Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:22 - SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA DEL BARRIO "LAS CLOACAS" EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA DE DONACIÓN DE PORCELANATO PARA REFACCIÓN DE SALONES PARROQUIALES / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PESE A LA CRISIS Y A LA FALTA DE ACOMPAÑAMIENTO DE ALGUNOS CONCEJALES / VILLA ÁNGELA: "UNIDOS, LIBRE DE ADICCIONES" CONTINÚA FUERTEMENTE CON EL TRABAJO CONTRA EL CONSUMO PROBLEMÁTICO / PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA NACIONAL Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA LANZA LA COLECTA SOLIDARIA "ES MOMENTO DE AYUDAR" / RETOMARON LOS ESTUDIOS SOBRE LOS RESTOS FÓSILES HALLADOS HACE CINCO DÉCADAS EN CHACO E IDENTIFICARON NUEVOS MAMÍFEROS / EL GOBIERNO ANUNCIÓ CAMBIOS EN TRES LICITACIONES DEL HOSPITAL GARRAHAN: DE QUÉ SE TRATA / VILLA ÁNGELA: "QUÉ PESA MÁS: LO MATERIAL O LA VIDA DE UN PIBE? el fuerte mensaje de Buyatti / ANTONIA MORAN RESPECTO AL CASO DE SU HIJA MAYRA: "SIENTO QUE LA JUSTICIA SE BURLÓ DE MÍ". / EL LUNES 21, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES /

12.5°

Villa Ángela

ECONOMIA

13 de noviembre de 2020

En un año complicado, la actividad panadera centra sus expectativas en las fiestas

Desde la cámara chaqueña señalan que el rubro es una “industria optimista”, y que la pandemia para muchos emprendimientos significó la “estocada final”.

La industria panadera no escapa del golpe económico que ocasionó la pandemia en los distintos rubros. Sin embargo, esta actividad venía deprimida desde antes de la COVID-19.

Según comentó a la Agencia FOCO, Ricardo Eiden, secretario del Centro de Industriales Panaderos del Chaco, “el sector viene castigado desde 2017, y esta pandemia para muchos fue una estocada final”. Sin embargo, reconoció que “no atacó de la misma manera a las panaderías del centro como a las que trabajan con el Estado, o las de la periferia. Pero en general el sector viene bastante golpeado”.

Con la cercanía de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, se renuevan las expectativas por generar ingresos perdidos durante el año: “Esperamos trabajar para por lo menos ayudar a los meses más duros, que son noviembre, diciembre y enero. Como el sector viene bastante golpeado, las fiestas hacen que diciembre no sea el peor mes del año”.

En este contexto, Eiden señaló que la actividad panadera es una “industria optimista”. “Nos levantamos todos los días pensando en producir algo que creemos que se va a poder vender durante el día. La mercadería es perecedera, si no fuéramos optimistas no levantaríamos las persianas todos los días”.

 

El pan dulce, desde $150

Ricardo Eiden, secretario del Centro de Industriales Panaderos del Chaco.

 

 

Uno de los productos más vendidos en la época navideña es el tradicional pan dulce. Eiden aseguró que los precios “dependerán del kilaje, si se usan frutos secos o no, frutas abrillantadas o no, u otro ingrediente especial”.

“Se puede decir que un pan dulce artesanal de medio kilo puede costar entre $150 y $300 dependiendo de sus ingredientes, la capacidad de elaboración, entre otros puntos”, concluyó el empresario.

 

COMPARTIR:

Comentarios