Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 01:31 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

24.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de octubre de 2020

“En el último mes se duplicaron los casos positivos de COVID-19 diarios”, señaló la ministra de Salud de Chaco

En conferencia de prensa transmitida en vivo por streaming, la ministra de Salud Pública de Chaco, Paola Benítez, ofreció hoy un panorama de la situación epidemiológica de la provincia, advirtió que “podríamos llegar al colapso sanitario rápidamente si no intervenimos” y llamó a la “responsabilidad individual”.

Sobre a la situación sanitaria, Benítez informó que se confirmaron 148 nuevos positivos de coronavirus en las últimas horas y que el total asciende a 10.174 casos detectados hasta este sábado. De éstos, 335 fallecieron, lo que eleva la tasa de letalidad al 3,3%.

En ese sentido, explicó que las restricciones impuestas por el Poder Ejecutivo responden al aumento progresivo de casos, que “puede” provocar una “tensión sanitaria en menos de un mes”.

 

Actualmente se encuentran internados 105 pacientes, de los cuales 20 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica.

“En el último mes se duplicó el número de casos positivos diariamente, como así también el número de casos con requerimiento de internación y de asistencia respiratoria mecánica. Hoy de los casi 150 casos nuevos seguramente 15 van a requerir de internación y tal vez entre 1 y 3 pacientes van a requerir la asistencia”, detalló la ministra.

Y sumó: “Si a esto adicionamos la posibilidad de que el crecimiento sea mayor nos daremos cuenta que las 345 unidades de camas que tenemos disponibles para la asistencia de COVID rápidamente serían colmadas. También hay que tener en cuenta que un paciente que requiere de internación en terapia intensiva el tiempo promedio es de 20 días”.

“Por ende podríamos llegar al colapso sanitario rápidamente si no intervenimos oportunamente, si no tomamos las medidas necesarias. Creemos que este es el momento de adelantarnos. Sabemos que la cantidad de personas que se contagiaron tienen la posibilidad de haber contagiado a otras personas, que irán manifestando síntomas dentro de los 14 días”, anticipó.

LLAMADO A LA RESPONSABILIDAD Y AL USO SOSTENIDO DE MEDIDAS

“Llamamos a la solidaridad de toda la población y a la responsabilidad individual. También a la corresponsabilidad que tenemos para con los demás, para los más vulnerables, personas mayores de 60 años o que tienen alguna patología de base”, pidió.

Y remarcó: “Llamamos al uso y la aplicación sostenida de las medidas de bioseguridad. El distanciamiento, el lavado de manos, el uso de sanitizantes, el tapaboca bien utilizado y en todo momento. Y ahora cumplir con la nueva normativa que pusimos en marcha para facilitar la contención de este virus en nuestra localidad”.

   

“PODEMOS TENER UN MILLÓN DE RESPIRADORES PERO SI EL AUMENTO DE CASOS ES EXPONENCIAL ESTO VA A LLEGAR AL COLAPSO”

“Podemos tener un millón de respiradores, son equipamientos que se los puede comprar, se los puede conseguir. Podemos tener un millón de camas y poner un respirador al lado de la cama de cada chaqueño. Pero el recurso humano formado y que pueda sostener la asistencia continua para esta epidemia no lo vamos a conseguir”.

Asimismo, continuó: “El recurso humano tiene un tiempo de formación que oscila en 10 años. No es que la provincia del Chaco no tenga recursos humanos suficientes, los tiene y comprometidos con el trabajo que vienen realizando. Pero hoy tenemos que pensar en evitar la producción de enfermos. Si esto es exponencial, independientemente de que tengamos un sistema sanitario acorde a las necesidades, esto va a llegar a la tensión y al colapso”.

Por otro lado, indicó que la provincia “tiene una distribución heterogénea del número de casos. En el área metropolitana, Resistencia concentra el 80% de la AMGR el número de casos positivos. En toda la provincia, el Gran Resistencia concentra el 65% de los casos activos”.

“Sáenz Peña, Villa Ángela, Quitilipi, Machagai y Charata deben trabajar fuertemente en la contención de los brotes. Los venimos haciendo con los intendentes y tuvimos buenos resultados pero necesitamos del compromiso de cada uno de los chaqueños”, insistió.



COMPARTIR:

Comentarios