Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 23:11 - EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? / CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" /

20.8°

Villa Ángela

ELECCIONES 2019

13 de junio de 2019

La advertencia de los senadores del bloque que conducía Pichetto: "El límite es Macri"

La bancada volvería a llamarse "PJ" y recuperaría algunos de los miembros que se alejaron

a decisión de Miguel Pichetto (Río Negro) de sumarse a la coalición del Gobiernosumió al Bloque Justicialista de la Cámara alta en estado deliberativo. Por lo pronto, un grupo de senadores peronistas desalentó la posibilidad de una nueva diáspora al ratificar la continuidad de la bancada y rechazar cualquier posibilidad de seguir los pasos de su ahora exlíder.

"El límite es Macri ", sentenció Alfredo Luenzo, uno de los once legisladores que, en un gesto de fuerte simbolismo político, se reunieron en las dependencias del bloque peronista que, todavía, ocupa Pichetto y su personal.

Más allá de esta definición, el PJ atraviesa un reacomodamiento cuyo alcance es todavía impredecible. De hecho, ante la ausencia de algo menos de la mitad de la bancada, los senadores reunidos postergaron cualquier definición a una reunión de bloque que se celebrará el próximo martes.

Ahí se definirá el rumbo a seguir y al nuevo presidente del Bloque Justicialista. Mientras tanto, Carlos Caserio (Córdoba) y José Mayans (Formosa), vicepresidentes primero y segundo, respectivamente, ejercerán la conducción de la bancada. "Ratificamos nuestra pertenencia al PJ y nos reivindicamos como oposición. El límite es Macri", afirmó Luenzo (Chubut) para desalentar los rumores de una disolución del bloque o una inminente fusión con el kirchnerismo.

En la misma sintonía se manifestó Guillermo Snopek (Jujuy). "El bloque va a continuar porque así lo establece la institucionalidad de la Cámara y porque no vamos a salir corriendo detrás de nadie", le dijo a LA NACION.

Luenzo también adelantó que el interbloque de 22 senadores peronistas dejará de lado la denominación Argentina Federal. Consultado por LA NACION, el cordobés Caserio no descartó que vuelva a recuperar el nombre de bloque PJ.

 

Jose Mayans en diálogo con el programa de radio Crónica Anunciada, que se emite por FM Futurock.

00:42

 

La reunión del martes será clave para definir muchos de los interrogantes que abrió la renuncia de Pichetto a la conducción del Bloque Justicialista.

Por el momento, se descartó la posibilidad de una fusión con el bloque del Frente para la Victoria, que preside Marcelo Fuentes (Neuquén) y que conduce Cristina Kirchner.

No obstante, ya circulan versiones sobre el reacomodamiento de piezas, como el regreso al bloque de los tucumanos José Alperovich y Beatriz Mirkin, que se fueron en noviembre molestos con la conducción de Pichetto.

El salto del rionegrino obligará al peronismo a tomar definiciones de todo tipo. Desde las estructurales, como el alineamiento político de cara a las elecciones, hasta otras más prosaicas. Por ejemplo, nadie sabía responder si Pichetto también había dejado de pertenecer a la bancada.

Además de Caserio, Luenzo y Snopek, en la reunión estuvieron Mario Pais (Chubut), los entrerrianos Pedro Guastavino y Sigrid Kunath, Carlos Espínola (Corrientes), los pampeanos Norma Durango y Daniel Lovera, Inés Blas (Catamarca) y José Ojeda (Tierra del Fuego).

Polémica por el Consejo de la Magistratura

Otro tema que promete polémica es la poltrona que Pichetto ocupa en el Consejo de la Magistratura . El rionegrino reivindicó su permanencia hasta el 10 de diciembre, cuando vence su mandato como senador, pero en el peronismo son muchas las voces que reclaman ese sitial.

De hecho, y para sorpresa de muchos, desde el despacho de Pichetto se aclaró ayer que el senador renunció a la conducción del bloque, pero no así a la bancada. Un día después, tampoco hubo señales inequívocas de que sus compañeros lo fueran a remover del bloque. Aunque la lógica indicaría que el rionegrino deje la bancada, no hubo definiciones aún en ese sentido.

Sobre un total de 22 miembros, del encuentro de hoy participaron Luenzo, Caserio, que viajó desde Córdoba urgencia para el encuentro, Mario Pais (Chubut), los entrerrianos Pedro Guastavino y Sigrid Kunath, Carlos Espínola (Corrientes), Guillermo Snopek (Jujuy), Inés Blas (Catamarca) y José Ojeda (Tierra del Fuego).

Por: Gustavo Ybarra Fuente: La Nación

COMPARTIR:

Comentarios