Miércoles 14 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025 y son las 14:20 - VILLA ÁNGELA: FAMILIARES DE SOFÍA CONTINÚAN RECAUDANDO FONDOS PARA SU OPERACIÓN / VILLA ÁNGELA: El Concejo abordó demandas vecinales y se anticipan actividades por el aniversario de la ciudad / CONTINÚAN LAS OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN VILLA ÁNGELA CON RECURSOS Y PERSONAL MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A UN SUJETO POR AGREDIR A SU EX PAREJA / EDUCACIÓN INICIÓ CAPACITACIÓN ?AULAS INCLUSIVAS? PARA FORTALECER LAS TRAYECTORIAS DE LOS ESTUDIANTES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE AGUDEZA VISUAL EN LA EEP N°663 / VILLA ÁNGELA: EL GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" LANZA UNA RIFA SOLIDARIA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS DETUVIERON RÁPIDAMENTE A UN LADRÓN DE CELULARES / VILLA ÁNGELA: UNA MOTOCICLETA SE REPORTÓ COMO ABANDONADA EN LA VÍA PÚBLICA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO REALIZA BACHEOS EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA COMPLETA LA PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE TUCUMÁN Y ANUNCIA NUEVOS FRENTES DE OBRA / RAFAEL RAMOS RESPECTO A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS: "TÉCNICAMENTE ESTAMOS EMPATADOS" / La Justicia ratificó la ley que quita de celulares en comisarías y cárceles / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS EXTINGUIERON UN INCENDIO EN EL BARRIO 129 VIVIENDAS / Ayala y Honcheruk se consolidaron como tercera fuerza y sacuden el tablero político / PALIZA ELECTORAL: AMPLIA DIFERENCIA DE ZDERO / Enrique Urien: EL FRENTE CHACO MERECE MAS ARRASO CON EL 73% DE LOS VOTOS / ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? /

30.2°

Villa Ángela

ECONOMIA

15 de octubre de 2020

Aumentaron los biocombustibles y hay expectativas por los precios de la nafta y el gasoil

La Secretaría de Energía de la Nación autorizó una actualización del 10% de los biocombustibles, que se utilizan en la producción de los productos que se comercializan en las estaciones de servicio. Resta saber si el aumento será absorbido por las petroleras y transferido al precio final.

El precio de los combustibles podría sufrir un nuevo incremento, luego de que la Secretaría de Energía de la Nación autorizara un aumento en el precio del 10% en uno de los insumos que se utilizan para su fabricación. 

Según sostienen medios especializados, la Resolución 4/2020 de la oficina nacional fija en 32,789 pesos por litro el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y del bioetanol elaborado a base de maíz, ambos para su mezcla obligatoria con nafta. Por su parte, mediante la Resolución 5/2020, la Secretaría de Energía estableció en 48.533 pesos por tonelada el precio de adquisición del biodiesel para su mezcla obligatoria con gasoil. Esto representa un aumento del 10% en el precio  de ambos productos. 

Fuentes del sector consultadas por la Agencia FOCO dieron cuenta de esta novedad, aunque explicaron que "no necesariamente" este incremento en el valor de los insumos repercutirá en el precio que se paga el litro de nafta o gasoil en los surtidores. 

"Estamos a la expectativa por ver qué negociación surge entre el Gobierno y las petroleras: hay una posibilidad de que, por esta vez, se determine que el aumento lo absorban estas empresas y de ser así, los combustibles mantendrían sus precios actuales", indicaron. 

De todas maneras, explicaron que un incremento del 10% en el bioetanol y el biodiésel tendría que producir impacto no mayor al 1% en los combustibles, con lo cual, una remarcación mayor implicaría la aplicación de otros conceptos. 

El valor de los combustibles estuvo congelado por decisión del Gobierno Nacional desde el inicio de la pandemia, pero sólo en el mes de septiembre sufrió dos aumentos del orden del 4,5% en la región. 

 

COMPARTIR:

Comentarios