Jueves 4 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 4 de Septiembre de 2025 y son las 17:52 - SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE / SAN BERNARDO: ROBO EN LA CONGREGACIÓN EVANGÉLICA LUTERANA / San Bernardo: SE LLEVÓ PLACAS DE BRONCE DE LA IGLESIA, PERO FUE DETENIDO / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL CERRÓ LOS OPERATIVOS CON RESULTADOS POSITIVOS / BOMBEROS VOLUNTARIOS DE VILLA ÁNGELA SE CAPACITÓ EN RESCATE CON CUERDAS / ALUMNA VILLANGELENSE REPRESENTARÁ A LA CIUDAD EN EL CERTAMEN REGIONAL DE MATEMÁTICAS / Detuvieron a dos mujeres con cocaína y LSD en un control sobre la Ruta 16 / VILLA ÁNGELA: AGENTES DEL 911 ATRAPARON A UN CIUDADANO QUE INGRESO A ROBAR A UN MERCADITO / VILLA ÁNGELA: 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECARIA / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEO / ENTREGA DE AYUDA ECONÓMICA Y FIRMA DE ACTA PARA CARROZAS 2025 / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ LA COLOCACIÓN DE NUEVOS JUEGOS Y APARATOS DEPORTIVOS EN EL ACCESO NORTE / EL CENTRO DE JUBILADOS "SAN CAYETANO" RECIBIÓ PLANTINES PARA FORESTAR SU ESPACIO /

18.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de diciembre de 2020

Estudiante chaqueña de periodismo premiada por ADEPA por trabajo sobre agrotóxicos

Junto a Lara Paglieri, su compañera, presentaron el trabajo que quedó en segundo lugar en la categoría Periodismo Universitario de la 31ª edición del certamen anual “Premios ADEPA al Periodismo”. El miércoles, la ceremonia de premiación.

Irina Repetto, nacida en Resistencia hace 23 años, cursa el segundo año de la carrera de Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina (UCA) en Buenos Aires.

Junto a su compañera, Lara Paglieri, presentaron su trabajo "Agroquímicos en Chaco: ¿Progreso económico o daño a la salud?" en la convocatoria de la 31ª edición del certamen anual “Premios ADEPA al Periodismo”.

En diálogo con la Agencia FOCO, aseguró que desde el año pasado venía queriendo presentar un trabajo en el certamen, y esta vez pudo hacerlo.

"Esta nota la hicimos cuando estábamos en primer año de la carrera, para una materia. Era un trabajo en grupo de investigación. A Lara se lo ocurrió el tema de los agroquímicos y lo más complicado fue limitar el trabajo porque era un tema muy amplio. Lo primero que hicimos fue informarnos, entender de qué se trataba lo que íbamos a abordar. Teníamos que comprenderlo para poder explicarlo de forma clara y sencilla", repasa Irina, quien actualmente sigue cursando pero de forma virtual por la pandemia.

"Limitamos el trabajo al Chaco, de donde soy yo. Empezamos a buscar archivos, leer y mandar mails, buscamos por distintos medios. Así fuimos avanzando y descubriendo en el proceso. Fueron muchos días sin dormir, armando entrevistas, desgrabando, y todo a distancia", recuerda.

La introducción de su trabajo impacta: "Cáncer, leucemia, tumores, discapacidades, celiaquía, autismo, infertilidad, esterilidad, fetos que nacen muertos o mueren al nacer; niños malformados con trastornos cognitivos, con abdomen o paladar abierto. Familias preocupadas, tratamientos costosos, desinformación, contaminación ambiental y un Estado que no le brinda toda la ayuda necesaria a una población que pide ser escuchada. Los agroquímicos llegaron a la Argentina con la idea de un progreso económico, pero algunas denuncias que salieron a luz dejaron ver otra cara de la situación".

En retrospectiva, Irina terminó sus estudios secundarios y partió hacia Buenos Aires hace cinco años. Estudió Teatro Musical por tres años y luego arracó con el periodismo. "Me gustaría poder estudiar y trabajar en algún otro lugar del mundo", anhela sobre su futuro, pero "también me gustaría estar en contacto con mi provincia, poder hacer cosas acá".



COMPARTIR:

Comentarios