Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 08:15 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

19.2°

Villa Ángela

NACIONALES

13 de noviembre de 2020

El Senado aprobó el Presupuesto 2021, pero deberá volver a Diputados "por un error"

El Presupuesto 2021 contempla un crecimiento del PBI de 5,5%, una inflación del 29%.

El Senado aprobó el jueves el Presupuesto 2021 con 45 votos a favor, 2 en contra y 23 abstenciones. Sin embargo, en un hecho inédito, el proyecto volverá a la Cámara de Diputados porque registraron un error en el envío de planillas anexas de obras públicas.

 

 
Así lo indicó el presidente de la Comisión de Presupuesto, el senador oficialista Carlos Caserio, al brindar su informe inicial del proyecto y precisar que el Palacio de Hacienda envió una nota aclaratoria sobre este tema. "La Cámara de Diputados tendrá que hacer una breve sesión para ratificar de este presupuesto", señaló Caserio tras aclarar que el proyecto se aprobaría sin "ninguna modificación".
 
Los votos favor fueron del Frente de Todos y aliados, mientras que Juntos por el Cambio se abstuvo en general "por inconsistencias en el proyecto" y votó por la afirmativa y negativa diversos artículos en particular. En tanto, el senador Juan Carlos Romero, del bloque Parlamentario Federal votó por la negativa, al igual que el puntano de Juntos por el Cambio, Claudio Poggi.

DETALLES DEL PRESUPUESTO 2021

El Presupuesto 2021 contempla un gasto global de 8 billones de pesos, un crecimiento del PBI de 5,5%, una inflación del 29% y un déficit equivalente al 4,5% del PBI. Además, el precio del dólar oficial, a diciembre del año que viene, será de 102 pesos.

El proyecto también estima que las exportaciones crecerán un 10,2% y que habrá un incremento de las importaciones de 20,4%, con un saldo de balanza comercial superavitaria de alrededor de US$ 15.087 millones.

También, se destinarán $5,5 billones a gastos sociales para el pago de jubilaciones y asignaciones sociales, programas alimentarios, de economía social, entre otros, lo que representa el 65% de los recursos contemplados para 2021 y se reducirá el pago de intereses de la deuda pública.

En cuanto a infraestructura, sólo para obras de saneamiento y cloacas el Presupuesto tendrá un aumento del 500% con respecto a las partidas de 2019.

Además, será el primer Presupuesto diseñado con perspectiva de género, ya que se destinarán hacia esas políticas el 15% de sus recursos previstos para 2021.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios