con la presentación de esos papeles, no se llamaría a declarar a ningún funcionario público”

#RadioManantial89.3 se comunicó telefónicamente con el Fiscal Sergio Ríos para solicitar información acerca de la situación penal en la que se encuentra el propietario de "Matafuegos Villa Ángela" local que recientemente explotó causando pérdidas humanas y materiales.

"La situación de Aurelio Domingo Díaz  está caratulada como estrago doloso del artículo 186 inciso 1 que prevé una pena de 3 a 10 años de prisión para aquel que causare una explosión que ponga en peligro a terceros o al bien común.  Aún cuando ese peligro no se concrete. En este caso existió el peligro común y se concretó. Esto se evidenció en la ruptura de vidrieras de gasta 200 metros alrededor de la explosión, personas lesionadas, una de ellas se encuentra internada en un estado reservado, entre otros daños la ruptura de la camioneta de SECHEEP (Renault Cangoo) que pasaba circunstancialmente por ahí, fue dañada en un costado y explotaron sus  vidrios" explicó el fiscal.

 

Por esto se concreta el tipo penal y  el estrago doloso agravado que es el inciso 15 del mismo artículo 186 que por tal estrago causare la muerte de una o más personas. "En este caso es lo que ocurrió con el señor Ledesma y el señor Ruíz Díaz, uno de los cuales murió en el acto, y el otro a escasos kilómetros antes de La Tigra, a causa de las graves lesiones y quemaduras en el 90% de su cuerpo. El inciso 15 eleva la condena de 8 a 20 años" añadió Ríos.

 

En relación al origen de la explosión,  el fiscal mencionó que ayer se continuó con las pericias, se constituyó el perito judicial,  la opinión calificada, no digo experta, de un empleado que sobrevivió a la explosión, que se encontraba en el mostrador pero es el que más conocimiento tiene y del personal de bomberos, expresaron que la explosión fue causada por una manguera defectuosa en la carga de un tubo de oxígeno. Es un material que no es inflamable, pero en contacto con la grasa o el aceite, por mínimo que sea, lo torna en un material altamente explosivo" indicó.

 

En ese sentido,  continuó el relato que al tener una pequeña fuga en la manguera del tubo de oxígeno y al tocar un operario con las manos sucias con grasa, se produjo el siniestro. "El local no poseía las más mínimas condiciones para funcionar con ese gas, también trabajaban con argón,  helio, y el más peligroso de todo, acetileno,  que no explotó porque no tiene el poder,  como decía ayer el testigo, de una bomba,  sino hubiese sido de una magnitud desastrosa" continuó Sergio Ríos.

 

"Los bomberos trabajaron no solo eficaz sino rápidamente porque comenzaron con una espuma, esa espuma se echa adelante, eso genera una película que no permite que se eleven los gases , no se diga calentando y se apague de a poco, porque si uno tira agua fría a un tubo que está caliente,  el encuentro de temperaturas puede agravar la explosión.  No se garantizaba que no ocurra otra explosión como ocurrió en la  perfumería de Saavedra en la provincia de Buenos Aires,  lo que produjo la muerte de 2 civiles y 6 bomberos. Acá estuvieron expuestos personal de bomberos,  personal sanitario, y demás trabajadores que trabajaron de manera heroica" agregó el fiscal.

 

Por otra parte, el letrado refirió que está pidiendo informes a la municipalidad porque todo este tipo de hechos hay una cadena de responsabilidades. "En el derecho penal, se trata de ver quién causa el daño, en un hecho simple es con una acción,  por ejemplo, pegarle un tiro a otra persona o una puñalada, eso es una acción.  Pero también puede causar daño por una omisión, un funcionario público debe realizar controles y al no realizarse los debidos controles, estado, supervisión, actualizaciones, habilitación, la manguera debía revisarse hace años y no tenemos constancia que se haya hecho. Entonces, esas responsabilidades también causan la muerte. Pero si el municipio nos informa que todo estaba en regla, con la presentación de esos papeles, no se llamaría a declarar a ningún funcionario público porque los papeles hablan por sí solos" dijo.

 

Además,  el fiscal Ríos se explayó y mencionó que "hace 4 años atrás se produjo un incidente a causa de una fuga en la manguera y le produjo quemaduras en la cabeza y el torso al señor Ruíz Díaz que esta vez falleció y unas esquirlas de bronce lo dañaron al muchacho que sobrevivió y todavía tiene las marcas. No sabemos si el municipio y el dueño que todavía no declaró,  tomaron medidas de seguridad.  En las actuales medidas no tenían ninguna, con respecto a trajes, vestimentas adecuadas, incluso pedimos fotos de un local de Sáenz Peña,  tiene la limpieza de un sanatorio, las condiciones impecables  y sobre todo la ausencia de elementos incompatibles con el manejo de gases. Por ejemplo no se puede vender aceite en un lugar donde se trabaja con oxígeno,  como se hacía acá, porque es lo que lo torna inflamable y hace explosión".

 

Por esto, el fiscal resaltó que "toda esa clase de negligencia lo convierte en doloso, por la intención. Por eso uno se pregunta ¿este hombre tenía la intención de matar a sus empleados? No pero la hipótesis que maneja la fiscalía es dolo eventual, que es cuando se tiene conocimiento que los gases manipulados de esa manera pueden causar daños" explicó.

 

En relación a los daños que se produjeron a los vecinos del local, el fiscal Sergio Ríos dijo que no hubo denuncias pero sí exposiciones. "Un empleado de Intertech había colocado una escalera cerca ee la explosión y se encuentra internado todavía e hizo una exposición de esa circunstancia, también una señora que nosotros mismos socorrimos, que cayó de una moto con un bebé de 4 meses, el hombre se encontraba completamente aturdido, fueron llevados inmediatamente en la camioneta del poder judicial al hospital, pero no hicieron ninguna presentación. De igual manera tenemos que entender que las reglas están para CUMPLIRSE y dejar de ser un país donde se ata todo con alambre" concluyó el doctor.



COMPARTIR:

Comentarios