POLITICA
13 de noviembre de 2020
Peppo lanzará su espacio propio “Todos Unidos” en busca de continuar pisando fuerte en el PJ chaqueño

El ex gobernador Domingo Peppo lanzará su espacio propio, una herramienta en la que venía trabajando con su círculo íntimo para lograr darle un marco a los sectores que aún lo acompañan.
 “Esto surge un poco de escuchar a mucha gente, muchos dirigentes. El espacio necesita un replanteo de lo que pasa en el país y en el mundo. Desde ahí plantear algo que pretenda construir desde la pluralidad, la diversidad, desde la apertura. No contra nadie”, expresó esta mañana Domingo Peppo en diálogo con La Radio.
 
El ex gobernador dijo que hay “que dejar de lado algunas cuestiones para ver el interés general como el interés de todos”, adelantó que “vamos a emitir un documento” y afirmó que “esto no es contra alguien ni acelerar un proceso interno, es una contribución a lo que es la política y el PJ como base, hay otros sectores que están acompañando”.
 
 
 
De todas maneras, referentes del círculo más cercano a Peppo confirmaron que efectivamente Todos Unidos nace pensando en el 2023, cuando de nuevo se ponga en juego la gobernación.
 
Desde su nombre hasta la idea de presentarlo un 17 de noviembre que finalmente será un 16, dejan notar que buscarán darle una identidad mucho más allegada al peronismo tradicional y alejada del kirchnerismo duro, algo reafirmado por gente del sector.
 
Domingo Peppo cuenta actualmente con el apoyo de los diputados nacionales Elda Pértile y Juan Mosqueda y los provinciales Liliana Spoljaric, Jessica Ayala y Roberto Acosta. Solo Ayala y Acosta tienen mandato hasta el 2023 por lo que el año que viene será una necesidad el hecho de renovar bancas y ganar espacios, o al menos intenar no perderlos.
 
También forman parte de la nueva propuesta muchos ex funcionarios que lo acompañaron en su mandato como gobernador, concejales de toda la provincia y dirigentes sociales. Pero además “sabemos que contamos con muchos intendentes. Más de los que muchos creen”, afirman desde adentro.
 
El ex gobernador dijo que no intensiones de acelerar un proceso interno, pero a la vez expresó que “tengo mis años ya dentro de la política, dentro del movimiento, estoy para aportar y también para conducir en la medida que se den las cosas”.
 
El lunes a las 20 será la presentación en sociedad de Todos Unidos y será allí donde el embajador terminará de definir las aspiraciones del sector.
 
Por Daniel Michelini
 
 
 
 
Fuente: Data Chaco
 
“Esto surge un poco de escuchar a mucha gente, muchos dirigentes. El espacio necesita un replanteo de lo que pasa en el país y en el mundo. Desde ahí plantear algo que pretenda construir desde la pluralidad, la diversidad, desde la apertura. No contra nadie”, expresó esta mañana Domingo Peppo en diálogo con La Radio.
 
El ex gobernador dijo que hay “que dejar de lado algunas cuestiones para ver el interés general como el interés de todos”, adelantó que “vamos a emitir un documento” y afirmó que “esto no es contra alguien ni acelerar un proceso interno, es una contribución a lo que es la política y el PJ como base, hay otros sectores que están acompañando”.
 
 
 
De todas maneras, referentes del círculo más cercano a Peppo confirmaron que efectivamente Todos Unidos nace pensando en el 2023, cuando de nuevo se ponga en juego la gobernación.
 
Desde su nombre hasta la idea de presentarlo un 17 de noviembre que finalmente será un 16, dejan notar que buscarán darle una identidad mucho más allegada al peronismo tradicional y alejada del kirchnerismo duro, algo reafirmado por gente del sector.
 
Domingo Peppo cuenta actualmente con el apoyo de los diputados nacionales Elda Pértile y Juan Mosqueda y los provinciales Liliana Spoljaric, Jessica Ayala y Roberto Acosta. Solo Ayala y Acosta tienen mandato hasta el 2023 por lo que el año que viene será una necesidad el hecho de renovar bancas y ganar espacios, o al menos intenar no perderlos.
 
También forman parte de la nueva propuesta muchos ex funcionarios que lo acompañaron en su mandato como gobernador, concejales de toda la provincia y dirigentes sociales. Pero además “sabemos que contamos con muchos intendentes. Más de los que muchos creen”, afirman desde adentro.
 
El ex gobernador dijo que no intensiones de acelerar un proceso interno, pero a la vez expresó que “tengo mis años ya dentro de la política, dentro del movimiento, estoy para aportar y también para conducir en la medida que se den las cosas”.
 
El lunes a las 20 será la presentación en sociedad de Todos Unidos y será allí donde el embajador terminará de definir las aspiraciones del sector.
 
Por Daniel Michelini
 
 
 
 
Fuente: Data Chaco
                                                        








 
  
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
  
