Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 11:43 - El Gobierno negocia con EE.UU. quitar aranceles a 50 productos y busca avanzar en un tratado de libre comercio / SE COMENZÓ CON LA OBRA DEL SALÓN DE FIESTAS PARA LOS AFILIADOS DEL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE SANTA SYLVINA / VILLA ÁNGELA: "TALLER INTEGRAL ORIENTADO AL BIENESTAR Y FUNCIÓN POLICIAL" / ENTREGA DE MÁS AYUDAS TÉCNICAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ?TENEMOS EL OBJETIVO DE ACOMPAÑAR A QUIENES LO NECESITEN? DIJO LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER / TRABAJO ARTICULADO CON CHACO: FUNCIONARIOS NACIONALES PRESENTARON EN LA PROVINCIA LAS LEYES DE REITERANCIA Y ANTIMAFIA / ESTE VIERNES 4 DE ABRIL: EL OPERATIVO INTEGRAL EN TERRENO LLEGA A VILLA ÁNGELA / Becas Manuel Belgrano 2025: ¿Cómo inscribirse y cuáles son los requisitos? / JOAQUÍN GARCÍA ALERTÓ A LA SOCIEDAD QUE CIRCULA UN NÚMERO DE WHATSAPP QUE SE HACE PASAR POR ÉL / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA ESCLARECIÓ VARIOS HECHOS DELICTIVOS PRODUCIDOS POR LA MISMA PERSONA / DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO: UN LLAMADO URGENTE HACIA LA INCLUSIÓN SOCIAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES DETUVO A UN DELINCUENTE QUE ROBÓ MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS / VIGILIA EN HONOR A LOS HÉROES DE MALVINAS EN VILLA ÁNGELA A 43° AÑO DE LA RECUPERACIÓN DE LAS ISLAS / Buyatti participó de la cena en homenaje a los veteranos de Malvinas en Villa Ángela / JOAQUÍN GARCÍA Y CARINA BOTERI RECORRIERON VILLA ÁNGELA EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP Y SUS FUNCIONARIOS CONCRETARON VARIAS REUNIONES IMPORTANTES PARA LA COMUNIDAD / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP RECIBIÓ A AUTORIDADES DE GENDARMERÍA NACIONAL PARA COORDINAR ACCIONES DE SEGURIDAD / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER CHOCÓ CON SU AUTO A OTRA QUE IBA CON MENORES EN MOTOCICLETA / AVANCES EN OBRAS Y DESAGÜES: PAPP DESTACÓ LAS MEJORAS EN DIFERENTES SECTORES DE LA CIUDAD / TORTAS FRITAS PARA LA LLUVIA: ¿CÓMO SE ORIGINÓ ESTA TRADICIÓN Y CUÁLES SON LAS MEJORES RECETAS? / CAMBIOS EN LA VIGILIA Y EL ACTO DEL 2 DE ABRIL POR INCLEMENCIAS CLIMÁTICAS /

17.4°

Villa Ángela

LOCALES

18 de noviembre de 2020

Villa Ángela: GRAN MOVIDA POR EL IBUPROFENO INHALATORIO: “son tratamientos de rescate...esta comprobada su eficacia”

#RadioManantial89.3 en comunicación telefónica con Gisela Uema, dialogó acerca de esta movida en apoyo al uso del tratamiento de Ibuprofeno Inhalado para todos los chaqueños.

“…La idea mas que nada surge como para dar apoyo a los médicos que se animan por ahí a tratar de dar tratamientos alternativos o de rescate en este momento, se esta utilizando en otro lugares del país  y en el cual personalmente que hace 3 o 4 meses que estoy investigando sobre el tema, y la verdad que es interesante, uno  lo quiere para uno, , y si uno lo quiere conseguir para uno lo importante seria conseguir para todos

Y por ahí el médico esta ocupado o esta muy atareado tratando de atender a los pacientes y no puede dedicar su  tiempo a hacer que la cuestión se conozca como a nivel poblacional…”, explicó Gisela Uema.

Por otro lado indicó que “…Hay otros tratamientos alternativos como la ivermectina que, es también es un tema que en lo personal estuve investigando hace varios meses porque como sabrán, soy odontóloga y trabajo con la boca del paciente, asique siempre estuve muy atenta a las cosas que iban surgiendo como medidas preventivas o de tratamiento, asi que la movida mas que nada es para darle apoyo a los médicos, a los farmacéuticos que se animan  a promover, porque nadie esta excento, todo los podemos necesitar, y la verdad que yo cuando la necesite, lo conseguí en  otro lado, pero tuve la posibilidad de que otra provincia me lo mande y me gustaría que todo el mundo que lo necesite y lo quiere usar, porque no está obligado a usar, son tratamiento de rescate, tratamientos con consentimientos, esta comprobada que su eficacia, tampoco significa que nadie pueda terminar muriendo si lo hace, pero es una alternativa más para este momento en contexto de pandemia , que la verdad no se entiende porque tenemos que estar en esta situación a esta altura de los acontecimiento, cuando otras provincias ya lo han adherido y lo usan como una cosa más, como un tratamiento mas…”, aseguró.

SÁENZ PEÑA

“Se que ayer se presento a nivel judicial y se vuelve a utilizar, en lo persona no me han dicho nada porque la verdad que vengo hace bastante tiempo molestando con este tema obviamente en silencio, pero si molestando a los que tienen el poder de decisión , si se que indirectamente hacen apriete o sugieren que  no lo hagan, yo le diría a la gente, tanto medico como farmacéutico o como interesado en utilizar como paciente, yo lo promuevo como paciente, yo lo quería para mi, eso fue al comienzo, que cada uno investigue dentro de su ámbito en los farmacéuticos magistralitas legalmente lo pueden hacer, los médicos legalmente lo pueden recetar y el paciente puede exigir tanto a su medico particular y como a salud publica, debería exigir, sino presentar las medida judiciales que sean necesarias.

Me parece que en este contexto hay tratados internacionales de medicina en donde avalan la utilización de tratamientos compensatorios aleatorios o de resácate se llaman, cuando el tratamiento que se esta realizando  no da resultado y cuando a lo que personalmente estuve investigando son tratamientos que al contrario de lo que se planteo al comienzo, cuando mas temprano se lo hagan  mejo es, porque se evitan secuelas mayores si uno sobrevive a la enfermedad, entonces creo que depende de cada uno por eso la movida es del cartel, que cada  individuo  opere en su domicilio para de esa manera esté participando en esto, es muy difícil, uno no se puede poner en el nombre de la población de villa Ángela, todos te dicen que hacemos ,que no hacemos, me pareció una forma linda, sin molestar  y sin reunirnos que es lo q no queremos que pase, como manifestar el apoyo sobre todo a la gente que esa trabajando e insistiendo en este tema la verdad que es bastante cansador yo tengo mis otras actividades…”, expresó Gisela.

“…la ivermectina que, a diferencia de este tratamiento, es un tratamiento que tranquilamente podría adherir la provincia, porque el medicamento  que se utiliza esta aprobado  por al ANMAT  que es una de las cuestiones que le hacen al ibuprofeno inhalado que, al margen de eso es otro tema.

Yo me comunique directamente con el Dr. Carballo que él me paso toda la investigación que hizo  y que hicieron en el hospital De Buenos Aires y hay otras instituciones más, y él automáticamente me paso toda la información, los tratados, el consenso, el consentimiento, la información está, si una lo busca lo encuentra…”, explicó.

COMO SUMARSE A ESTA MOVIDA

“Han dejado en la fotocopiado el panfleto, yo creo que con que cada uno pegue en el frente de  su domicilio o en el palo de luz en un lugar donde no moleste que no le pegue a ningún vecino  pero si lo puede invitar a un vecino que lo haga

Si me eh encontrado con gente  que me ha preguntado que es que no sabe, que es difícil que todo el  mundo este al tanto, decirle que es un tratamiento mas para esta enfermedad para este momento…”, finalizó.



COMPARTIR:

Comentarios