Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 08:57 - EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO /

16.9°

Villa Ángela

ELECCIONES 2019

13 de junio de 2019

La advertencia de los senadores del bloque que conducía Pichetto: "El límite es Macri"

La bancada volvería a llamarse "PJ" y recuperaría algunos de los miembros que se alejaron

a decisión de Miguel Pichetto (Río Negro) de sumarse a la coalición del Gobiernosumió al Bloque Justicialista de la Cámara alta en estado deliberativo. Por lo pronto, un grupo de senadores peronistas desalentó la posibilidad de una nueva diáspora al ratificar la continuidad de la bancada y rechazar cualquier posibilidad de seguir los pasos de su ahora exlíder.

"El límite es Macri ", sentenció Alfredo Luenzo, uno de los once legisladores que, en un gesto de fuerte simbolismo político, se reunieron en las dependencias del bloque peronista que, todavía, ocupa Pichetto y su personal.

Más allá de esta definición, el PJ atraviesa un reacomodamiento cuyo alcance es todavía impredecible. De hecho, ante la ausencia de algo menos de la mitad de la bancada, los senadores reunidos postergaron cualquier definición a una reunión de bloque que se celebrará el próximo martes.

Ahí se definirá el rumbo a seguir y al nuevo presidente del Bloque Justicialista. Mientras tanto, Carlos Caserio (Córdoba) y José Mayans (Formosa), vicepresidentes primero y segundo, respectivamente, ejercerán la conducción de la bancada. "Ratificamos nuestra pertenencia al PJ y nos reivindicamos como oposición. El límite es Macri", afirmó Luenzo (Chubut) para desalentar los rumores de una disolución del bloque o una inminente fusión con el kirchnerismo.

En la misma sintonía se manifestó Guillermo Snopek (Jujuy). "El bloque va a continuar porque así lo establece la institucionalidad de la Cámara y porque no vamos a salir corriendo detrás de nadie", le dijo a LA NACION.

Luenzo también adelantó que el interbloque de 22 senadores peronistas dejará de lado la denominación Argentina Federal. Consultado por LA NACION, el cordobés Caserio no descartó que vuelva a recuperar el nombre de bloque PJ.

 

Jose Mayans en diálogo con el programa de radio Crónica Anunciada, que se emite por FM Futurock.

00:42

 

La reunión del martes será clave para definir muchos de los interrogantes que abrió la renuncia de Pichetto a la conducción del Bloque Justicialista.

Por el momento, se descartó la posibilidad de una fusión con el bloque del Frente para la Victoria, que preside Marcelo Fuentes (Neuquén) y que conduce Cristina Kirchner.

No obstante, ya circulan versiones sobre el reacomodamiento de piezas, como el regreso al bloque de los tucumanos José Alperovich y Beatriz Mirkin, que se fueron en noviembre molestos con la conducción de Pichetto.

El salto del rionegrino obligará al peronismo a tomar definiciones de todo tipo. Desde las estructurales, como el alineamiento político de cara a las elecciones, hasta otras más prosaicas. Por ejemplo, nadie sabía responder si Pichetto también había dejado de pertenecer a la bancada.

Además de Caserio, Luenzo y Snopek, en la reunión estuvieron Mario Pais (Chubut), los entrerrianos Pedro Guastavino y Sigrid Kunath, Carlos Espínola (Corrientes), los pampeanos Norma Durango y Daniel Lovera, Inés Blas (Catamarca) y José Ojeda (Tierra del Fuego).

Polémica por el Consejo de la Magistratura

Otro tema que promete polémica es la poltrona que Pichetto ocupa en el Consejo de la Magistratura . El rionegrino reivindicó su permanencia hasta el 10 de diciembre, cuando vence su mandato como senador, pero en el peronismo son muchas las voces que reclaman ese sitial.

De hecho, y para sorpresa de muchos, desde el despacho de Pichetto se aclaró ayer que el senador renunció a la conducción del bloque, pero no así a la bancada. Un día después, tampoco hubo señales inequívocas de que sus compañeros lo fueran a remover del bloque. Aunque la lógica indicaría que el rionegrino deje la bancada, no hubo definiciones aún en ese sentido.

Sobre un total de 22 miembros, del encuentro de hoy participaron Luenzo, Caserio, que viajó desde Córdoba urgencia para el encuentro, Mario Pais (Chubut), los entrerrianos Pedro Guastavino y Sigrid Kunath, Carlos Espínola (Corrientes), Guillermo Snopek (Jujuy), Inés Blas (Catamarca) y José Ojeda (Tierra del Fuego).

Por: Gustavo Ybarra Fuente: La Nación

COMPARTIR:

Comentarios