Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 21:30 - LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS /

17.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de diciembre de 2020

Estudiante chaqueña de periodismo premiada por ADEPA por trabajo sobre agrotóxicos

Junto a Lara Paglieri, su compañera, presentaron el trabajo que quedó en segundo lugar en la categoría Periodismo Universitario de la 31ª edición del certamen anual “Premios ADEPA al Periodismo”. El miércoles, la ceremonia de premiación.

Irina Repetto, nacida en Resistencia hace 23 años, cursa el segundo año de la carrera de Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina (UCA) en Buenos Aires.

Junto a su compañera, Lara Paglieri, presentaron su trabajo "Agroquímicos en Chaco: ¿Progreso económico o daño a la salud?" en la convocatoria de la 31ª edición del certamen anual “Premios ADEPA al Periodismo”.

En diálogo con la Agencia FOCO, aseguró que desde el año pasado venía queriendo presentar un trabajo en el certamen, y esta vez pudo hacerlo.

"Esta nota la hicimos cuando estábamos en primer año de la carrera, para una materia. Era un trabajo en grupo de investigación. A Lara se lo ocurrió el tema de los agroquímicos y lo más complicado fue limitar el trabajo porque era un tema muy amplio. Lo primero que hicimos fue informarnos, entender de qué se trataba lo que íbamos a abordar. Teníamos que comprenderlo para poder explicarlo de forma clara y sencilla", repasa Irina, quien actualmente sigue cursando pero de forma virtual por la pandemia.

"Limitamos el trabajo al Chaco, de donde soy yo. Empezamos a buscar archivos, leer y mandar mails, buscamos por distintos medios. Así fuimos avanzando y descubriendo en el proceso. Fueron muchos días sin dormir, armando entrevistas, desgrabando, y todo a distancia", recuerda.

La introducción de su trabajo impacta: "Cáncer, leucemia, tumores, discapacidades, celiaquía, autismo, infertilidad, esterilidad, fetos que nacen muertos o mueren al nacer; niños malformados con trastornos cognitivos, con abdomen o paladar abierto. Familias preocupadas, tratamientos costosos, desinformación, contaminación ambiental y un Estado que no le brinda toda la ayuda necesaria a una población que pide ser escuchada. Los agroquímicos llegaron a la Argentina con la idea de un progreso económico, pero algunas denuncias que salieron a luz dejaron ver otra cara de la situación".

En retrospectiva, Irina terminó sus estudios secundarios y partió hacia Buenos Aires hace cinco años. Estudió Teatro Musical por tres años y luego arracó con el periodismo. "Me gustaría poder estudiar y trabajar en algún otro lugar del mundo", anhela sobre su futuro, pero "también me gustaría estar en contacto con mi provincia, poder hacer cosas acá".



COMPARTIR:

Comentarios