Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 16:01 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

21°

Villa Ángela

ECONOMIA

13 de noviembre de 2020

En un año complicado, la actividad panadera centra sus expectativas en las fiestas

Desde la cámara chaqueña señalan que el rubro es una “industria optimista”, y que la pandemia para muchos emprendimientos significó la “estocada final”.

La industria panadera no escapa del golpe económico que ocasionó la pandemia en los distintos rubros. Sin embargo, esta actividad venía deprimida desde antes de la COVID-19.

Según comentó a la Agencia FOCO, Ricardo Eiden, secretario del Centro de Industriales Panaderos del Chaco, “el sector viene castigado desde 2017, y esta pandemia para muchos fue una estocada final”. Sin embargo, reconoció que “no atacó de la misma manera a las panaderías del centro como a las que trabajan con el Estado, o las de la periferia. Pero en general el sector viene bastante golpeado”.

Con la cercanía de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, se renuevan las expectativas por generar ingresos perdidos durante el año: “Esperamos trabajar para por lo menos ayudar a los meses más duros, que son noviembre, diciembre y enero. Como el sector viene bastante golpeado, las fiestas hacen que diciembre no sea el peor mes del año”.

En este contexto, Eiden señaló que la actividad panadera es una “industria optimista”. “Nos levantamos todos los días pensando en producir algo que creemos que se va a poder vender durante el día. La mercadería es perecedera, si no fuéramos optimistas no levantaríamos las persianas todos los días”.

 

El pan dulce, desde $150

Ricardo Eiden, secretario del Centro de Industriales Panaderos del Chaco.

 

 

Uno de los productos más vendidos en la época navideña es el tradicional pan dulce. Eiden aseguró que los precios “dependerán del kilaje, si se usan frutos secos o no, frutas abrillantadas o no, u otro ingrediente especial”.

“Se puede decir que un pan dulce artesanal de medio kilo puede costar entre $150 y $300 dependiendo de sus ingredientes, la capacidad de elaboración, entre otros puntos”, concluyó el empresario.

 

COMPARTIR:

Comentarios