Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 10:31 - SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte /

32.7°

Villa Ángela

ELECCIONES 2019

13 de junio de 2019

La advertencia de los senadores del bloque que conducía Pichetto: "El límite es Macri"

La bancada volvería a llamarse "PJ" y recuperaría algunos de los miembros que se alejaron

a decisión de Miguel Pichetto (Río Negro) de sumarse a la coalición del Gobiernosumió al Bloque Justicialista de la Cámara alta en estado deliberativo. Por lo pronto, un grupo de senadores peronistas desalentó la posibilidad de una nueva diáspora al ratificar la continuidad de la bancada y rechazar cualquier posibilidad de seguir los pasos de su ahora exlíder.

"El límite es Macri ", sentenció Alfredo Luenzo, uno de los once legisladores que, en un gesto de fuerte simbolismo político, se reunieron en las dependencias del bloque peronista que, todavía, ocupa Pichetto y su personal.

Más allá de esta definición, el PJ atraviesa un reacomodamiento cuyo alcance es todavía impredecible. De hecho, ante la ausencia de algo menos de la mitad de la bancada, los senadores reunidos postergaron cualquier definición a una reunión de bloque que se celebrará el próximo martes.

Ahí se definirá el rumbo a seguir y al nuevo presidente del Bloque Justicialista. Mientras tanto, Carlos Caserio (Córdoba) y José Mayans (Formosa), vicepresidentes primero y segundo, respectivamente, ejercerán la conducción de la bancada. "Ratificamos nuestra pertenencia al PJ y nos reivindicamos como oposición. El límite es Macri", afirmó Luenzo (Chubut) para desalentar los rumores de una disolución del bloque o una inminente fusión con el kirchnerismo.

En la misma sintonía se manifestó Guillermo Snopek (Jujuy). "El bloque va a continuar porque así lo establece la institucionalidad de la Cámara y porque no vamos a salir corriendo detrás de nadie", le dijo a LA NACION.

Luenzo también adelantó que el interbloque de 22 senadores peronistas dejará de lado la denominación Argentina Federal. Consultado por LA NACION, el cordobés Caserio no descartó que vuelva a recuperar el nombre de bloque PJ.

 

Jose Mayans en diálogo con el programa de radio Crónica Anunciada, que se emite por FM Futurock.

00:42

 

La reunión del martes será clave para definir muchos de los interrogantes que abrió la renuncia de Pichetto a la conducción del Bloque Justicialista.

Por el momento, se descartó la posibilidad de una fusión con el bloque del Frente para la Victoria, que preside Marcelo Fuentes (Neuquén) y que conduce Cristina Kirchner.

No obstante, ya circulan versiones sobre el reacomodamiento de piezas, como el regreso al bloque de los tucumanos José Alperovich y Beatriz Mirkin, que se fueron en noviembre molestos con la conducción de Pichetto.

El salto del rionegrino obligará al peronismo a tomar definiciones de todo tipo. Desde las estructurales, como el alineamiento político de cara a las elecciones, hasta otras más prosaicas. Por ejemplo, nadie sabía responder si Pichetto también había dejado de pertenecer a la bancada.

Además de Caserio, Luenzo y Snopek, en la reunión estuvieron Mario Pais (Chubut), los entrerrianos Pedro Guastavino y Sigrid Kunath, Carlos Espínola (Corrientes), los pampeanos Norma Durango y Daniel Lovera, Inés Blas (Catamarca) y José Ojeda (Tierra del Fuego).

Polémica por el Consejo de la Magistratura

Otro tema que promete polémica es la poltrona que Pichetto ocupa en el Consejo de la Magistratura . El rionegrino reivindicó su permanencia hasta el 10 de diciembre, cuando vence su mandato como senador, pero en el peronismo son muchas las voces que reclaman ese sitial.

De hecho, y para sorpresa de muchos, desde el despacho de Pichetto se aclaró ayer que el senador renunció a la conducción del bloque, pero no así a la bancada. Un día después, tampoco hubo señales inequívocas de que sus compañeros lo fueran a remover del bloque. Aunque la lógica indicaría que el rionegrino deje la bancada, no hubo definiciones aún en ese sentido.

Sobre un total de 22 miembros, del encuentro de hoy participaron Luenzo, Caserio, que viajó desde Córdoba urgencia para el encuentro, Mario Pais (Chubut), los entrerrianos Pedro Guastavino y Sigrid Kunath, Carlos Espínola (Corrientes), Guillermo Snopek (Jujuy), Inés Blas (Catamarca) y José Ojeda (Tierra del Fuego).

Por: Gustavo Ybarra Fuente: La Nación

COMPARTIR:

Comentarios