Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 17:19 - VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero /

21°

Villa Ángela

LOCALES

27 de noviembre de 2020

Villa Ángela: EL MUNICIPIO SUPERVISA ÁRBOLES DE REFORESTACIÓN Y REALIZA ENTREGA DE SEMILLAS

La Municipalidad de Villa Ángela, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Municipios Saludables, verificó las condiciones de los árboles que fueron plantados días atrás. Asimismo, el área realiza la entrega de bolsines de semillas por medio del programa “Pro Huerta” perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para aquellas personas que quieran comenzar su propia producción.

Viviana Ponce de León, secretaria de Medio Ambiente y Municipios Saludables, contó: “Observamos todos los árboles que fueron plantados días atrás para verificar en qué condiciones se encuentran. Las precipitaciones ayudaron al fortalecimiento de los mismos”. A su vez, mencionó que el área realiza el riego pero que, a causa del personal reducido por las medidas de bioseguridad establecidas, no logran llegar a todos los sectores. En este sentido, Ponce de León dijo: “Solicitamos a los vecinos que habitan cerca de los accesos que puedan ayudarnos a regar los árboles. Queremos que Villa Ángela sea una ciudad verde, limpia y bella, además de ayudar al clima siendo el árbol una fuente beneficiosa para el ser humano”. “Hace dos años se plantaron árboles de laurel en el acceso oeste hasta ruta 95, ahora se reforestó en el acceso Norte. Queremos esperar que los 1200 árboles recientemente colocados en coordinación con la agencia de Desarrollo Local y Servicios Públicos se fortalezcan para luego continuar con esta actividad”, subrayó la funcionaria. Por otro lado, la secretaria manifestó que las semillas, del programa de políticas públicas que promueve las prácticas productivas agroecológicas para el autoabastecimiento “Pro Huerta” del INTA, se entregan a familias de bajos recursos. “En esta oportunidad se fraccionaron alrededor de 700 bolsines los cuales se pueden retirar de 9 a 11 en la Secretaría de Medio Ambiente ubicada en el predio de la ex fábrica “La Chaqueña”, aseguró. “Cualquier persona que tenga terreno y pueda sembrar puede pasar a retirar las diferentes especies como semillas de lechuga, acelga, remolacha, hojas, sandía, melón, maíz, perejil, entre otras. Los que llevan, deben comenzar a desarrollar la producción en sus hogares debido a que es un programa del INTA donde quedan registrados y se lleva a cabo un correspondiente seguimiento de la producción en el hogar”, finalizó Ponce de León.

COMPARTIR:

Comentarios