Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 04:36 - ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL /

22.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de noviembre de 2020

ALIMENTOS CHAQUEÑOS: LIFTON REMARCÓ LA IMPORTANCIA DE "FORTALECER LA IDENTIDAD Y EL ORGULLO DE LO QUE SE PRODUCE EN LA PROVINCIA

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, destacó la reciente firma de un acuerdo con la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) que permitirá que los alimentos chaqueños cuenten con espacios destacados en las góndolas porque eso afianzará la identidad y la promoción de lo que se fabrica en la provincia.

Tras participar este sábado desde General San Martín en la rúbrica del convenio encabezada por el gobernador Jorge Capitanich, el ministro valoró la importancia de fortalecer toda la red de proveedores locales. “Poder acceder a espacios en los supermercados nos posibilita potenciar la identificación directa por parte de las y los consumidores respecto de los alimentos y productos de fabricación chaqueña de calidad”, afirmó. “La reactivación de la economía en la Argentina y en nuestra provincia sin dudas viene de la mano de una clara apuesta al consumo interno y la vigorización de nuestras pymes y de nuestros trabajadores y trabajadoras”, enfatizó. El acuerdo suscripto entre el gobierno y la CAS implica la inserción de unos 400 artículos de manufactura local en las bocas de expendio de más de 30 cadenas de autoservicios en toda la provincia. Y se complementa con el programa Alimentos chaqueños, impulsado por el Ministerio de Producción desde inicios de este año y que apunta al desarrollo tanto de productos frescos (cárnicos, frutas, verduras, panificados, pastas y hortalizas) y no perecederos (arroz, fideos, conservas, snacks, harinas, dulces, miel). “Esta iniciativa busca completar el ciclo de llevar a la góndola todo lo que se fabrica en la provincia; con la presencia del Estado como articulador entre quien lo produce y quienes lo comercializan al consumidor”, explicó Lifton. A partir del convenio, cada supermercado adherido contará con una góndola exclusiva para los alimentos chaqueños, los que también estarán ubicados en las respectivas estanterías junto a los demás productos de su rubro pero identificados con “stoppers” y cartelería especial descriptiva. “Considerábamos clave poder avanzar con la identificación directa de cada alimento de producción provincial porque muchas veces las y los consumidores quizá desconocen que se trata de trabajo chaqueño el que tiene a su alcance en un comercio”, remarcó el titular de la cartera industrial-productiva. Lifton subrayó el hecho de avanzar hacia 2021 con una cada vez más fortalecida y amplia red de proveedores locales porque eso asegurará que gran parte del dinero que circula en la provincia “permanezca en la provincia”. “Es como dice el gobernador: tenemos que producir lo que consumimos y consumir lo que producimos y sentir orgullo de todo lo que los chaqueños y chaqueñas somos capaces de hacer”, agregó. El ministro participó el sábado en General San Martín de la firma con la CAS, acompañado por el intendente local Mauro Leiva; la subsecretaria de Defensa de la Competencia y Comercio Exterior, Ludmila Voloj; y responsables de Novo Alimentos, supermercado local. *Desarrollo local y valor agregado* Actualmente, el programa Alimentos chaqueños ya cuenta en sus filas con productores de alimentos frescos vinculados a la agricultura, la ganadería y la cadena cárnica en sus diferentes variantes: bovina, caprina, ovina, avícola, porcina y piscícola (pacú arrocero). También forman parte productores de la frutihorticultura, quienes aportan todo tipo de verduras de hoja y de estación; desarrolladores de productos panificados; de conservas y dulces; lácteos; y otros rubros de los alimentos frescos industrializados y artesanales. Además, la red se integra con fabricantes de distintos rubros de alimentos no perecederos: arroz, fideos, pastas, snacks, envasados, harinas y sus derivados, miel y dulces, por ejemplo. “Estamos trabajando muy fuertemente en términos de incremento de los niveles de producción local, de diversificación, y de un mayor valor agregado en origen, especialmente en lo que tiene que ver con lo alimenticio”, apreció Lifton. “Sin dudas que cada vez hay una mayor participación de productos chaqueños en el comercio local, pero también sabemos que debemos acelerar esos procesos y que hay que hacer un gran esfuerzo por seguir penetrando en las góndolas”, acotó el ministro. *Empleo chaqueño* Por último, el titular de la cartera industrial-productiva hizo mención a la creación y el fortalecimiento del empleo privado que implica un incremento en los niveles de producción en las fábricas de la provincia. “Cada nueva radicación fabril, cada empresa que aumenta su producción es sinónimo de puestos de trabajo que se afianzan o que se suman, permitiendo que miles y miles de chaqueñas y chaqueños mejoren su calidad de vida y la de sus familias”, sentenció. “El orgullo de consumir lo que producimos y de producir lo que consumimos no radica solamente en saber que en el Chaco somos capaces de hacer desde prendas de vestir hasta alimentos de calidad sino también que ese producto que llegó a una tienda es fruto del trabajo de manos chaqueñas y eso significa más y mejor empleo”, finalizó.

COMPARTIR:

Comentarios