Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 13:07 - HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" /

Villa Ángela

POLITICA

6 de diciembre de 2020

Avanza el proyecto de ley para suspender las PASO 2021

La iniciativa impulsada por los gobernadores, con el apoyo del presidente, será presentado por diputados ante el Congreso.

La Cámara de Diputados de la Nación espera que esta semana ingrese el proyecto de ley para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del año que viene, con la firma de diputados de todas las provincias.

 

La iniciativa es impulsada por casi todos los gobernadores, entre ellos Jorge Capitanich, del Chaco, y fue uno de los temas planteados en la cumbre del viernes, con el presidente Alberto Fernández, en la Casa Rosada.

El proyecto no será presentado por el Poder Ejecutivo, que puso como única condición que la suspensión de la PASO se trate durante diciembre para no trasladar el debate al año electoral. El tema no figura en la lista de sesiones extraordinarias enviado por Alberto Fernández al Congreso por lo que se espera que el proyecto ingrese este miércoles para ser tratado antes del 3 de enero cuando finaliza la prórroga de las ordinarias.

La suspensión de las PASO para cargos nacionales sería el gatillo político para disparar también la cancelación de primarias para cargos provinciales. 

En el almuerzo celebrado el viernes pasado en Olivos entre el Presidente y los gobernadores, luego de la firma del consenso fiscal, se acordó que el proyecto de suspensión de la PASO “por única vez” será una iniciativa de los diputados a pedido de los mandatarios provinciales. 

EL PROYECTO SERÍA PRESENTADO ESTE MIÉRCOLES

En ese contexto, se espera que este miércoles 9 se presente un proyecto acordado que será girado a la comisión de Legislación General para emitir dictamen y votarlo en el recinto la semana próxima. La manifestación pública de la gobernadores motorizando ese proyecto llegará este viernes desde Chaco donde Jorge Capitanich reunirá a gobernadores de 10 provincias en el marco del relanzamiento del Consejo Regional del Norte Grande. Se trata de cuatro distritos del NEA (Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa) y seis del NOA (Salta, Jujuy, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán). Son distritos gobernados por el Frente de Todos con la excepción de Jujuy y Corrientes a cargo de los radicales Morales y Eduardo Valdés, respectivamente, quienes también adhieren a la suspensión de las PASO.

El viernes pasado en la Rosada, previo a la firma del consenso fiscal donde no estuvieron ni el porteño Horacio Rodríguez Larreta ni el mendocino Rodolfo Suárez, el gobernador del Chaco fue el encargado de realizar un punteo entre sus colegas para medir el apoyo a la suspensión de las primarias. 

EL DOCUMENTO DE LOS GOBERNADORES

Tras el encuentro, se hizo circular el borrador de un comunicado que apoya la suspensión de la PASO prevista para el segundo domingo de agosto del 2021:

“Las gobernadores y los gobernadores de las provincias argentinas nos manifestamos por la suspensión de las primarias abiertas, obligatorias y simultáneas por única vez para el año 2021 en virtud de las circunstancias emergentes de la pandemia del COVID 19.

La responsabilidad de gobernar en tiempos de pandemia exige mesura, prudencia y sentido común con el objetivo de avanzar en el plan de vacunación para inmunizar en forma creciente a la población de cada una de las provincias argentinas.

Pero mientras este plan avance progresivamente, es necesario administrar los contagios, asignar recursos para detectar, aislar y cuidar a nuestras comunidades y garantizar el derecho a la salud por parte de ciudadanos y ciudadanas.

Nuestros esfuerzos en esta etapa deben orientarse a cuidar la salud de nuestro pueblo, recuperar la economía y promover el empleo como agente dinamizador de la dignidad de cada persona”.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios