Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 05:20 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

16.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de octubre de 2020

CORONAVIRUS: SEGURIDAD LANZÓ NUEVO OPERATIVO DE PREVENCIÓN EN CHARATA

En el marco del decreto provincial N° 1370/20 que establece medidas especiales para las localidades con alta tasa de contagios desde el 20 de octubre hasta el 2 de noviembre.

La ministra de Seguridad y Justicia Gloria Zalazar encabezó, este jueves en Charata, el operativo de restricción de movilidad que afecta a todas las divisiones y departamentos de esta jurisdicción de la Policía del Chaco. La iniciativa busca el cumplimiento del decreto provincial N°1370/20 que establece medidas especiales de distanciamiento preventivo y obligatorio hasta el 2 de noviembre, para Charata, Presidencia Roque Sáenz Peña, Quitilipi y Machagai ante el incremento de casos de Covid-19.

 

“Además del trabajo colectivo, hay que apelar a la responsabilidad individual. Cuidarnos significa respetar las disposiciones provinciales, elaboradas en función de opiniones de expertos”, indicó Zalazar, quien estuvo acompañada del subsecretario de Relaciones Institucionales Gerardo Stancheff, y el subjefe de Policía del Chaco, David Vega.

 

Los funcionarios de la cartera se reunieron con la intendente María Luisa Chomiak, quien firmó la adhesión municipal a disposición del gobierno provincial. “En Charata estamos atravesando uno de los picos máximos en lo que va de la pandemia. Tenemos 54 casos activos en la localidad y se hace necesario ejercer mayores controles; el nuevo decreto establece nuevamente la alarma sanitaria para nuestra ciudad, y estamos dispuestos a trabajar, a acompañar, por eso hemos adherido”, remarcó Chomiak.

 

Por ello se mantendrá vigente la alarma sanitaria que prohíbe la circulación en las calles desde las 21 hasta las 7 horas del día siguiente, y la prohibición de eventos y reuniones públicas o privadas que impliquen concentración de personas. Las actividades permitidas se podrán realizar bajo estricto cumplimiento de protocolos y medidas de bioseguridad.

 

También se dispuso la restricción para el ingreso y egreso de la localidad y el transporte interjurisdiccional no esencial. La Policía del Chaco realiza operativos de seguridad conjuntos para control y fiscalización y puestos de control policial y municipal rotativos de circulación y fiscalización. Para los fines del operativo se han destinado 100 efectivos, 14 motocicletas, y 12 móviles policiales.

 

Están habilitadas las actividades comerciales, industriales, de construcción y de servicio en general, incluyendo el ejercicio de profesiones liberales. En gastronomía, se permite la permanencia en restaurantes y bares de grupos reducidos de hasta cuatro personas por mesa, al aire libre y con utilización de sistema de turnos. Los hoteles, moteles, alojamientos, residenciales están habilitados sin uso de espacios comunes.

 

Se podrán realizar actividades físicas o deportivas de forma individual, en espacios al aire libre (diariamente hasta las 20); gimnasios, centros terapéuticos; trabajadoras y trabajadores de casas particulares (de lunes a sábado de 8 a 20); iglesias, cultos y salones de ejercicio espiritual; servicios fúnebres.

 

“Desde el momento en que salimos de nuestras casas debemos tomar todos los recaudos para cuidarnos y cuidar a los demás. Es evidente que hay un sector que no ha logrado entender la importancia de los cuidados, y para ello el Estado presente se hace fundamental a través de sus instituciones de seguridad, como la Policía. Siempre ponemos en valor el enorme esfuerzo que vienen realizando desde el inicio de la pandemia. Agradecemos mucho también a la ministra Gloria Zalazar, que vino hasta Charata, a pesar de que estamos siempre en contacto”, resaltó la intendenta.



COMPARTIR:

Comentarios