Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 21:17 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

18.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de octubre de 2020

“En el último mes se duplicaron los casos positivos de COVID-19 diarios”, señaló la ministra de Salud de Chaco

En conferencia de prensa transmitida en vivo por streaming, la ministra de Salud Pública de Chaco, Paola Benítez, ofreció hoy un panorama de la situación epidemiológica de la provincia, advirtió que “podríamos llegar al colapso sanitario rápidamente si no intervenimos” y llamó a la “responsabilidad individual”.

Sobre a la situación sanitaria, Benítez informó que se confirmaron 148 nuevos positivos de coronavirus en las últimas horas y que el total asciende a 10.174 casos detectados hasta este sábado. De éstos, 335 fallecieron, lo que eleva la tasa de letalidad al 3,3%.

En ese sentido, explicó que las restricciones impuestas por el Poder Ejecutivo responden al aumento progresivo de casos, que “puede” provocar una “tensión sanitaria en menos de un mes”.

 

Actualmente se encuentran internados 105 pacientes, de los cuales 20 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica.

“En el último mes se duplicó el número de casos positivos diariamente, como así también el número de casos con requerimiento de internación y de asistencia respiratoria mecánica. Hoy de los casi 150 casos nuevos seguramente 15 van a requerir de internación y tal vez entre 1 y 3 pacientes van a requerir la asistencia”, detalló la ministra.

Y sumó: “Si a esto adicionamos la posibilidad de que el crecimiento sea mayor nos daremos cuenta que las 345 unidades de camas que tenemos disponibles para la asistencia de COVID rápidamente serían colmadas. También hay que tener en cuenta que un paciente que requiere de internación en terapia intensiva el tiempo promedio es de 20 días”.

“Por ende podríamos llegar al colapso sanitario rápidamente si no intervenimos oportunamente, si no tomamos las medidas necesarias. Creemos que este es el momento de adelantarnos. Sabemos que la cantidad de personas que se contagiaron tienen la posibilidad de haber contagiado a otras personas, que irán manifestando síntomas dentro de los 14 días”, anticipó.

LLAMADO A LA RESPONSABILIDAD Y AL USO SOSTENIDO DE MEDIDAS

“Llamamos a la solidaridad de toda la población y a la responsabilidad individual. También a la corresponsabilidad que tenemos para con los demás, para los más vulnerables, personas mayores de 60 años o que tienen alguna patología de base”, pidió.

Y remarcó: “Llamamos al uso y la aplicación sostenida de las medidas de bioseguridad. El distanciamiento, el lavado de manos, el uso de sanitizantes, el tapaboca bien utilizado y en todo momento. Y ahora cumplir con la nueva normativa que pusimos en marcha para facilitar la contención de este virus en nuestra localidad”.

   

“PODEMOS TENER UN MILLÓN DE RESPIRADORES PERO SI EL AUMENTO DE CASOS ES EXPONENCIAL ESTO VA A LLEGAR AL COLAPSO”

“Podemos tener un millón de respiradores, son equipamientos que se los puede comprar, se los puede conseguir. Podemos tener un millón de camas y poner un respirador al lado de la cama de cada chaqueño. Pero el recurso humano formado y que pueda sostener la asistencia continua para esta epidemia no lo vamos a conseguir”.

Asimismo, continuó: “El recurso humano tiene un tiempo de formación que oscila en 10 años. No es que la provincia del Chaco no tenga recursos humanos suficientes, los tiene y comprometidos con el trabajo que vienen realizando. Pero hoy tenemos que pensar en evitar la producción de enfermos. Si esto es exponencial, independientemente de que tengamos un sistema sanitario acorde a las necesidades, esto va a llegar a la tensión y al colapso”.

Por otro lado, indicó que la provincia “tiene una distribución heterogénea del número de casos. En el área metropolitana, Resistencia concentra el 80% de la AMGR el número de casos positivos. En toda la provincia, el Gran Resistencia concentra el 65% de los casos activos”.

“Sáenz Peña, Villa Ángela, Quitilipi, Machagai y Charata deben trabajar fuertemente en la contención de los brotes. Los venimos haciendo con los intendentes y tuvimos buenos resultados pero necesitamos del compromiso de cada uno de los chaqueños”, insistió.



COMPARTIR:

Comentarios